La Anguía y Mostra da Caña consolidan su reaparición como cita de Interés Turístico.

FIESTA DE LA CA?A Y LA ANGUILA VALGA /

El conselleiro de Cultura junto al resto de autoridades, durante un brindis.

Después de dos años de parón en la actividad, el Concello de Valga recuperó ayer la Festa da Anguía y la Mostra da Caña do País, un evento que alcanza su XXIV edición pero que en este año 2014 estrena sello de Interés Turístico Gallego.
El reconocimiento llega en un momento clave para la consolidación de la fiesta y este sábado, el respaldo autonómico al festejo fue escenificado con la asistencia del propio conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez.
El representante de la administración autonómica acompañó al alcalde, José María Bello Maneiro; al empresario Andrés Quintá, que mantuvo su firme apoyo a la celebración, y al resto de autoridades por un recorrido por cada punto de actividad de la cita, que ayer eran muchos.
De esta forma, pudieron visitar el III Encontro de Palilleiras y saludar también a los participantes en la concentración motera, además de visitar los diferentes puestos y puntos de degustación y preparación de los productos estrella, la anguila y el aguardiente.
Los actos centrales, con todo, sufrieron un retraso con respecto al programa. El pregón, previsto para las 12:45 terminó leyéndose cerca de las dos de la tarde y también acabaron tarde la entrega de premios y demás citas.
No hubo grandes problemas, manifestaron fuentes municipales, pero sí el señalado retraso, debido a que fue necesario más tiempo de lo previsto para hacer el recorrido oficial, debido al amplio abanico de puestos y actividades.
Superado este imprevisto, el humorista y actor gallego Isi Rodríguez se subió al escenario para pronunciar un discurso que supo entremezclar generosas dosis de humor con sinceras alabanzas a los productos ayer objeto de exaltación.
Tras la entrega de premios, la Banda de Música Municipal de Valga ofreció un concierto y se procedió a la degustación de anguila y de singulares cócteles de caña, que sirvieron de aperitivo para la gran comida de confraternidad.
Por la tarde todavía hubo tiempo de una fiesta infantil y más actuaciones musicales, con agrupaciones folclóricas. También de una pequeña recreación de la Batalla de Casal de Eirigo y juegos populares. Un espectáculo de payasos y malabares, una queimada y baile con música en directo pusieron el punto final a la jornada.

Diario de Arousa

La Caña vuelve a designar a sus mejores productores.

FIESTA DE LA CA?A Y LA ANGUILA VALGA /

Los ganadores de las tres categorías de aguardiante (de hierbas, tostada y blanca).

Después de dos años de parálisis, la Mostra da Caña volvió a celebrarse ayer junto a la Festa da Anguía y eso permitió volver a elegir a los mejores productores de aguardiente.
Tal y como explicaron fuentes municipales, resultaron vencedores en las respectivas categorías de caña blanca, de hierbas y tostada Antonio García, Elisardo Fernández y José Manuel Rodríguez.
Este año competían en la fase final 34 licores, que fueron analizados y valorados por un panel de cata con expertos paladares y cuyo fallo repartió 700 euros en premios.
Además, se conocieron también los premiados de los concursos de tapas, resultando vencedores, en primer lugar, Bar Pardal; en segundo puesto Bar Comparada y en el tercero Agro da Viña.
Las mismas fuentes explicaron que se despachó rápido y en su totalidad las existencias de anguila, con lo que en ese aspecto la valoración fue también positiva. Con todo, no faltaron algunas críticas. Algunos vecinos mostraron su malestar tanto por el retraso de los actos acumulado durante la mañana como por las raciones ofrecidas, ya que según manifestaron algunos descontentos, eran algo pequeñas.
Eso sí, la fiesta volvió a contar con un amplio respaldo de público asistente y con un buen abanico de actividades.
El III Encontro de Palilleiras volvió a funcionar y trajo a decenas de artesanas del encaje, que acumularon centenares de visitas a sus labores durante toda la jornada, hasta la clausura del evento.
Como toda fiesta que se precie, no faltó la música popular y tradicional. Actuó la Banda de Música Municipal de Valga y, ya por la tarde, la Agrupación Quercus Folk (también de la localidad anfitriona), así como el Grupo Folclórico Xarandeira de Pontecesures.
Por la noche, el Dúo Caché y el Trío Géminis fueron las formaciones encargadas de poner la música en directo para la sesión de baile que culminó la programación.

Diario de Arousa

Quintá defiende la fiesta de Valga como promoción local.

anqui

El Grupo Quintá, uno de los referentes empresariales del entorno, colabora con la organización de las fiestas de Valga desde hace años. El empreño del presidente, Andrés Quintá, ha sido constante durante todo este tiempo para mantener esta tradición, un papel que lo llevó a ser pregonero de la celebración hace unos años.
El empresario defendió en varias ocasiones esta fiesta como punto de encuentro social y como oportunidad de promoción de dos productos locales como son la anguila y el aguardiente.
En tiempos difíciles desde un punto de vista económico, la cita cobra un doble papel según su visión: El de promover las relaciones de la comunidad social en un ambiente festivo que permita aparca, al menos por un tiempo, las preocupaciones, y el de hacer visibles dos sectores que deben defenderse y cuyas oportunidades no deben dejarse pasar por alto.
La anguila ofrece amplias posibilidades en la cocina, con múltiples formas de preparación, y, por ello, como recurso gastronómico y económico debe mantenerse y defenderse.
También el aguardiente, que completa un total aprovechamiento del recurso de los viñedos. Si la vid tiene una explotación incial para la elaboración de vinos, sus sólidos también pueden utilizarse para obtener el recurso del aguardiente y seguir rentabilizando al máximo las posibilidades que ofrece este bien natural. Incluso los residuos restantes se pueden explotar a modo de fertilizante, por lo que es necesario seguir apostando por una profesionalización a la hora de abordar la actividad, creando economías de mercado que generen valor añadido.
Por ello, otro de los empeños transmitidos por Quintá es el de mayor centralización del sector agrícola, explotando fórmulas de cooperativismo que permiten sacar el máximo partido y rendimiento a las tierras.
Para ello, además, sigue siendo necesario aprovechar el suelo, a través de procesos de concentración parcelaria que permitan superar el minifundio y devolver la rentabilidad a los cultivos, facilitando todos los avances que ofrecen las nuevas posibilidades tecnológicas.
Y todo ello en la firme defensa de la cultura del esfuerzo, la formación y el emprendimiento, para contribuir a un mayor crecimiento que redunde en benerficio de todos.
Esta es otra de las claves, la generación de riqueza. El grupo Quintá ha destacado los esfuerzos hechos para mantenerse estable pese a los desequilibrios que la caída del sector de la construcción ha podido causar en los últimos años, unido a un período de crisis.
El gurpo ha sabido aumentar las exportaciones y asegurar la producción para plantar cara al reto, dando así continuidad a más de medio siglo de experiencia empresarial y mantenimiendo el sustento de centenares de familias.

Diario de Arousa

Carreiras recibe á súa veciña Camila Morison.

caba

O lugar de Carreiras (Pontecesures) está a preparar con gran ilusión un gran recibimento á súa campìona Camila Morison que ven de obter unha medalla de bronce nos Xogos Olímpicos da Xuventude celebrados en China na modalidade K-1 de piragüismo. A chegada a Carreiras está prevista para ás 15 horas do sábado día 30 de agosto (logo da aterrar pouco antes no aeroporto de Peinador de Vigo o avión no que ven a deportista), e a comisión organizadora fai un chamamento a todos os veciños de Pontecesures para que acudan o día e hora indicados ao parque de Carreiras. Haberá foguetes, pancarta, música tradicional e un ramo de flores para Camila. Unha magnífica iniciativa sen dúbida a dos seus veciños.
Para afrontar o custo dos actos, acéptanse donativos dos veciños, que serán confidenciais. Para colaborar facilítanse os seguintes teléfonos de contacto: 626/626706 (Ana) e 616/568347 (Manel).