FCC y Serra do Barbanza acercan posturas para resolver el conflicto de la planta de Servia.

El peligro de cierre de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Servia, Lousame, a la que va a parar la basura generada por los vecinos de Pontecesures, se ha visto rebajado en la últimas fechas. Fuentes cercanas a la Mancomunidade Serra do Barbanza, propietaria de la instalación, aseguran que los 1,6 millones de euros de deuda abonados durante el segundo semestre del 2010 por los concellos morosos (Pontecesures no estaría entre ellos) habría ablandado a FCC, gestora de la planta.
Así, desde el ente supramunicipal se apunta que la firma sería ahora más proclive a aceptar su propuesta de zanjar el resto de la deuda pendiente con FCC, alrededor de 1,9 millones de euros, en nueve plazos trimestrales con un último pago en diciembre del 2012.
Respecto al segundo escollo para la continuidad de la instalación de Servia, la necesidad de sufragar el traslado del polvorín próximo, FCC respondió a la propuesta de la Mancomunidade de que corriese con los gastos necesarios con una contraoferta en la que la empresa gestora se ofrece a adelantar el dinero, pero en forma de un préstamo con intereses a Serra do Barbanza.
Habrá mediación ministerial
En paralelo a las gestiones de la Mancomunidade, los regidores socialistas de Porto do Son, Pastor Rodríguez, y Noia, Rafael García, concellos integrados en el servicio de la planta de Servia, han movido ficha para resolver el tercer gran problema que amenaza a la planta de tratamiento de residuos de Lousame. Un problema que se centra en la decisión de Ecoembes, sociedad constituída por fabricantes de envases que pagan un canon anual por la recuperación de recipientes, de dejar de recoger el cien por cien de los envases tratados en Servia. Una medida que supondría 750.000 euros de pérdidas anuales para la instalación gallega.
Los dos alcaldes se desplazaron la pasada semana a Madrid para mantener diversos encuentros con funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, obteniendo el compromiso de mediación de este departamento ante Ecoembes.

LA VOZ DE GALICIA, 02/11/10

Normalidade nesta xornada de visitas aos cemiterios.

Con normalidade desenvolveuse esta xornada. O Concello de Pontecesures había preparado un operativo coa presenza de Protección Civil e da Policía Local pola mañá e pola tarde. Tamén un operario de limpeza estivo a traballar nas entradas dos cemiterios ne xornada de mañá, e recolleuse o lixo a pesar de ser día festivo. Na capela do Cemiterio Municipal de Condide instalouse un pequeno equipo de megafonía para o exterior que aínda que tivo algún problema, axudou algo ao seguemento do acto relixioso.
A única incidencia foi a colisión da mañá na N-550 e hai que salientar a gran cantidade de vehículos que había no exterior do cemiterio de Condide á hora da misa. Sen dúbida, o espazo para aparcar para estes actos masivos vai quedando insuficiente.

Rematada a obra na Casa de Cultura e entorno. A biblioteca contará con calefacción.

Hai uns días rematou esta obra do Plan E 2010, adxudicada por Restauración do Hábitat Caamaño S.L. de Pontecesures, e que tivo un custo de 80.240,35 euros.
Na Casa da Cultura, onde está instalada a bilbioteca municipal, renovouse a cuberta, arranxouse a carpintería das portas e ventás, colocarónse novos canalóns, acondicionouse o espazo do semisoto do edificio que estaba totalmente abondoado, e dotouse ao edifico dunha entrada para discapacitados nunha fachada lateral.
Tamén nesta actuación, empedrouse toda a zona de dominio público a carón da biblioteca e do edificio do club xuvenil onde hai numerosas actividades do concello, ANPA e outros colectivos, arranxouse un muro de contención que estaba danado e colocouse unha varanda de protección.

O goberno local tiña especial interese en mellorar estas instalaciones que son moi usadas polos veciños. Imos seguir coa potenciación da biblioteca e do seu entorno. Por unha banda está prevista a colocación da calefacción no edificio (una das actuacións do módulo de fontanería solar térmica do obradoiro de emprego Pontecesures II) e por outra o axardinado da parte traseira do mesmo.

Serra do Barbanza prevé una solución antes de fin de año.

Guerrero, a la izquierda, y Rodríguez en Madrid.

Los alcaldes de Noia y O Son se reunieron en Madrid para acercar posturas con Ecoembes

Los alcaldes de Noia, Rafael García Guerrero, y de Porto do Son, Xoán Pastor Rodríguez, se reunieron este viernes en Madrid con técnicos del Ministerio de Medio Ambiente para abordar la problemática surgida en la Mancomunidade Serra do Barbanza y, en especial, en lo relativo a la polémica con Ecoembes por las diferencias sobre los costes de reciclaje del plástico en la planta de compostaje de Servia, en Lousame. En una nota de prensa, ambos regidores consideraron “moi positivos” los avances conseguidos en este tema y aseguraron que en las próximas semanas se llegará a acuerdos satisfactorios para las partes.

Esta situación estaría motivada por las pérdidas que, según los trabajadores de la planta, acarreará la decisión de Ecoembes, que ha anunciado que a partir del 1 de enero solo recogerá el 30% de los envases ligeros, lo que supondrá para la firma gestora de Servia, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), una pérdida anual que rondaría los 600.000 euros.

Los dos alcaldes calificaron de “moi satisfactoria” la posición de colaboración de Ecoembes, organismo independiente que, según señalaron, contribuye en la recogida selectiva y en la recuperación de residuos de envases.

García Guerrero y Pastor Rodríguez están convencidos de que todas las partes implicadas están aportando su colaboración para solucionar los problemas de la mancomunidad después de la amenaza de FCC de abandonar la planta.

Acuerdos plenarios

???Tanto el Ayuntamiento de Noia como el de Porto do Son aprobaron por unanimidad en pleno una moción, que no estaba prevista en el orden del día y que fue incluida por la vía de urgencia, con el objetivo de dar apoyo institucional al sistema de recogida, tratamiento y gestión de residuos sólidos urbanos de la mancomunidad Serra do Barbanza, a la que pertenecen. Además, en el municipio noiés se incluyó una propuesta del PP para apoyar también el mantenimiento de los puestos de trabajo de los trabajadores de la planta de Lousame. Sin embargo, esta misma coletilla fue intentada introducir sin éxito por los populares de Porto do Son.

DATOS
? Servicio La planta de compostaje de Servia ofrece servicio a los concellos de Noia, Muros, Carnota, Lousame, Brión, Pontecesures, Rois, Ames y O Son.

? Deuda Rodríguez y Guerrero dijeron que la deuda de los concellos con la mancomunidad se reducirá a la mitad “en pouco tempo”.

? Plazo Los acaldes de Noia y Porto do Son aseguraron tras su reunión en Madrid que antes de fin de año se alcanzarán los acuerdos precisos para garantizar la continuidad del servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos.

EL CORREO GALLEGO, 31/10/10