O 11 de outubro, pleno extraordinario: Expediente de modificación de créditos.

Será ás 13:45 horas na Casa do Concello de Pontecesures e leva coma punto único o “Expediente de modificación orzamentaria de suplemento de crédto nº 1/2010”.

O goberno local vai propoñer, con parte do remanente de tesourería obtido tras o cerre das contas de 2009, dotar con 97.000 euros as partidas dirixidas a afrontar o custo das actuacións que están a levar a cabo os alumnos do obradoiro de emprego “Pontecesures II”, tanto en materia de gastos correntes, como en gastos de investimento.
As importantes actuacións dos tres módulos do obradoiro (albanelería, xardiñeria forestal e fontanería solar térmica) son a construción de ximnasio e novos vestiarios no pavillón municipal, a instalación dun sistema de calefacción e auga quente na bilioteca, a mellora na fontanería doutras instalacións municipais, a construción de fontes no Camiño Portugués, a instalación de placas solares fotovoltaicas no pavillón para contar con auga quente nas vestiarios, os acondicionamentos ambientais no Monte de Porto e no Cemiterio Municipal, e outras.
Asi mesmo, vaise consignar a contía da achega municipal (6.384,63 euros) para executar unha obra de acondicionamento da praza de abastos de Pontecesures, que ten un importe de 25.538,50 euros, e que vai ser subvencionada ao 75% pola Consellería de Economía e Industria.

Contas das Festas do Carme 2010.

Como se anunciou, e despois de poñelas a disposición dos membros da corporación no pleno ordinario do 27 de setembro, hai van os datos das contas:

GASTOS

-Ángeles Carvajal. Flores, 76,00
-Ana Mª González. Invitacións festa, 12,58
-Ana Mª Gonzalez. Invitacións festa, 41,70
-Ana Mª González. Invitacións festa, 32,46
-Ana Mª González. Invitacións festa, 15,73
-Noroinstal. Alumeado, 2.040,81
-Yosi Hostelería. Pinchos autoridades, 324
-Adolfo Piñeiro. Cartelería, 276,12
-Coflex. Bolsas papel festa do churro, 130,51
-Alfredo Fdez. Amendoeira. Churros festa, 648,00
-Faustina Lafuente Vidal. Churros festa, 648,00
-Isolina Lafuente Vidal. Churros festa, 648,00
-Mª Jesús Batalla Saborido. Churros festa, 648,00
-Patricia Constantino Dasilva. Churros festa, Patri + Jamardo,1.296,00
-Benedicta Llerena Limeres. Churros festa, 648,00.
-Josefina Jamardo Doce. Chocolate festa, 1620,00
-Telebar. Invitación, 6,40
-Salvador de Carreiras. Vasos festa do churro, 196,11
-Infantilandia. Inchables festa infantil, 864,00
-Coral Barcarola. Coros e misas, 500,00
-Xoiería Riveiro. Trofeos piragüismo, 140,00
-Bodegón Víctor García. Bocadillos e bebidas piragüismo, 324,00
-Musival. Banda de Valga, 1.900
-P. Artist. Lito. Orquestras 1º día, 7.080,00
-P. Artist. Lito. Orquestras 2ª día, 7.080,00
-P. Artist. Lito. Dúo 3º día, 590,00
-Pirotecnia López. Fogos, 2.773,00
-Radio Valga, Publicidade, 348,00

Total: 30.907,42

INGRESOS

-Recadación polas portas, 9.987,92
-Ingresos en conta bancaria de particulares e empresa, 9.469.00
-Donativos dos feireantes polas atraccións, 520,00

-Total: 19.976,92 ?

En consecuencia o concello achegou 10.930,50

Cesures pide una nueva parada del tren en la localidad.

El Concello de Pontecesures aspira a conseguir en breve una nueva mejora en el limitado servicio que Renfe oferta a la localidad del Baixo Ulla. El concelleiro de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán, se ha dirigido al gerente de media distancia de Renfe Operadora, Javier Pérez, para solicitar una nueva parada en Cesures aprovechando el previsible cambio de horarios en la línea A Coruña-Vigo a mediados de diciembre.
Sabariz sostiene que «en Pontecesures temos a necesidade importante de que un tren máis pare na nosa vila. Así como temos a Santiago dous trens que saen ás 22.03 e ás 23.32 horas, estando ben cuberto este tramo horario, dende a capital de Galicia o derradeiro tren que para en Pontecesures sae ás 20.57 horas» de Compostela. Una situación que estaría privando de la posibilidad del servicio ferroviario a «varios estudantes e traballadores» de la localidad, «pois ata as 21 horas non rematan as súas actividades lectivas ou profesionais». El edil reclama por ello que «o tren que sae de Santiago ás 21.33 horas pare tamén en Padrón e en Pontecesures».
Gran aumento de usuarios
Sabariz argumenta su petición sobre la base de «un incremento do 12 por cento dos viaxeiros que soben ao tren en Cesures, e dun 15 dos que baixan na nosa estación no primeiro semestre do 2010 respecto ao do 2009». Un cambio que atribuye en parte a la campaña municipal de promoción del uso del ferrocarril.

LA VOZ DE GALICIA, 08/10/10

El número de viajeros que suben al tren en Pontecesures aumentó un 12% en el primer semestre de 2010.

El número de viajeros que sube al tren en la estación de ferrocarril de Pontecesures se ha incrementado en el primer semestre del año en un 12%, en comparación con el mismo período de 2009. También se ha detectado un incremento en las cifras de personas que bajan de los convoyes en la villa cesureña. En este caso el crecimiento ha sido de un 15%. Esta diferencia entre los porcentajes de subidas y bajadas tiene una explicación ??doada?, para el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, uno de los máximo defensores del tren de proximidad en la comarca. Al no expedirse billetes en la estación de Pontecesures, en muchos casos los interventores de los trenes ??non teñen tempo de cobrar as tarifas aos usuarios?, algunos de los cuales acaban viajando gratis y no entran en las estadísticas.
Estos buenos datos los achaca el edil no adscrito a la campaña de fomento del uso del tren emprendida por el Concello en los últimos meses ­con colocación de anuncios, distribución de los horarios en los establecimientos, publicitando este medio de transporte en los canales de comunicación…­ y al logro, hace casi un año, de que dos nuevos trenes hicieran parada en el municipio. A mediados de diciembre de 2009, tras reiteradas peticiones por parte del gobierno local, Renfe Operadora estableció dos nuevos servicios en Pontecesures: el convoy procedente de Vigo y con llegada a a Santiago a las 7:54 horas, que para en la localidad del Ulla a las 7:31; y el tren que circula en dirección opuesta, que llega a Pontecesures alrededor de las 14:58 horas.

Con estos servicios se consiguió compatibilizar algo más los horarios de los ferrocarriles con los de estudiantes o trabajadores, por ejemplo, de manera que el uso de este medio de transporte aumentó de forma ??considerable?. Sabariz cita como ejemplo que, el pasado 26 de septiembre (un domingo) alrededor de una docena de viajeros tuvieron que quedar en tierra en la estación de Pontecesures porque el tren de las 20:03 horas estaba repleto de gente. Para recoger a algunos de estos usuarios ­otros improvisaron alternativas por carretera­ tuvo que hacer una parada no prevista un R-598 alrededor de las 21:05.

Es por ello que Luis Sabariz considera necesario incrementar todavía más los servicios en la estación cesureña. El responsable de Relacións Institucionais se puso en contacto con la Gerencia de Media Distancia de Renfe Operadora en A Coruña para solicitarle que un tren más pare en la villa: el R-598 que sale de Santiago a las 21:33 horas y que llegaría a Pontecesures sobre las 21:50. En él podrían regresar estudiantes y trabajadores que finalizan su jornada lectiva o profesional a las nueve de la tarde.

DIARIO DE AROUSA, 08/10/10

Informada favorablemente a Conta Xeral 2009 do Concello de Pontecesures

Na sesión celebrada no día de hoxe pola Comisión Especial de Contas, Facenda e Patrimonio, infomouse favorablemente a Conta Xeral 2009 por tres votos a favor (a alcaldesa, Javier Quintá e Luis Sabariz) e dúas abstencións do BNG (Cecilia Tarela e Mayte Tocino). Agora hai que expoñer o documento ao público no BOP antes do seu somentemento ao pleno.
Por outra banda, e coa mismo votación, informouse favorablemente un expediente de modificación de créditos para afrontar o custo das actuacións dos alumnos/as do obradoiro de emprego e a achega municipal dunha obra que vai subvencionar a Consellería de Industria de melloras na Praza de Abastos de Pontecesures. Esta asunto foi presentado por urxencia na sesión por parte do goberno local.

Deficiencias en el alumbrado público de la Estación de FF.CC.

Se vienen observando ciertas deficiencias en el alumbrado de la estación, con varias luminarias fundidas en los andenes y, sobre todo, en la marquesina del edificio, que es muy utilizada por los usuarios de los trenes. También se aprecia la necesidad de acondicionar el andén segundo de la estación, ya que precisa una limpieza a fondo por la existencia de maleza en las proximidades de la marquesina existente en dicho andén.

En el día de la fecha se ha contactado con el Servicio de Circulación de ADIF en Vigo y se va a proceder a corregir dichas deficiencias en breve.

El gobierno local siempre ha tratado de que la estación y su entorno estuviese en las mejores condiciones posibles. El número de usuarios aumenta y este es un detalle importante para potenciar el servicio.