Portos de Galicia estudia ampliar el pantalán para dinamizar el puerto y atraer más embarcaciones.

Álvarez-Campana y los mandatarios locales comprobaron la limpieza que los buzos realizan en el Ulla.

El presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana, supervisó ayer en Pontecesures los trabajos de limpeza que se acometen en el cauce del río Ulla y también en los márgenes del muelle, unas obras que afronta económicamente el ente público dependiente de la Consellería do Mar. La cantidad de basura retirada es bastante notable y los buzos extrajeron de fondo del Ulla objetos y residuos de todo tipo, cada cual más sorprendente: muchos cristales, somieres, neumáticos, electrodomésticos, baterías de coches, tubos de escape, hierros e incluso una moto. La alcaldesa, Maribel Castro, y los concejales José María Rey Beiró y Luis Sabariz, que acompañaron a Álvarez-Campana en su visita, le pidieron que estos trabajos se realicen a fondo, ??utilizando no futuro todo tipo de maquinaria para limpar o leito do río?.
En cuanto a los márgenes del muelle, desde el gobierno local inciden en que ??levaban sen acondicionar anos?. El presidente de Portos se comprometió a que, una vez se retire la maleza del talud, se acometerá el encintado del muro para impedir, en lo posible, que las hierbas vuelvan a crecer, ??tendo en conta ademais que o noiro de pedra é moi vistoso desde o punto de vista estético?, remarcaba el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán.

Al margen de las actuaciones de limpieza que se acometen en la zona portuaria ­que el propio presidente de Portos había comprometido en una visita anterior a Pontecesures, a finales de 2009­, el gobierno tripartito aprovechó la estancia de Álvarez-Campana en la villa para abordar otros proyectos. Por ejemplo, el responsable de Portos de Galicia manifestó que sería ??moi interesante? ampliar el pantalán existente en el muelle para que pueda ser utilizado por un mayor número de embarcaciones. La propuesta fue bien acogida por parte del equipo de gobierno cesureño, puesto que ??parece un tema moi interesante para dinamizar o funcionamento do porto?. Ahora será el Concello el que se encargue de pulsar si entre los propietarios de embarcaciones de la comarca existe interés para que la ampliación pueda ser una realidad.

Esta visita a Pontecesures también sirvió a José Manuel Álvarez-Campana para ver instalado el pantalán para uso de los deportistas del Club Náutico, una iniciativa que también fue sufragada por Portos de Galicia, tras las peticiones que le llegaron desde la entidad deportiva y también desde el Concello. Finalmente, la alcaldesa y los dos ediles presentes, solicitaron al presidente del ente público permiso para colocar en la zona del muelle varios aparatos para la práctica de actividades gimnásticas. El responsable autonómico autorizó el proyecto, aunque deberá realizarse una solicitud formal por escrito. Este parque biosaludable probablemente se instale en el paseo paralelo a la fábrica de Nestlé.

DIARIO DE AROUSA, 24/09/10

Álvarez-Campana le saca brillo al Ulla.

El presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana visitó ayer el puerto de Pontecesures en compañía de la alcaldesa y de varios miembros del gobierno local.
Álvarez Campana llegó para supervisar el inicio de la limpieza de fondos del Ulla en la zona del puerto y comprobó la aeptación de las obras del pantalán para el Clu Náutico, y confimó al Concello de Pontecesures que tendrán permiso para ubicar las máquinas de ejercicios para mayores en un punto del paseo marítimo (probablemente en donde discurre en paralelo con la planta de Nestlé).
Respecto al plan de rehabilitación del puerto, sigue adelante y es probable que antes de diciembre el concello reciba el proyecto definitivo para su aprobación, según confirmó.
An cuanto a los trabajos de limpieza, que habían sido solicitados por el concello, los buceadores descubrieron un amplio repertorio de basuras en el fondo del río. Desde somieres y todo tipo de piezas metálicas, hasta gran cantidad de cristales, ruedas, piezas de coche, e incluso una moto entera.
Una vez que se retire la basura de los fondos, se cortará la maleza de los taludes del puerto y se cintará el muro de piedra para evitar, en lo posible, que sigan creciendo las hierbas.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/09/10

Bolsas de material escolar en Pontecesures.

Son convocadas polo Concello de Pontecesures para os alumnos de Infantil, curso 2010/2011, e o importe é de 65 euros por menor.

Requisitos:
-Cursar estudos de educación infantil (3 a 5 anos).
-Estar empadroandos/as en Pontecesures.
-Que os ingresos netos da Unidade Familiar durante o período comprendido entre o 1 de xaneiro e o 31 de decembro de 2009 foran inferiores a:
2 persoas. 8.866,20 euros
3 persoas. 13.299,30 euros
4 persoas. 17.732,40 euros
5 persoas. 22.165,50 euros
6 persoas. 26.598,60 euros
7 persoas. 31.031,70 euros

Solicitudes:
Presentaranse do 21 de setembro ao 5 de outubro acompañadas das copias e orixinais da seguinte documentación:
-DNI do solicitante e libro de familia.
-Certificado de empadroamento e convivencia.
-Xustificantes dos ingresos en 2009 de todas as persoas que conviven no domicilio (declaración do IRPF, certificación negativa, certificados de empresa, INEM, INSS, etc…).
-Xustificante do importe mensual do pago do aluguer ou do crédito hipotecario.
-Xustificante do curso no que está matriculado o/a menor.
-Datos bancarios.

Para máis información e presentación de solicitudes poden dirixirse ao SSAP do Concello de Pontecsures, os luns, martes e venres, de 9 a 13 horas.

El TSXG falla a favor del Concello de Pontecesures y obliga a Constantino Taibo S.L. a ceder una parcela de 1.387 m2.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia acaba de emitir una sentencia favorable a los intereses del Concello de Pontecesures y que obliga a la empresa promotora Constantino Taibo S.L. a ceder al Ayuntamiento una parcela de 1.387 metros cuadrados para destinarla a zona verde. El TSXG rechazó el recurso de reposición interpuesto por la constructora contra una sentencia previa, del Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Pontevedra, imponiendo además las costas del proceso a la sociedad mercantil.
El conflicto entre el Concello y Constantino Taibo se remonta al año 1994, cuando el gobierno local concedió licencia a la promotora para construir un edificio de 22 viviendas de protección oficial en el número 12 de la Avenida de Vigo. La licencia estaba condicionada a la cesión, por parte de la constructora, de la parcela trasera del inmueble, una cesión que nunca llegó a realizarse, por lo que el Concello decidió, en el año 2006, iniciar las acciones encaminadas a tomar formalmente el terreno. Así, se dictó una primera resolución sobre incumplimiento de las obligaciones urbanísticas y una segunda en la que convocaba a la mercantil para firmar el acta de entrega y recepción de los 1.387 metros cuadrados.

Ambas resoluciones fueron recurridas ante los tribunales por Constantino Taibo y sus argumentos fueron rechazados tanto por los juzgados de primera instancia como por el TSXG. En la última sentencia, que es firme y fue dictada en julio de este año por la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSXG, se desestima el recurso de apelación de Taibo, que alegaba defectos formales en la tramitación del procedimiento administrativo referente al a cesión de la parcela. Así, aludía a la omisión del trámite de audiencia, lo que le suponía ??indefensión?. El tribunal lo rechaza ya que el recurrente ??tuvo oportunidad de argumentar todo lo que consideró conveniente por vía administrativa? e incluso por vía jurisdiccional.

El TSXG hace suyos los argumentos que primero utilizó el Juzgado de Pontevedra en contra de las pretensiones de Constantino Taibo S.L. Aquel fallo inicial apuntaba que ??no parece que sea dable impugnar el condicionamiento de una licencia una vez ejecutada la obra, siendo además dicha licencia y sus condiciones un acto firme y consentido?, en tanto que no fue impugnado en plazo.

DIARIO DE AROUSA, 22/09/10