El albergue de peregrinos de Pontecesures no estará operativo hasta el 2011.

La obra fue todavía adjudicada hace diez días y el que se construye en Valga sigue en construcción

El verano del año Xacobeo está a punto de terminar y los dos albergues para peregrinos que se proyectaron para Arousa siguen sin abrir sus puertas. El de Valga está en obras y las previsiones que manejan desde el Concello pasan por abrirlo este otoño. En Pontecesures la obra todavía se adjudicó el 31 de agosto, con un plazo de ejecución de cuatro meses, lo cual hace imposible que las instalaciones lleguen a tiempo para este año santo. «Esperemos que agora as obras empecen canto antes e poidamos contar co albergue que tanto necesitamos», indicaba ayer a este respecto el edil cesureño, Luis Ángel Sabariz.
Estos retrasos están causando malestar dado que, aunque la infrestructura quedará para años venideros, a nadie se le escapa que es en el 2010 cuando se hacía más necesaria, al haber un mayor número de peregrinos por el Camino Portugués que atraviesa ambos municipios. A la falta de albergue, los peregrinos o bien siguen ruta o se acomodan en el pabellón de deportes de Valga.
Plazos incumplidos
Los plazos que marcó el conselleiro de Cutura e Turismo no se cumplieron. Cuando Roberto Varela visitó Valga el pasado mes de marzo para presentar el proyecto del albergue para este municipio, vaticinó que las instalaciones estarían operativas a finales del verano. No ha sido así. Las obras empezaron más tarde de lo esperado y el retraso se ha ido acumulando.
El albergue se construye en los terrenos sobre los que se ubica el centro social de Setecoros, al pie de la N-550. La obra está financiada por la S. A. Xestión do Plan Xacobeo y partió con un presupuesto de 660.000 euros.
Albergue «moderno»
Varela presentó el albergue como un edificio «ecolóxico e moderno» porque incluía un sistema de suministro eléctrico mediante paneles solares y va a estar adaptado para el acceso de personas con minusvalías. El edificio cuenta con una superficie de 541 metros cuadrados y tendrá una capacidad inicial para 40 plazas, aunque este número se podría duplicar.
En el caso e Pontecesures, el futuro albergue se situará en las antiguas casas de los maestros de Infesta, que fueron cedidas por el Concello para este fin. La obra fue contratada a la empresa Servicios Construcción S. L., de Curtis, que compitió con otras 37 empresas, por un importe de 340.775 euros. El procedimiento administrativo para la contratación de los trabajos empezó mal. La apertura de plicas se anunció para más tarde de lo esperado, el 15 de junio, y ese mes el gobierno local fue informado de que la apertura de propuestas económicas se aplazaba, sin fecha. La Sociedade Pública de Investimentos no completó el trámite de adjudicación hasta el pasado día 31.

LA VOZ DE GALICIA, 09/09/10

As sesións da internet na biblioteca de Pontecesures chegan a 2.066 neste ano.

Dende o comezo de ano, ata o día de hoxe, 6 de setembro, lévanse contabilizadas na biblioteca de Pontecesures, un total de 2.066 sesións de internet nos sete equipos con que conta a instalación. ? unha boa cifra e hai que engadir ademais os numerosos usuarios que veñen cos ordenadores portátiles ao contarse co sistema WIFI no edificio (navegan tanto dentro como fóra do edificio).

O goberno local quere potenciar o uso da biblioteca, e así, infórmase que neste curso escolar 2010/2011 a instalación estará aberta pola mañá e pola tarde (a partir do día 15 de setembro, de 9 a 15 horas de luns a sábados e de 16 a 20 horas de luns a venres).

Tamén hai que dicir que están moi avanzadas as obras de mellora do edificio da biblioteca e do seu entorno. Imos contar con entrada para discapacitados, practicamente está recuperado o local do semisoto, hai unha nova cuberta con baixantes e canalóns, etc…

En breve daremos os datos do préstamos de libros e doutros servizos.

Petición de subvención para obras na Praza de Abastos de Pontecesures.

? abeiro da Orde de 26 de xullo de 2010, da Consellería de Economía e Industria, o Concello de Pontecesures solicitou unha subvenciónde 19.153,87 euros para financiar o 75% dun investimento de 25.538,50 euros na Praza de Abastos de Pontecesures.

Preparouse así un documento técnico, en función das necesidades que presenta esta instalación, recollendo as suxerencias dos titulares dos postos de venda. En concreto, pretendense arranxar o vello problema de filtración de augas polos locais engadidos ó edificio, colocando novos canalóns e baixantes, instalar fiestras nos ocos da fachada principal e posterior do edificio, pois por eles entra auga nos días de choiva, tratamento da estrutura de madeira da cuberta e
aplicación dunha nova pintura de poliuretano no pavimento.

Tamén preténdese colocar un novo mostrador para a venda de peixe con reixa de recollida de líquidos nas bancadas para a súa evacuación á rede de saneamento. Por último, pretendemos renovar a instalar eléctrica que se atopa obsoleta e que incluso ten riscos pola súa antigüidade.

O goberno local espera que a subvención sexa concedida, pois un dos seus obxectivos é que a praza estea nas mellores condicións posibles, para fomentar a actividade comercial na mesma.

Celebrouse na tarde de hoxe, 4 de setembro, a Festa da Bicicleta en Pontecesures.

Houbo algo menos de participación que o último ano (pouco máis de 100 persoas) influíndo, sen dúbida, a tarde de calor que tivemos.
O premio para o participante de máis idade levouno José Tubío de 74 anos, de Padrón.
O premio para a bicicleta máis orixinal foi para Diego Galmarín residente en Pontecesures.
Os premios foron entregados pola alcaldesa, Maribel Castro, e polo concelleiro, Jesus Mª Rey Beiró. Os dous tamén entregaron varios premios sorteados entre os asistentes entre eles unha bicicleta.