También hubo daños anoche en Pontecesures.

En la mañana de hoy, 21 de agosto, aparecieron dos paneles sueltos de la marquesina para el transporte escolar de la rúa Calera y un globo de las farolas del muelle apedreado, con los materiales rotos en el suelo. También, all parecer, una persona entró en el recinto de la piscina municipal de la rúa Eugenio Escuredo pero, en principio, no hay daño aparente.

Daños la pasada noche en Pontecesures.

Uno de los báculos del alumbrado publico de la Praza dos Valeiros de Porto, que estaba en el suelo en uno de los límites del espacio de juegos (se retiran para posibilitar la colocación del palco para las orquestas), apareció tronzado esta mañana.
También fueron arrancadas las plantas de las jardineras del Bar Katamarán (calle San Lois), fue roto un lateral de cristal de la cabina telefónica en la Praza de A Lonxa (en los exteriores de la plaza de abastos), y apareció dañado el apoyo de una señal de tráfico en la calle principal.

Las emergencias municipales en Pontecesures, en alerta por la proximidad de los incendios a la villa.

Los servicios de emergencia del Concello de Pontecesures están en máxima alerta. Un incendio originado a primera hora de la tarde de ayer en el lugar de Cortiñas-Rocha, término municipal de Padrón, ha hecho saltar las alarmas. Este enclave está en el otro lado del río y, aunque pertenece a la provincia de A Coruña, linda directamente con el término muicipal de Pontecesures. Ya en los incendios de 2006 esta localidad arousana fue pasto de las llamas durante varios días dejando la parte más del norte del municipio totalmente calcinada. Las altas temperaturas y el alto riesgo de incendio que está asolando a la comarca de Barbanza y que ayer incluso se cebó con otros concellos como Rois y Padrón están empezando a preocupar a la administración local que ya mantienen un control exhaustivo sobre toda la superficie forestal del ayuntamiento.
Los efectivos de Protección Civil hacen revisión de aquellos lugares que pueden ser conflictivos o peligrosos en caso de que se produzcan incendios intencionados que puedan afectarles.

El equipo de emergencias municipal también está en permanente contacto con otros de ayuntamientos aledaños con la intención de conocer en qué estado están los fuegos que todavía no se han controlado.

El gobierno municaipal recalcaba ayer que esperan que en esta ocasión ??poidamos librarnos? dado que en el 2006 la afectación de la zona forestal en el municipio fue tremenda. Es por ello que están dedicando sus máximos esfuerzos a mantener controlado todo el término de la localidad.

DIARIO DE AROUSA, 18/08/10

Pontecesures pide a la Xunta que limpie y tome medidas de seguridad en la parte del canal que está fuera de servicio.

El Concello de Pontecesures ha remitido un escrito a la presidenta de Augas de Galicia solicitando la limpieza de la zona del canal de suministro de agua potable a Pontecesures, así como la colocación de una barandilla en la pista del Camiño Portugués que cruza por arriba, «pois hai un perigo evidente de caída dalgunha persoa ou vehículo», según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.
El Concello ya se dirigió en febrero del 2009 a la Xunta, con el anterior gobierno bipartito, para solicitar una serie de actuaciones en el canal a Pontecesures, tales como sellados parciales para evitar fugas de agua y cubrición en algún punto que está descubierto.
En mayo del año pasado, ya con el PP en el Gobierno de la Xunta, el tripartito cesureño retomó el tema exponiendo personalmente la situación a la presidenta de Augas de Galicia. En febrero de este año, técnicos de este departamento visitaron Pontecesures con el fin de informar sobre el estado del canal y las obras que precisa.
Sin noticias
«Pois ben, non temos nova algunha sobre a nosa petición, e observamos con preocupación como o tramo da canle fóra de servizo que vai paralela ao Camiño Portugués, e que serve para recoller as augas pluviais procedentes da zona alta da AP-9, está en completo estado de abandono, con maleza, escombros de obra e desperdicios de todo tipo».
«Dáse moi mala imaxe aos numerosos peregrinos que nos visitan, hai un problema de salubridade con malos cheiros na zona e incluso hai risco de que cando veñan as choivas, a auga supere o nivel da canle e se provoquen asolagamentos», según explica Luis Ángel Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 17/08/10

Cesures pide a Augas de Galicia que cierre el canal de regadio fuera de uso.

Supone un peligro para usuarios \ Hay tramos llenos de maleza y con mal olor

El gobierno pontecesureño ha vuelto a reiterar al organismo Augas de Galicia su malestar por el estado en el que se encuentra el canal de regadío en desuso que discurre por el municipio y por el Camino Portugués.

Sobre este particular, el concejal responsable de Relacións Institucionais, el ex socialista Luis Sabariz Rolán, recalca que de no poder afrontar dicho organismo la inversión prevista para la zona, al menos proceda a la limpieza del canal y a la colocación de unas barandillas en la pista por donde transcurre, toda vez que dicha zanja, de considerables dimensiones, supone un riesgo para los viandantes que transitan por la zona.

Y es que hay un tramo del Camino Portugués que cruza por encima el canal a cielo abierto, lo que en opinión de Sabariz, ” supón un perigo evidente de caída dalgunha persoa ou vehículo, de ahí a necesidade de colocar unha varanda na pista que o cruza”.

Las peticiones van más allá. Y es que el antiguo canal de regadío, titularidad de Augas de Galicia, presenta un estado de “completo abandono”. La maleza crece a sus anchas (se limpiaron algunos tramos) y hay zonas llenas de escombros de obra y desperdicios de todo tipo, que conllevan además malos olores. En este sentido, el Concello apunta que “existe un problema de salubridade grave”.

Desde el gobierno recuerdan el compromiso de Augas de Galicia de hace un año para sellados parciales del canal y cubrición del mismo en algún punto así como su limpieza. Unas obras cuya necesidad se reiteró en mayo pasado, sin que hasta la fecha, Augas de Galicia haya emitido informe alguno.

EL CORREO GALLEGO, 17/08/10

Denuncian vertidos incontrolables en un canal aledaño al Camino Portugués.

El canal acumula maleza y desperdicios por lo que es un foco de malos olores.

El gobierno local de Pontecesures no puede más y ha decidido remitir una nueva carta al departamento de Augas de Galicia. Sus quejas acerca de un canal que discurre aledaño a un tramo del Camino Portugués se remontan a años atrás, pero la proliferación de peregrinos en este enclave a lo largo de este Ano Xacobeo fuerza aún más a la búsqueda de una solución inmediata.
Según el gobierno local el epicentro del problema se encuentra en un canal que ya no está operativo y que va desde la calle Doctor Mosquera de Pontecesures hasta el límite con Valga. La zona señalada está en un completo estado de abandono, con maleza y acumulando escombros de obra, además de servir de basurero perfecto para escombros de todo tipo. Las consecuencias, según el gobierno local, son muy claras. Insisten en que aparte de ser un foco de insalubridad, el entorno provoca una mala imagen para los miles de peregrinos que día a día recorren este tramo del Camino a Santiago.

Y es que para Pontecesures la solución está clara. Creen que lo mejor es que en el citado canal la entidad Augas de Galicia ejecute unas obras que permitan que se cubra totalmente, evitando de esta forma que se produzcan vertidos que derivan además en muy malos olores, mucho más potentes sobre todo durante épocas de altas temperaturas.

Conscientes de que la Xunta de Galicia podría retrasarse en estas obras altamente demandadas, desde el gobierno local proponen que, al menos y para solventar la situación de forma puntual, se ejecute la limpieza integral del citado canal con la colocación a posteriori de una varanda en la pista del Camino Portugués que pasa justo por arriba. El Concello considera que tal y como está el lugar en estos momentos existe el peligro esplícito de que tanto alguna persona como algún vehículo puedan caerse al canal. Esta no es la primera vez que el Concello solicita a la Xunta las citadas actuaciones.

DIARIO DE AROUSA, 17/08/10