Quedou sen seleccionar o arquitecto técnico dos programas de cooperación 2010.

A Oficina de emprego de Vilagarcía enviou a Lorenzo González Bemposta, Alberto Grisañela Larrea, Alberto Martínez Otero e Mª José Sánchez Orgaz. O tribunal composto pola secretaria, Trinidad Rodríguez Suárez, Ricardo Campos Saborido e José Francisco Rodriguez Fructuoso, logo de efectuar as entrevistas acordou que ningún dos aspirantes reúne o perfil axeitada para o posto solicitando a oficina de Vilagarcía o envío de novos desempregados aspirantes.
Estivo presente no proceso en calidade de oínte, Elías Sanmarco Enrique, representante sindical dos traballadores do concello.

La crisis económica frena la contratación de un segundo médico para el Centro de Salud de Pontecesures.

la contratación del ansiado segundo médico para el Centro de Salud de Pontecesures permanece en stand-by debido a la crisis económica y al recorte del gasto en la administración sanitaria, que impidió crear la plaza el pasado mes de junio, tal y como estba previsto. Así lo explicó el gerente de Atención Primaria del Sergas en Pontevedra. Manuel Castro, en la visita que realizó ayer al municipio y en la que estuvo acompañado por la alcaldesa; Maribel Castro y por los concejales Refael Randulfe y Luis Sabariz.
El gobierno local insiste en la necesidad de contar con un segundo facultativo a jornada total en el Centro Médico, ya que el único con que cuenta tiene más de 1.700 cartillas, “incumpríndose a ratio paciente/médico e obrigando a máis de 1.300 veciños de Pontecesures a acudir ao Centro de Saúde de Valga”, comenta Sabariz, que califica la situación de “incomprensible” ya que “ninguén pode entender que teñamos o noso centro con boas instalacións, pero infrautilizadas por razóns absurdas”. Manuel Castro reconoció que el Concello tiene razón y hace casi un año ya había trasladado al Sergas en Santiago la necesidad de crear esta plaza, algo que se esperaba para junio, pero que tendrá que esperar por la crisis. En su visita a Pontecesures indicó que la cuestión será reactivada y la trasladará al Sergas para que la plaza sea creada cuanto antes.
El gerente también confirmó que el municipio de Pontecesures, junto con otros de la zona, pasará a depender, posiblemente a partir de enero de 2011, de la Xerencia ?nica de Santiago. La visita realizada por Manuel Castro a la localidad cesureña tuvo por objeto comunicar formalmente al Concello de Pontecesures que el Sergas asume el mantenimiento del Centro de Salud, después de que la administración local adoptase el acuerdo de cesión del edificio.
Castro se acercó al centro médico para comprobar su estado y apuntó que el Sergas instaló recientemente una nueva centralita con un coste de 2.500 euros para mejorar las comunicaciones. Tras recorrer las diferentes estancias del inmueble, certificó el buen estado de conservación en el que se encuentra ya que, “o concello volcouse sempre en ter coidadas as instalacións”, matiza Luis Sabariz. Tanto el edil como la alcaldesa y Randulfe solicitaron al gerente que, con carácter periódico, sea acondicionada la pequeña zona de jardín situada delante del edificio, que también fue cedida a la Xunta. Asimismo, le instaron a pintar las barandillas y pasamanos de la entrada, recibiendo una respuesta favorable.

DIARIO DE AROUSA, 16/07/10

Un ahorrro de 23.000 euros cada año.

Los gastos de mantenimiento del Centro de Salud de Pontecesures suponen alrededor de 23.000 euros al año, cantidad que se ahorrará el concello tras convertirse el Sergas en titular de las instalaciones. Manuel Castro confirmó que la asunción de los gastos tendrá efecto retroactivo desde finales de enero de 2010, que fue cuando el consello da Xunta acordó aceptar la cesión del centro médico.

DIARIO DE AROUSA, 16/07/10

Vuelven a defecar y embadurnar las paredes con los excrementos en el obradoiro cesureño.

Por tercera vez en los últimos días, unos gamberros cuya indentidad se desconoce entraron en las dependencias del taller de empleo de Pontecesures, donde se está construyendo el ginmasio y los vestuarios en el anexo al pabellón municipal. Y también como en los casos anteriores, los vándalos se dedicaron a defecar en las instalaciones y a «decorar» con los excrementos las paredes del lugar y los cercos de las puertas. Además, según indica el Concello, en esta ocasión también robaron la manguera.
La directora del taller, María del Carmen González Lestón, presentó una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Valga, para que se investigue la autoría de lo ocurrido.

LA VOZ DE GALICIA, 14/07/10