Sacan a contratación el proyecto de mejora de la Rúa Deputación por un importe de 796.000 euros.

La Diputación de Pontevedra aprobó el expediente de contratación mediante procedimiento abierto, del proyecto de acondicionamiento de la Rúa Deputación de Pontecesures, en el que se invertirán 795.911 euros. De ellos, la entidad provincial asumirá el 75% (596.933 euros) en base a un convenio de colaboración firmado con el concello. La aportación municipal (215.962 euros) no saldrá de las arcas municipales, sino también de la Diputación, con cargo al Plan de Investimentos contra la crisis.

DIARIO DE AROUSA, 01/07/10

La Diputación da el visto bueno a obras en Pontecesures.

El ente provincial le ha dado el visto bueno al cien por cien de las obras presentadas por el Consistorio de Pontecesures e invertirá medio millón de euros en la ejecución de seis actuaciones.
En el municipio cesureño se han aprobado ya la instalación de alumbrado público en las calles Calera, Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro, además del acondicionamiento de la calle Novo Núñez, de los caminos de los Acevedos y Toxa, de la Pista y de la fuente de Fontaíña.

LA VOZ DE GALICIA, 01/07/10

Fomento limita a tres las alternativas para el trazado de la Variante de Pontecesures y Valga.

Los últimos planos que han trascendido del estudio informativo de la Variante de la carretera N-550 a su paso por Pontecesures y Valga limitan a tres las alternativas de trazado. Los documentos que se habían enviado a los concellos a comienzos del año 2009 contemplaban cuatro opciones: dos de ellas en paralelo a la autopista AP-9 ­una por cada margen­ y otras dos que se acercaban mucho a núcleos de población como A Medela, Magariños y O Pino, en la localidad valguesa.
Según se desprende de la planimetría más reciente ­de octubre de 2009­, estas dos últimas alternativas ya están descartadas puesto que no aparecen reflejadas en los nuevos planos elaborados por la empresa PaymaCotas, contratada por el Ministerio de Fomento para elaborar el estudio informativo de la Variante. Seguramente el fuerte impacto que acarrearían, con afección a viviendas y creando una barrera en el municipio, pudieron influir a la hora de decidir no continuar adelante con esos trazados. El alcalde valgués, José María Bello Maneiro, ya había advertido en su día que eran ??inviables? y que ??non os imos permitir?.

Según estos nuevos planos las alternativas para construir la Variante ya son sólo tres, todas ellas muy próximas a la autopista. La alternativa 1 discurre por la parte superior de la AP-9 desde el limite con la provincia de A Coruña hasta la parroquia caldense de Carracedo. Es la que prefieren los gobiernos de Pontecesures y Valga, ya que la afección en estas localidades sería menor. Sin embargo, cuenta con el rechazo del Concello de Caldas, puesto que supondría la expropiación de cuatro casas en Carracedo.

Las alternativas 2 y 3 coinciden en la mayoría de su trazado. Ambas discurren por la parte baja de la autopista, si bien la número 2 llega hasta el límite entre Valga y Caldas, donde vuelve a unirse a la actual N-550, mientras que la opción número tres comienza a alejarse progresivamente de la AP-9 a partir del lugar de Outeiro, para enlazar con la N-550 a la altura de Bronllo.

Según los planos, cualquiera de las tres alternativas afectaría a edificaciones. La número 1, además de las ya citadas en Carracedo, se superpone, al menos en la planimetría, a varios inmuebles en la zona de As Cernadas, al igual que el trazado numero 2. Tanto éste como el número 3 afectarían, asimismo, a edificaciones en Toxa, Carreiras y Condide, en Pontecesures, y también en la zona de Cimadevila, en el término valgués.

DIARIO DE AROUSA, 01/07/10

Dispuestos a llevar el tema a Pleno para contrarrestar a Caldas.

El pleno de Caldas aprobó el lunes, por unanimidad, una moción de rechazo a la alternativa del trazado 1 de la Variante de Pontecesures y Valga, por afectar a varias casa en Carracedo. Esta es la opción preferida por los gobiernos valgués y cesureño, al ser menos dañina para sus intereses. El concejal de Pontecesures, Luis Sabariz, aseguró ayer respetar el acuerdo de Caldas, pero recordó que en la loclidad del Ulla todos los grupos políticos son unánimes a la hora de defender la alternativa 1. “Si hay que ir a un Pleno” para aprobar una moción similiar a la de Caldas y haerla llegar al Ministerio de fomento, “se irá” comenta. Aunque es partidario de aguardar a que se presente definitivamente el estudio informativo para ver como se resuleve la cuestión.

DIARIO DE AROUSA, 01/07/10

Las obras de los alumnos del taller de empleo cesureño sufren diversos actos vandálicos.

Los alumnos del taller de empleo de Pontecesures están acometiendo la ampliación del pabellón polideportivo. Para ello se está creando un local anexo que contiene nuevos vestuarios y un gimnasio. Sin embargo, hace pocos días los responsables notificaron el hecho de que alguien ha entrado en estas instalaciones con la intención de dañar el trabajo realizado.
Si en un primer momento el responsable o responsables de los actos defecaron en el interior del recinto, durante el pasado fin de semana los vándalos accedieron a la edificación por las ventanas y repitieron la operación, esta vez extendiendo sus deposiciones por las paredes. La cosa fue a mayores cuando se detectó que derrumbaron los tabiques de ladrillo que se habían levantado para establecer las divisiones de las estancias. El gobierno local tilda los hechos de «lamentables» y condena su existencia.

LA VOZ DE GALICIA, 01/07/10

Actos vandálicos en las obras del Taller de Empleo de Pontecesures.

Los alumnos del taller de empleo de Pontecesures vienen ejecutando una obra de ampliación del pabellón polideportivo construyendo en un local anexo nuevos vestuarios y un gimnasio.

Hace unos días, se apreció que en la construcción, ya cerrada, que entraron en la misma alguna o algunas personas que defecaron en el recinto.

Pero tras el pasado fin de semana, los hechos fueron a mayores. La persona o personas, entraron en la edificación en obras por los huecos de las ventanas, y además de defecar y extender excrementos por las paredes, tiraron una buena parte de los tabiques de división de ladrillo con el corespondiente aislante causando daños considerables.

El gobierno local quiere condenar estos lamentables hechos. Se daña la economía municipal, se altera la labor formativa que se está realizando y se perjudica a los alumnos que ven como su trabajo se viene abajo por la acción de unos bárbaros que merecen la reprobación de todos.