El concello de Pontecesures gestiona con la Diputación la retirada de vehículos abandonados.

El Concello de Pontecesures realizará los trámites administrativos pertinentes para conseguir un acuerdo con la Diputación que les permitirá beneficiarse de una ayuda para la retirada de los vehículos abandonados en la vía pública.
El edil de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, señala que esta colaboración nace de la mano de una iniciativa puesta en marcha por la Diputación con la intención de proceder a la descontaminación de este tipo de coches en los municipios menores de 50.000 habitantes que así lo soliciten. Desde el Concello señalan que la Policía Local ya ha instruido varios expedientes ordenando la retirada de vehículos de las calles dado que estos, además de contaminar, transmiten una imagen muy mala de la vía pública. Según el gobierno municipal, en la actualidad hay que gestionar la retirada de los coches con un taller de desguace, lo que supone gastos importantes para el Concello si la Policía Local no es capaz de localizar al titular, que en ese caso es el que debe abonar los costes.

El Concello de Pontecesures valora positivamente la puesta en marcha de esta iniciativa de la Diputación que, una vez ratificado el convenio en el pleno de julio, asumirá el coste del servicio. La retirada de vehículos de la vía pública es una tarea que acarrea numerosos gastos, sobre todo para los pequeños ayuntamientos como el de Pontecesures. Las diligencias contra los propietarios de los coches abandonados se inician por parte de la Policía Local que ordena su inmediata retirada de los viales públicos y, al mismo tiempo, multa al propietario del mismo por contaminar y dañar la imagen de las calles de la localidad.

DIARIO DE AROUSA, 22/06/10

Pontecesures contará con un servicio de recogida de vehículos abandonados.

Pontecesures está pendiente de la instauración en el municipio de un programa de recogida de vehículos abandonados. La Diputación de Pontevedra pretende poner en marcha en las localidades de menos de 50.000 habitantes que así lo soliciten esta cobertura, que ayudará a aliviar los casos en los que viejos coches ocupan plazas o lugares de aparcamiento. Este plan provincial incluye el posterior tratamiento al que es preciso someter a los vehículos para su posterior final.
En el caso cesureño, la Policía Local ya ha tramitado diferentes expedientes de abandonos. Hasta ahora, cada vez que hay que sacar un coche en este estado hay que hacer frente al coste que supone el traslado y el servicio de desgüace, siempre y cuando no se localiza al propietario del mismo.
Este asunto será tratado en el próximo pleno ordinario, a celebrar en el mes de julio, ya que se entiende como un gran avance, ya que en el momento en el que se instaure esta cobertura, el Concello ya no tendrá que desembolsar ni un solo euro de sus arcas municipales, puesto que el servicio provincial ser hará cargo del proceso completo de extracción y tratamiento.

LA VOZ DE GALICIA, 22/06/10

Los concellos toman medidas para evitar el vandalismo en San Xoán.

Los concellos toman medidas para evitar el vandalismo en San Xoán

Los responsables de la seguridad ciudadana en los concellos de la comarca ya están tomando medidas para que la noche más corta del año, la de San Xoán, no se salde, como ocurrió en otras ocasiones, con actos de vandalismo que enturbiaron lo que se debería haber quedado en una noche cargada de magia y diversión.
Por eso las policías locales, los agentes de la Guardia Civil y los voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil ya coordinan estos días sus dispositivos para ampliar la vigilancia en esas zonas, sobre todo en aquellas localidades que, como Pontecesures o Vilanova, destacaron en años anteriores por los efectos de las gamberradas, con coches quemados, contenedores destrozados y otros muchos daños tanto en propiedades privadas como en el patrimonio público.
El Concello de Pontecesures reforzará por eso la presencia policial y esperaba que también los agentes del cuartel de la Guardia Civil de Valga incrementaran las rondas por la localidad cesureña en la noche y madrugada del 23 de junio. Y en Vilanova, donde están prohibidas las hogueras en la playa de O Terrón después de que hace unos años amaneciera el día de San Xoán con varios jóvenes heridos en una pelea multitudinaria, también habrá más presencia policial, con patrullas de la Guardia Civil y un dispositivo especial de la agrupación de Protección Civil en las playas y el control del casco urbano por parte de la Policía Local.

LA VOZ DE GALICIA, 22/06/10

O luns, 21 de xuño, doazóns de sangue na Plazuela.

O luns 21 de xuño, na Plazuela, estará instalada a Unidade Móbil para a doazón de sangue de todas as persoas que o desexen.
O horario será de 10 a 14 horas pola mañá, e de 16 a 21 horas pola tarde.
Información: 900/100828.
O concello como fixo con ocasións da última visita da unidade móbil o pasado 29 de marzo, fai un chamamento aos veciños para que colaboren nestas campañas do SERGAS doando sangue. Temos unha moi boa taxa de doazóns por habitantes e resulta moi importante manter as cifras que indican a solidariedade desta vila compartindo saúde.

Cesures inicia los preparativos para la tercera Festa do Churro que se celebrará el 5 de julio.

El Concello de Pontecesures inició los preparativos para la celebración de la tercera edición de la Festa do Churro, que se celebrará el 5 de julio, un lunes que coincide con un festivo local. En esta ocasión van a participar ocho churrerías: Benedicta, Fina, Isolina, Jamardo, La cesureña, Marisu, Patri y Sandra.
Estas churrerías se encargarán de elaborar los churros que se harán acompañar con chocolate, todo ello servido de forma gratuita, a partir de las nueve de la noche en la Plazuela. El pasado año se sirvieron 20.000 churros y unos 850 litros de chocolate, según los datos de la organización. La noche del lunes habrá, además, un baile hasta medianoche.
La Festa do Churro se enmarca dentro de las fiestas del carmen que se celebran a primeros de julio. Los representantes del gobierno local ya mantuvieron esta semana una reunión con las churreras para ultimar los detalles.

LA VOZ DE GALICIA, 20/06/10

La “Festa do Churro” gana nuevos adeptos en su tercera edición, que se celebra el 5 de julio.

El gobierno de Pontecesures ya tiene en marcha todos los preparativos para celebrar, el próximo 5 de julio, la tercera edición de la Festa do Churro, que continúa consolidándose y este año serán ocho las churrerías artesanales que participarán, una más que en la edición de 2009. Las churrerías que colaborarán en la fiesta serán Benedicta, Isolina, Jamardo, La Cesureña, Marisu, Patri, Sandra y Fina. Esta última será, además, la encargada de preparar el chocolate para mojar los churros.
Con los responsables de estas churrerías mantuvo el gobierno municipal una reunión esta semana, para tratar temas organizativos como el orden en el reparto del producto y la situación de los distintos puestos.

El pasado año se degustaron en esta fiesta, que es totalmente gratuita, unos 20.000 churros y 850 litros de chocolate. El día 5 de julio, festivo local en Pontecesures, el evento comenzará a las 21 horas en la Plazuela y estará amenizado por un dúo. Durante la degustación y hasta medianoche habrá música para bailar.

DIARIO DE AROUSA, 20/06/10