Anuncio sobre as probas de selección do auxiliar administrativo en Pontecesures.

Con data 29 de maio de 2010 a Sra. Alcaldesa ditou a seguinte resolución que literalmente di:

????Rematado o prazo de presentación de solicitudes para concorrer ás probas selectivas para a cobertura, polo procedemento de oposición libre, dunha praza da Escala de Administración Xeral, Subescala Auxiliar, grupo C, subgrupo C2, incluída na oferta de emprego público deste Concello, pola presente

RESOLVO:

1º.- Declarar admitidos á oposición para a praza de auxiliar administrativo de administración xeral ós seguintes aspirantes:

1. ÁLVAREZ ANGUEIRA, YOLANDA
2. ANDRADE DOMÍNGUEZ, LIDIA
3. BARCIA GONZÁLEZ, SANDRA
4. BARREIRO AMADO, MARTINA
5. BASCUAS SEOANE, FÁTIMA IRIA
6. BLANCO SANTOS, LAURA
7. BOUZ?N TAIBO, NOA Mª
8. BUELA MARTÍNEZ, FRANCISCO JAVIER
9. CAMPA?A POTEL, BEGO?A
10. CANOSA VIEITEZ, LORENA
11. CARRAMAL SILVA, MANUEL
12. CASTI?EIRAS MONDRAG?N, JUAN MANUEL
13. CASTI?EIRAS SUEIRO, PAULA
14. CASTRO AGRASAR, GENMA MARÍA
15. CASTRO PAJARES, CARMEN BEATRIZ
16. CASTRO TORRES, MARIA
17. CIBRÁN FREIRE, RAQUEL
18. CONDE CAMPA?A, INMACULADA
19. COT?N TEMPERÁN, OLGA
20. COUCE CERDEIRA, FÁTIMA
21. COUCE CERDEIRA, Mª ANG?LICA
22. DIESTE VELÁZQUEZ, SERAFÍN
23. DOMÍNGUEZ BUEZAS, MARÍA DOLORES
24. EIMIL PARDO, JORGE
25. ENRIQUE CORDO, CONCEPCI?N
26. FELPETO LAMAS, MARTA
27. FERNÁNDEZ RÍOS, MANUELA
28. FERREIR?S G?MEZ, CARLOS MANUEL
29. FOLGAR ROSENDE, JOSE ÁNGEL
30. FONTÁN FORNO, PAULA MARÍA
31. FREIRÍA OLIVEIRA, FRANCISCO
32. GANDOY FERNÁNDEZ, MONSERRAT
33. GARCIA DIOS, MARIA PILAR
34. GARCÍA SABORIDO, EVA
35. GONZÁLEZ BLANCO, ANA ISABEL
36. GONZÁLEZ OUBEL, ANA ISABEL
37. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, OLALLA
38. GONZÁLEZ SILVA, MARÍA TERESA
39. GUTI?RREZ PAZ, BÁRBARA
40. IGLESIAS PIEDRAFITA, SOFÍA
41. LEIRO POZA, SILVIA
42. LEMOS AMENEIRO, ISABEL LOURDES
43. LI?ARES RIBALLO, PATRICIA
44. LOBATO LIMERES, MARIA DE LOS ÁNGELES
45. L?PEZ MATO, PATRICIA
46. LUSQUI?OS REGUERA, MILAGROS
47. MU?IZ SOTELO, VER?NICA
48. NANTES TORRES, MONTSERRAT
49. ORD??EZ MARTÍNEZ, CONSUELO
50. PADÍN PREGO, ARACELI
51. PAMPÍN FONTÁN, TAMARA
52. PARDILLA GAGO, RAQUEL
53. PASCUAL BORREGO, MARTA
54. PASTORIZA LINO, SHEILA
55. PEDRIDO FEANS, JOSE ANTONIO
56. PE?N QUINTAS, CRISTIAN
57. P?REZ CARRERA, MARÍA CARMEN
58. P?REZ DÍAZ, JONATAN
59. PICO BOUZA, NATALIA MARÍA
60. PI?EIRO OTERO, ALBERTO
61. POCEIRO ALVARI?A, MARIA JES?S
62. PORTAS FIGUEIRA, BEATRIZ
63. QUINTÁNS ACU?A, MARIA JOS?
64. QUINTÁNS GRA?A, MARÍA DEL CARMEN
65. RA?AL VILLAR, REBECA
66. REFOJO REY, SIM?N
67. REY CASTI?EIRAS, ROSA MARÍA
68. RÍO RIAL, MARÍA JOS?
69. RIVAS CASTRO, SUSANA
70. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, M?NICA
71. RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, MANUEL JOSE
72. RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, YOLANDA
73. RODRÍGUEZ PI?EIRO, Mª SALOM?
74. RODRÍGUEZ TORRES, JAVIER
75. ROMERO FABEIRO, ELENA
76. SÁNCHEZ GONZÁLEZ, LIDIA Mª
77. SANDE FERREIRO, NEREA
78. SANROMAN FONTELA, MONTSERRAT
79. SERRANO RODRÍGUEZ, ANDREA
80. SOBRIDO REGUEIRA, Mª DEL CARMEN
81. SOBRINO GONZÁLEZ, NOELIA
82. SORRIBAS BRENES, VER?NICA
83. SOUTO P?REZ, RENA
84. TOUCEDA FONTÁN, SANTIAGO
85. VALVERDE CARBALLO, MARÍA CARMEN
86. VÁZQUEZ FERNÁNDEZ, NURIA ISABEL
87. VÁZQUEZ N??EZ, MARIA LUISA
88. VÁZQUEZ RUBIANES, EMILIO
89. VÁZQUEZ TUBÍO, TANIA
90. VÁZQUEZ VÁZQUEZ, NURIA
91. VERDE PRIETO, M?NICA
92. VIDAL COIRA, MARCOS
93. VILA RUBIANES, RAQUEL
94. VILLAMARÍN MARTINEZ, Mª DOLORES

2º.- Designar o tribunal calificador que estará integrado polos membros seguintes:

– Presidente: Titular: D. Adamantino Barreiro García. Suplente: Dª. Mª del Carmen Merino Moina. Ambos funcionarios de carreira da administración local con habilitación de carácter nacional.

– Secretaria: Titular: Dª. María Trinidad Rodríguez Suárez. Suplente: Dª. Margarita Mariño Pérez. Ambos funcionarios de carreira da administración local con habilitación de carácter nacional.

Vogais:

– Titular: D. José Ramón Pose Barrigón. Suplente: Dª. Elena Reboredo Fernández. Ambos funcionarios de carreira da administración local con habilitación de carácter nacional.

– Titular: D. Serafín Abal Novoa. Suplente: Dª. Mª Teresa Pérez Benito. Ambos funcionarios de carreira da administración local.

– Titular: D. Ricardo L. Campos Saborido. Suplente: Dª. Mª Cruz Limeres Freire. Ambos funcionarios de carreira da administración local.

3º.- Convocar ós aspirantes á realización do primeiro exercicio o día 22 de xuño, ás 17,30 horas, no CPI Pontecesures (rúa Avelino Pousa Antelo nº 2), debendo presentarse co Documento Nacional de Identidade.??

Cultura concede 1.500 euros para adquirir fondos para la biblioteca, que podría ampliar su horario.

La Dirección Xeral de Promoción e Difusión Cultural de la Xunta ha otorgado al Concello de Pontecesures una subvención de 1.500 euros para la adquisición de libros para la biblioteca municipal. Esta ayuda se enmarca dentro del Plan de Mellora de Bibliotecas Públicas impulsado por la Consellería de Cultura.
El concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Ángel Sabariz, apunta que la subvención debe ser aceptada por el Concello antes del 25 de junio y en octubre el gobierno municipal tendrá que justificar el gasto. En los próximos días, añade el edil, ??tomarase a decisión para a compra dos libros concretos, en función das necesidades e das peticións que realizan os usuarios? de esta instalación pública.

Además, el gobierno local avanza que, en breve, podría ampliarse el horario de apertura de la biblioteca, ??tal e como demandas moitos usuarios?. Sabariz Rolán explica, a este respecto, que el Concello está a la espera de la decisión de la Consellería de Traballo sobre las subvenciones para la contratación de desempleados dentro de los programas de cooperación de 2010. El tripartito pretende que un auxiliar administrativo se incorpore a este servicio municipal para que el horario de apertura sea más amplio.

DIARIO DE AROUSA, 11/06/10

Pontecesures promueve la venta directa de los productos de sus agricultores.

El ayuntamiento forma parte de un proyecto del GDR que pretende dinamizar la economía rural

El Concello de Pontecesures y el Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR) de las zonas de Ulla, Umia y Lérez ponen en marcha un pionero programa para los agricultores que tengan pequeñas explotaciones de huerta, fruta y vino. El objetivo es crear un sistema de venta directa de los productos, y está especialmente pensado para aquellos cosecheros “que tengan dificultades para vender su producción”, según explica el ayuntamiento pontecesureño.
La alcaldesa, María Isabel Castro Barreiro, acaba de dictar un bando en el que anima a los agricultores interesados en este programa a inscribirse en el mismo. Pueden hacerlo hablando con la agente de Emprego e Desenvolvemento Rural del Concello de Pontecesures (teléfono 986 564 403) o en la oficina del GDR, que tiene su oficina en el Centro Comarcal de A Estrada. También se pueden dirigir las solicitudes de inscripción al teléfono 986 570 458 o al correo electrónico secretaria@ullaumialerez.eu.
Además, el ayuntamiento convoca una reunión informativa para explicar en detalle el proyecto, y que se celebra hoy, a las 20.30 horas, en la biblioteca municipal de Pontecesures.
La administración local entiende que esta iniciativa de venta directa de los productos del campo sirve para “potenciar la economía local” y para “buscar alternativas” en el contexto de la actual crisis.
Por ello, una vez que se termine el catálogo de agricultores interesados en participar, lo que harán el GDR y el Concello de Pontecesures es “estudiar nuevos sistemas de distribución y venta para las pequeñas producciones, que por falta de un sistema justo y ágil de distribución, no encuentran salida”.
Esta actuación está pensada para uno de los pilares económicos más importantes de las zonas del Ullán y el curso medio del río Umia, donde hay un buen número de explotaciones agrarias y de vino.
El caso de O Salnés
La comarca de O Salnés también tiene un Grupo de Desenvolvemento Rural, y también a éste se presentaron proyectos especialmente pensados en beneficio del sector primario. Uno de ellos plantea la creación de un centro de formación en técnicas agrícolas, que se establecería en San Miguel de Deiro.
También se presentaron dos para el acondicionamiento de antiguas casas de labranza como establecimientos de agroturismo; tres proyectos son para establecimientos micológicos o producción de setas; hay una solicitud relacionada con la comercialización agroalimentaria; y otra para el acondicionamiento de un local de degustación de vinos y productos de la huerta de O Salnés.

FARO DE VIGO, 09/06/10

Un Camino que se bifurca en dos.

La ruta hacia Santiago que el Xacobeo tiene señalizada en Pontecesures no respeta el trazado original del Camino Portugués, que discurre por las zonas de Couto y Carreiras, en lugar del Camiño do Regadío. El BNG reclama que se aclare cuál de las dos rutas es la oficial ya que la duplicidad puede generar problemas, por ejemplo, en cuanto a las afecciones.
Las señales que, en Pontecesures, indican a los peregrinos por donde continuar su caminata hacia Santiago, no siguen la traza original del Camino Portugués, algo que al parecer sucede desde hace algunos años pero que el BNG puso de relieve en el último pleno, manifestando su disconformidad con esta duplicidad de caminos y exigiendo que se realice la ruta primitiva, que tras abandonar el término municipal de Valga discurre por los lugares de Condide, Couto y Carreiras, para desembocar en Infesta. Así aparece feflejado en el PXOM. sin embargo, las señales del Xacobeo dirigen a los peregrinso por el Camiño do Regadío, algo que en el gobierno local achacan a que los caminantes comenzaron a utilizar esta vía alternativa para “atallar” y, al final “O Xacobeo pensou que era mellor por aí e puxo os sinais”, comentá la alcaldesa, Maribel Castro, en el Pleno del pasado lunes.
Su compañero en el grupo de gobierno, el no adscrito Luis Sabariz ofreció una explicación semejante. “? certo que o Camiño Portugués vai por Couto e Carreiras, pero o camiño faise ao andar e , por atallo, os peregrinos comezaron a ir pola pista do Regadío. O Xacobeo marcouno por aí e nós non podemos facer nada”. Además, dudó de la conveniencia de abrir un debate como este en pleno Ano Santo.
Para el BNG la cuestión es relevante y sí considera que el Concello debe jugar sus bazas para instar al Xacobeo a que se respete la ruta originaria. “Se o Camiño é por Couto e Carreiras porque non se fai algo dende o Concello” para que se señalice por esos lugares, se preguntó el portavoz del gurpo nacionalista, Luis Álvarez Angueira, que recordó además que hace años se redactó un proyecto de más de un millón de euros para acondicionar la traza real y original del Camiño Portugués a us paso por Couto y Carreiras, una inciativa que incluía áreas de descanso de peregrinos, mobiliario urbano y mejoras ambientales entre otras. Pera la Xunta nunca llegó a afrontar su ejecución.
Al margen de estas obras, lo que realmente resulta relevante para el BNG son las consecuencias quwe puede acarrear el hecho de que el camino señalizado no sea el verdadero. La concejala nacionalista Cecilia Tarela alude, por ejemplo, a las ayudas que anunció al administración autonómica para mejorar viviendas situadas en pleno Camino Portugués hacia Santiago, y se pregunta que ruta se tomaría como referencia en Pontecsures si hubiese que otrogar una o más de estas ayudas económicas.
Otra de las cuestiones a tener en cuenta son las restricciones o afecciones que supone un bien patrimonial en el Camino de Santiago, que limita determinados proyectos constructivos, por ejemplo. ¿Sólo se mantienen estas afecciones por el trazado original o también por el Camiño del Regadío?, sería otra de las preguntas a resolver. P=or ello el BNG cesureño exige “que se aclare” la situación, algo que, desde su punto de vista, pasa por “sinalizar o Camiño orixinal”.

DIARIO DE AROUSA, 05/06/10