La Xunta instalará las tuberías de abastecimiento en los márgenes de la PO-548.

La Dirección Xeral de Infraestruturas de la Xunta comunicó al Concello que, al igual que hizo en Valga, acometerá obras de abastecimiento en el tramo de 50 o 60 metros del municipio de Pontecesures incluido en el proyecto de mejora de la carretera PO-548, en las inmediaciones de la rotonda de A Charca. El concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, que había reclamado estas obras de forma insistente a la administración autonómica, aseguró ayer que se instalarán las tuberías de abastecimiento en los márgenes de la carretera, algo de lo que se felicita ya que ??parecía discriminatorio que a conducción de auga potable de Pontecesures quedara baixo o firme da rotonda da Charca e logo, en caso de avaría, tiveramos que actuar enriba do pavimento da estrada, cos conseguintes problemas para circulación e para os veciños?. Según le confirmaron en la Xunta, en estos 50 o 60 metros lineales se colocará la nueva red y también nuevas acometidas a las viviendas de los vecinos afectados. Una vez solucionado este problema, Sabariz anuncia que seguirá insistiendo en la necesidad de construir aceras en los 500 metros del vial que discurren por Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 03/06/10

La Xunta accede a modificar y mejorar el proyecto de abastecimiento de agua en A Charca.

Las conversaciones entre el Concello de Pontecesures y la dirección xeral de Infraestruturas han dado sus frutos. Tras las obras en la PO-548, que une la localidad cesureña con Vilagarcía, en las que tuvieron en cuenta las peticiones de Valga para instalar tuberías de abastecimiento de agua, se solicitó al ente regional el mismo tratamiento. La solicitud se encuadraba en unos 50 metros lineales, que se sitúan en las inmediaciones de la rotonda da Charca. El gran problema es que la conducción del agua potable quedaba enterrada bajo el asfalto, con lo que ante cualquier imprevisto o avería, las consecuencias para el tráfico rodado serían muy elevadas.
En el día de ayer la Xunta notificaba que daba luz verde a la colocación de una nueva red, con las pertinentes acometidas de las viviendas de los vecinos afectados.
Seguridad vial
Alcanzado este primer punto, desde el Concello de Pontecesures se quiere actuar también en el aspecto de la seguridad vial en toda la recta de Campaña. Y es que, como ya se ha dicho en otras ocasiones, los primeros 500 metros de este tramo no están incluidos en el proyecto aunque parece evidente (así lo ven en el Consistorio) que la actuación sea global, ya que esta carretera, de titularidad autonómica, presenta evidentes riesgos en este primer tramo, más incluso que en la zona en la que sí se procederá a mejorar la seguridad para los conductores.

LA VOZ DE GALICIA, 03/06/10

El BNG tilda da “desastre” el proyecto del Taller de Empleo que ahora se modifica.

El tripartito alega que las obras introducidas son muy positivas.

El gobierno tripartito de Pontecesures aprobó en el pleno del lunes la modificación y a mpliación de las obras a realizar en el Taller de Empleo, una circunstancia que el BNG interpreta como una evidencia de que el proyecto inicial “foi un desastre” y “houbo unha falta de previsión”, aseguró la edil nacionalista Cecilia Tarela, que recordo que “o Obradoiro de Emprego leva seis meses” funcionando “e agora refórmase practicamente todo”, criticó. Añadió que hasta el momento “o módulo de fontanería estivo sen facer nada, “porque o proxecto non valía para nada”.
Esta circunstancia la achacó el concejal no adscrito Luis Sabariz a la eliminación del proyecto, antes de que se pusiera en marcha, de las obras previstas en el Muiño da Chancela, con lo que “había unha carga de traballo deficiente para os alumnos”, a los que ahora encargan más trabajos como la instalación de tres fuentes en el Camiño Portugués. Además acometerán la dotación de calefacción a la biblioteca municipal, aunque también con cambios sobre los previsto inicialmente, que era la solución de suelo radiante. Esto encarecía la obra y afectaría a la actividad del centro, por lo que se decidió colocar radiadores. “Por fin imos ter calefacción na biblioteca despois de tantos anos, o que é bo non só para os usuarios, senón para os volumes que soportaban humidades”, se felicitó Sabariz.
Sin embargo, el BNG también fue crítico con esta actuación, no por las mejoras que conlleva, sino por modificar las previsiones a última hora. “Xa sabían desde o principio o que conleva o chan radiante a canto custaba”, recriminó Cecilia Tarela, que también se interesó por saber la repercusión que tendrán estos cambios en el presupuesto del obradoiro. Se reducirá, según informo la alaldesa, Marible Castro, en unos 30.000 euros. La regidora apuntó que las obras que se introducen son “útiles” ya que, además de la colocación de las fuentes, se acometerán arreglos en edificios municipales y se acondicionarán zonas verdes. Por su parte, Sabariz replicó al BNG que “non veñan agora a dar exemplo, xa que tamén se fixeron moitos cambios no Obradoiro de Emprego Pontecesures I”, desarrollado durante el mandato del nacionalista Luis Álvarez Angueira.
En el pleno se oficializó la renuncia del edil José Antonio Baliñas Pazos, que no asistió a la sesión. Sus compañeros aplaudieron sus “anos de adicación”

DIARIO DE AROUSA, 02/06/10

La alcaldesa de Pontecesures y el decreto de los recortes.

1. ¿Qué valoración hace de la imposibilidad de solicitar créditos el próximo año 2011?

2. ¿En qué medida repercutirá en los proyectos locales
de su municipio?

3. ¿En qué nivel de endeudamiento se encuentra actualmente su ayuntamiento?

4. ¿Piensa rebajarse el sueldo por la crisis? Si es así, ¿en qué medida?

Maribel Castro, regidora de Cesures

1. Me parece mal, porque, si no tuvíesemos vehículo de recogida de basuras y lo tuviésemos que comprar, ¿qué haríamos con el servicio?
2. Afortunadamente no nos perjudica la medida en este momento; no hay proyectos que se viesen afectados.
3. Ahora mismo la medida del Gobierno no nos afectaría en nada porque tenemos un concello saneado.
4. Lo que me corresponda.

TIERRAS DE SANTIAGO, 01/06/10