Pontecesures pedirá axuda para pavimentar os anexos de campo de fútbol.

? abeiro da Orde de Presidencia de 20/04/10 o Concello de Pontecesures vai solicitar unha subvención para botar un pavimento de formigón a un dos laterais do campo de fútbol “Ramón Diéguez” de Pontecesures.

O goberno local apostou sempre por investir nesta instalación deportiva. Así foi dotado o campo de herba artificial mediante un convenio coa Deputación de Pontevedra e recentemente, remataron as obras do Plan E 2010 con arranxo dunha zona danada do muro perimetral de cerre, acondicionamento dun local baixo a tribuna, e colocación de alumeado na propia tribuna.

Co pavimentado deste lateral preténdese eliminar un problema que temos xa que a herba natural deste espazo que está en plano superior ao campo de xogo, cae sobre a herba artificial e incluso enraíza danando o material sintético. Agora temos un importante problema de mantemento pola causa apuntada.

Elaborouse así un orzamento de 54.096,59 euros para esta obra esperando que se nos conceda o 75% do importe. Contémplase o pavimentado da zona de paso dos espectadores ata a tribuna e a colocación dunhas rochas ornamentais no recinto.

Amigos do mar e a montaña 2010.

Os días 27, 28 e 29 de xullo (martes, mércores, e xoves) vaise levar a cabo a 9ª edición do intercambio xuvenil AMIGOS DO MAR E DA MONTA?A 2010. Este programa que coorganizan os concellos de Valga, Cuntis, Pontecesures, Poio e vilanova de Arousa vai dirixido a mozos/as de 10 a 14 anos dos 5 concellos organizadores. durante estas tres xornadas o grupo (duns 50 mozos/as) visitará diferentes actividades, tano de ocio e lecer como didácticas e deportivas, pernoctando a primeira noite en Poio e a segunda en Cuntis.

Prazas limitadas: 10 por cada concello.
Adxudicación de prazas: Por orde estricto de solicitude.

O prazo para a solicitude de prazas para esta actividade remata o día 22 de xullo, tendo a disposición de todos os interesados/as as solicitudes e o resto da documentación (co programa de actividades completo) na OMIX na Casa do Concello (986/564414).

El Arzobispado aboga por que se conserve la placa en la iglesia con el nombre de los fallecidos en la Guerra.

Iglesia de Cesures en día de la Romería de San Lázaro.

El Gobierno local de Pontecesures remitió en su día al Arzobispado el acuerdo plenario, adoptado a instancias del BNG, para la retirada de la placa con los nombres de los fallecidos en la Guerra Civil instalada en la fachada de la Iglesia parroquial.
Adjuntaron también seis escritos de alegación con 59 firmas de personas que solicitaban que la inscripción no se retirase. Tras su estudio el Arzobispado remitió hace unos días al Concello un escrito en el que sugieren que se encuentre ??o xusto punto que respete os sentimentos dos señores alegantes, máxime ao haber parentescos tan próximos cos que morreron e cuxos nomes se conservan inscritos na pedra da fachada, e a seria dificultade de eliminar esta inscripción sen danar aínda máis a fachada. Todo isto dento dos parámetros que contemplan a Lei 8/1995, de 30 de outubro, do Patrimonio Cultural de Galicia e a Lei 52/2007, de 26 de decembro, da Memoria Histórica, e o cometido que encomendan ás Administracións públicas nas mesmas?.

El tema será abordado en el pleno del próximo día 31 de mayo, matizándose además que el gobierno local no quiere entrar en polémicas ni enfrentamientos con los vecinos afectados, ni con sus familias, ??por este tema que nunca tuvo la más mínima transcendencia, ni protesta, en Pontecesures. Entendemos perfectamente la postura de estas familias?, puntualizaba el teniente de alcalde, Sabariz.

Precisamente por ello, desde el grupo de gobierno tienen previsto convocar a los vecinos que mostraron su oposición a la retirada de los nombres para darles a conocer el texto del Arzobispado, así como a los miembros del BNG de Pontecesures, que están a favor de la retirada. ??Siempre se dejó muy claro que el proyecto y la obra de borrado en cuestión debía ser afrontada por el Arzobispado, si lo consideraba oportuno, por ser el titular del templo, y nunca por la administración municipal?, concluye Sabariz Rolán.

DIARIO DE AROUSA, 24/05/10