Cesures niega que la mejora del entorno de la Chancela sea para arreglar la casa de la alcaldesa.

El Concello de Pontecesures denuncia que el grupo nacionalista está difundiendo en su boletín «acusaciones falsas» sobre la ejecución de una obra en el entorno del regato da Chancela. Según el BNG, esta se desarrolla con el fin de arreglar la parte trasera de la casa de la alcaldes, Maribel Castro.
Luis Sabariz, concejal de Relaciones Institucionales del Cesures, señala que la inclusión de esta obra no fue acordada en pleno ni se trata de un proyecto municipal ni se financió con fondos del Concello: «O proxecto foi redactado por técnicos de Medio Rural en tempos do bipartito. A actuación conta coa autorización de Augas de Galicia para evitar danos en propiedades polas augas do regato, entre elas a vivenda da alcaldesa», afirmó.
Además, Sabariz asegura no entender las intenciones del grupo nacionalista, y dice que su portavoz, cinco días antes de las elecciones locales del 2007 comenzó una obra de Medio Rural de ancheamiento de los accesos de A Toxa «sen nin sequera pedir as ofertas aos contratistas cun descarado electoralismo que xa foi denunciado por min no seu momento», añade el concejal. Señala que Álvarez Angueira se desentendió del contenido del boletín del BNG diciendo que no estaba de acuerdo con el texto.

LA VOZ DE GALICIA, 12/05/10

Critican el uso de dinero público en obras de la casa de la alcaldesa de Pontecesures.

El BNG edita un boletín en el que pone de manifiesto irregularidades en el proyecto de acondicionamiento del arroyo Chancela.

Los 12 contrafuertes de piedra para la protección de las casas existentes a orillas del regato de Chancela beneficia a la propia alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, propietaria de una de estas viviendas afectadas por el proyecto que financia Medio Rural.
La denuncia figura en el boletín de mayo del Bloque Nacionalista Galego que titula a toda página: “A alcaldesa arranxa a súa casa cos cartos de todos os veciños”.
La mención fue rebatida de inmediato por el edil del grupo de Gobierno, Luis Sabariz Rolán quien asegura que la obra “se desarrolla en dominio público hidráulico”.
Cuenta, añade, “con autorización de Augas de Galicia pues el proyecto trata de evitar más daños como los que se causaron a propiedades particulares por culpa de las aguas del regato, entre ellas, a la vivienda de la propia alcaldesa, ya que el agua cae en esa parte desde una altura considerable y fue erosionando durante años las cimentaciones y los muros de las viviendas”.
En el BNG se cargan las tintas contra la propia alcaldesa y consideran que tanto el “tránsfuga Sabariz como Randulfe” son “cómplices de esta cacicada”.
Explican en el boletín divulgado ayer que merced a las obras en el regato da Chancela, “la alcaldesa, que linda con el mismo, consigue reforzar el tabique trasero de su vivienda”.
Señalan que el hecho grave consiste en que “las obras se enmascaran en un proyecto municipal denominado Acondicionamiento ambiental del entorno del regato da Chancela con un coste superior a los 36.000 euros”.
Los nacionalistas afirman que en absoluto se procede a dicho acondicionamiento y que lo más destacado de esta obra son “los 12 contrafuertes de piedra para las casas existentes, entre ellas, la de la alcaldesa, porque el resto de la actuación fue el acondicionamiento del lecho en la salida del tramo entubado del regato y que tuvo un gasto irrelevante”.
A este argumento se opone Sabariz indicando que el BNG “miente” pues “ni la inclusión de esta obra en el PEIM 2009 fue acordada en el Pleno ni se trata de un proyecto municipal ni se financia con fondos del Ayuntamiento”.
Explica que dicho proyecto “fue redactado por técnicos de la Consellería de Medio Rural en Pontevedra” y agrega que “los trámites se iniciaron en tiempos del Gobierno bipartito, con Marcos Suárez al frente de la Jefatura Provincial del Servicio de Estructuras e Infraestructuras Agrarias”.
Por su parte, los nacionalistas señalan que coinciden con la filosofía del proyecto, es decir, en la necesidad de llevar a cabo el acondicionamiento del río. Sin embargo dicen que las obras se ciñeron “al refuerzo del canal del regato con empedrado del mismo para que el agua no baje descontrolada, sobre todo en el invierno”.
Pero se opone a la parte del proyecto referido a los doce contrafuertes de piedra, actuación que a su juicio “se hizo únicamente para sostener la casa de la alcaldesa, e insistimos que es la parte más costosa del proyecto”.
Entienden los redactores del boletín que el coste adicional que supuso esta parte de la obra “se podría empedrar el canal del regato hasta el lavadero da Chancela e incluso afrontar la rehabilitación del molino”
Añaden que la obra “está a la vista de todo el mundo, y esos 12 contrafuertes de la casa de la alcaldesa son bastante llamativos”.
Se subraya el hecho de que las obras las lleva a cabo la Consellería de Medio Rural a petición del Ayuntamiento, en su primera fase “dando a entender que quedan más fases”.
Para los nacionalistas, esta es otra aberración. “No deja de ser un engaño ya que si un proyecto tiene varias fases, antes de comenzar la primera debe tenerse atada y bien atada la ejecución de las demás con asignación de medios económicos, cesión de los terrenos, permisos de las distintas Administraciones, lo que no ha ocurrido”.
En este sentido critican que el Gobierno municipal “no habló con los propietarios de los terrenos lindantes con el regato hasta el lavadero da Chancela ni hizo gestión alguna para sanear el regato hasta ese lugar”. “Lo único que les interesaba era arreglar la casa de la alcaldesa”, apostillan.
Insisten en que “el canal del regato va por el mismo lugar que iba antes de construirse la casa de la alcaldesa y que hoy en día para construir al lado de un regato hay que retirar varios metros”.
Sabariz también señala que en absoluto es “cómplice de nada” pues la “actuación se hizo con total transparencia y claridad por parte de la Consellería”, al tiempo que recuerda que el Concello negocia la compra de terrenos para terminar la obra “que también beneficia a otras personas”.

FARO DE VIGO, 12/05/10

Comienza la limpieza del talud de la N-550 frente al Consistoiro de Pontecesures.

Personal dependiente del Servicio de Carreteras del Estado en Pontevedra, comenzó en el día de ayer la limpieza del talud de, considerables dimensiones, que se encuentra en la N-550 enfrente de la Casa Consistorial de Pontecesures. Esta limpieza a fondo (en la parte alta hay que utilizar arneses de sujeción), fue solicitada por el concello pues la maleza está tan crecida que incluso invade la acera recientemente construída en el margen del talud.
También se va a colocar una barandilla en las escaleras que por el talud comunican la Avda. de Vigo con la rúa Raimundo García Domínguez “Borobó” y con el lugar de Infesta. Esta es una mejora muy demandada sobre todo por la gente de edad pues hay riesgo de caídas.

La Xunta calculará el coste de las aceras de la Avenida de Arousa para buscar financiación.

Cores Tourís y el resto de autoridades observan el resultado de la obra en la Subida a Requeixo.

El jefe territorial de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Evaristo Juncal, estará esta semana en Pontecesures para realizar un cálculo de lo que costaría dotar de aceras la Avenida de Arousa, que marca el inicio de la carretera PO-548 en la que la Xunta de Galicia acomete un proyecto de mejora de la seguridad vial, del que quedaron excluidos los primeros 500 metros, los correspondientes al término municipal cesureño. El gobierno tripartito lleva muchos meses reclamando que las aceras se construyan en todo el vial para que la actuación sea completa y ayer, el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, anunció que se realizará una ??valoración para saber o que costarían as obras e despois ver como se afronta a financiación?. En el tramo que ya cuenta con aceras, aunque viejas, se acometerán en los próximos días trabajos de limpieza.
Además, el delegado también se mostró receptivo con la petición del gobierno local para acondicionar las aceras de la carretera PO-214, ya que en la zona de Infesta se encuentran muy deterioradas y sería necesario ??repoñer as plaquetas?, explicaba el concejal Luis Sabariz.

Cores Tourís, acompañado por Evaristo Juncal y el diputado caldense Jesús Goldar, estuvo ayer en Pontecesures para comprobar el resultado de varias obras financiadas por la Consellería de Medio Rural. Fue recibido por la alcaldes, Maribel Castro, los concejales del PP Rafael Randulfe, Jesús Rey y Javier Quintá y el no adscrito Luis Sabariz. El delegado destacó que Medio Rural invirtió en los últimos meses en el municipio más de 113.000 euros, una cifra que ??demostra a aposta deste departamento por Pontecesures?, una localidad ??coa que seguiremos colaborando para mellorar as súas infraestruturas?.

Una de las actuaciones más destacadas que se ejecutaron fue el acondicionamiento de la Praza Ángel Doce, en la Subida a Requeixo de San Xulián. La cesión, por parte de la familia Doce, de una casa en ruinas ­convertida en foco de insalubridad y en la que había ??ratas e culebras?, explicaba un vecino­ permitió ampliar el espacio público con la ejecución de un muro de mampostería y la creación de una zona ajardinada, con un presupuesto total de 20.919 euros.

En Carlos Maside comprobó como, también gracias a la cesión de un vecino, se ganaron dos metros de ancho en un tramo de la calle, en la que se reconstruyó un cierre de mampostería se pavimentaron con aglomerado en caliente 32 metros lineales, con una inversión de 10.099 euros. Similar fue la actuación en el Camiño dos Mariñeiros, donde un propietario cerrió los terrenos necesarios para poder retranquear los muros y mejorar las condiciones del vial. Fueron 12.000 euros los que se destinaron a esta obra.

El recorrido de Tourís tuvo otra parda en Infesta, donde están avanzadas las obras de acondicionamiento ambiental del entorno del Regato da Chancela, con las que se busca resolver el problema de erosión del canal original del arroyo, situado a distinto nivel aguas arriba y que causa grietas y fisuras en edificaciones lindantes. La solución adoptada, y que tiene un coste de casi 36.000 euros, es la construcción de una escollera de piedra en el canal, recuperando el trazado original y colocando pilastras en los soportes de las edificaciones próximas.

Finalmente, también está en ejecución la mejora de una pista en Os Martingos (Carreiras).

DIARIO DE AROUSA, 10/05/10

El proyecto del muelle “está en marcha”.

El diputado Jesús Goldar aseguró a los representantes municipales que el proyecto de reforma integral de la fachada marítima está “muy en marcha y el presidente de Portos tiene la voluntad de hacerlo. Será una obra espectacular”, concluyó. Luis Sabariz manifestó su “esperanza” de que la primera fase se licite este año.

DIARIO DE AROUSA, 10/05/10

Agradecimiento de Castro por las cesiones.

La alcaldesa, Maribel Castro, agradeció las inversiones realizadas por Medio Rural en el municipio y, sobre todo, las cesiones de terrenos que hicieron la familia Doce en San Xulián, Heriberto Pazos en Carlos Maside, y la familia Limeres en el Camiño dos mariñeiros, lo que permitió mejorar esas zonas.

DIARIO DE AROUSA, 10/05/10