Cesures recuerda a sus alcaldes.

El Ayuntamiento pontevedrés de Pontecesures rindió homenaje a los quince alcaldes que gobernaron en el municipio a lo largo de su historia. La cita tuvo lugar en el marco de la XV Festa da Lamprea. El acto de homenaje se desarrolló en la casa consitorial, presidido por la actual regidora, Maribel Castro, su antecesor, Manuel Luis Álvarez Angueira (los dos únicos alcaldes vivos), y al que también asistió el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, y el delegado de la Xunta en la provincia, Manuel Cores Tourís.

En el concello cesureño se procedió al descubrimiento de fotos de los antiguos regidores, con presencia de los familiares de algunos de ellos. El Ayuntamiento de Pontecesures se fundó en el año 1925. El homenaje abrió los actos de la cita gastronómica que reunió a miles de personas en la localidad con la dama del río Ulla como gran protagonista.

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO, 25/04/10

El campo de hierba artificial se inauguró a finales del 2008 y fue financiado por el Concello de Pontecesures y la Diputación.

El 6 de septiembre del año 2008 se inauguró en el campo municipal de Pontecesures el nuevo césped de hierba artificial. La obra fue financiada en un 75 % por la Diputación de Pontevedra. El resto de la inversión corrió a cargo del Concello.
Además de esta obra se remodelaron las gradas para el público y se hicieron mejoras en las canalizaciones.
Con esta obra se reemplazaba el anterior campo de tierra que según denunciaban los vecinos y usuarios de las instalaciones provocaban lesiones y hacían imposible el juego los días que el clima no acompañaba.
Marcos Jamardo señala que desde que las instalaciones han sido mejoradas cada vez son más los jóvenes que se apuntan a los entrenamientos o que piden el campo en horas libres de partido para pasar un rato entre amigos.

Sabariz lamenta que la Xunta no confirme las aceras para la carretera PO-548.

La Dirección Xeral de Infraestruturas continúa sin confirmar que construirá aceras en el tramo de la carretera po-548 correspondiente al término municipal de Pontecesures, lo que causa una importante preocupación en el Concello, según manifestó ayer el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz.
Después de remitir varios escritos a la directora xeral, Isabel vila Barbosa, la respuesta no convence para nada a los cesureños que están intranquilos “pola inconcreción en canto á construcción das beirarrúas nos primeiros 500 metros da PO-548. Primeiro se nos dixo que o tema estaba en estudo. Agora que o caso ten unha especial atención, pero sempre dentro das posibilidades orzamentarias. Ou sexa, a cuestión queda nunha declaración de intencións”.
Así, Sabariz insiste en la necesidad de disponer de aceras en este vial, actualmente en obras y que sí las contempla para el tramo de Valga. Se refiere al “perigo de accidente” en toda la recta de Campaña, que es “considerable”. Los datos estadísticos de personas fallecidas y heridas “están na mente de todos”. La afluencia de peatones por los márgenes de este tramo “é constante” ya que por allí se dirigen al PAC de Baño-Valga, a la intersección que comunica non la N-550, etcétera.
“Resulta totalmente incomprensible que dos tres quilómetros da recta de Campaña se acondicionen e se fagan seguros os 2,5 de Valga e se deixen como están, inseguros, os 500 metros de Pontecesures. En consecuencia, prégase que se de prioridade máxima ao investimento nesta estrada autonómica de tanto tránsito, instó Sabariz a la directora xeral en una nueva carta.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 23/04/10

La Xunta no aclara si financiará la construcción de aceras en el tramo cesureño de la recta de Campaña.

Los accidentes se producen con frecuencia a lo largo de esta carretera que pasa por Cesures y Valga.

El Concello dice que la seguridad vial es necesaria en los 3 kilómetros de la PO-548

Hace más de un año, Pontecesures comenzó a luchar para que se incluyera en las obras para la seguridad vial de la PO-548 la construcción de las aceras en los 500 metros de la recta de Campaña que corresponden al municipio. La demanda surgió después de que se marginara a este término municipal del proyecto que todavía está ejecutando la Xunta de Galicia en la zona. La Administración, que manifestó en enero de este año su compromiso por incluir el tramo, ha rechazado ahora esta iniciativa señalando, no obstante, que «tendrá especial atención dentro de las posibilidades orzamentarias».
Desde el Concello se ha asegurado que esta noticia es una «gran decepción» para Pontecesures y que teniendo en cuenta la incidencia de accidentes en toda la recta, la inclusión de este tramo municipal es esencial para llevar a cabo una obra completa.
«Primero dixeron que o tema estaba en estudo, agora que o caso ten unha especial atención. A cuestión queda nunha declaración de intencións nunha zona na que os datos estadísticos sobre mortos en carretera están na mente de todos», señaló Luis Sabariz, concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures.
Las obras que sí llevará a cabo la Xunta de Galicia en relación con este concello y que han surgido por la actuación que se desarrolla en la recta de Campaña son la sustitución del sistema de tuberías de agua potable que quedó enterrada en el medio de la calzada de la nueva rotonda de A Charca y la recogida de las aguas fluviales de esta misma glorieta.
Más de un año de retraso
Los trabajos en la zona se iniciaron en otoño del 2008. Lo hicieron ya con retraso y precedidos de polémica. Los problemas empezaron con el proceso de ocupación de terrenos, lo cual obligó a la Xunta a negociar con aquellos vecinos que se negaban a ceder sus parcelas. Con las incidencias surgidas en los últimos meses, las obras que debían estar acabadas el pasado verano parece que tienen aún por delante un largo recorrido para finalizar el proyecto inicial.

LA VOZ DE GALICIA, 23/04/10

Estase o solucionar o problema de ruido que causan as tapas dos servizos na rúa dos Mariñeiros de Porto.

Rematada a obra de saneamento e novo firme na rúa dos Mariñeiros de Porto (PPC 2009) observouse que varias tapas dos servizos (se recolocaron as vellas) ocasionaban ruido ao pasar por enriba os vehículos, coas conseguintes molestias para os veciños sobre todo no horario nocturno.
Arestora, estase a solucionar o problema por parte da empresa adxudicataria que está a colocar uns topes de caucho nas tapas.