Actividades do Xacobeo en Pontecesures para os próximos días.

Conferencia: O Camiño Xacobeo por Mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa. O venres 16 de abril ás 20.00 horas no Salón de Plenos da Casa do Concello. Intervirá Celestino Lores Rosal, Presidente da Fundación Camiño de Santiago.

Exposición: O Camiño Xacobeo por Mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa. Dende o venres 16 de abril ata o xoves 22, aberta de 19.00 ata ás 21.00 horas no Salón de Plenos da Casa do Concello.

Concerto: Música Clásica: Trío de corda con oboe. A cargo de membros da Real Filarmonia. O sábado 17 de abril ás 21.00 horas na Igrexa parroquial.

La Festa da Lamprea repartirá entre los visitantes más de 300 unidades de este pez.

Un total de 310 lampreas serán distribuidas por los valeiros de Pontecesures el próximo sábado a las cuatro cocineras encargadas de la preparación de las raciones con un toque a la bordelesa. El concurso de empanadas comenzará a las cinco y media de la tarde, cuando se recogerán los platos de los participantes.
Debido al fallecimiento de dos valeiros del Concello durante los últimos días, se guardará un minuto de silencio en la casa consistorial antes del comienzo de los actos festivos en recuerdo de José Manuel Agrasar Castrelo y José Ramón Barreiro Portas.
El sábado a las doce del mediodía tendrá lugar en el consistorio un acto que conmemora a los 15 alcaldes que representaron a Pontecesures desde 1925, año de su fundación. Se colocarán las fotografías en presencia de los familiares. El presidente de la Diputación, Rafael Louzán presentará este acto.
En relación a la Feria del Automóbil desde el Concello se ha anunciado que se están llevando a cabo los trabajos de colocación de las carpas en la zona portuaria. Los vecinos del municipio podrán disfrutar de una concentración de Porches el sábado por la mañana.

LA VOZ DE GALICIA, 15/04/10

El Ayuntamiento de Pontecesures recibe 84.282,69 euros del Ministerio de Política Territorial.

Por Resolución de la Dirección General de Cooperación Local
Política Territorial se adjudica 50 millones del Fondo Especial de Financiación a 2.470 municipios de menos de 20.000 habitantes.

Esta partida de los Presupuestos Generales del Estado de 2010 beneficiará al 30% de los ayuntamientos españoles
Con este fondo, el Gobierno compensa los ingresos de los municipios de menor población para dotarlos de más liquidez y ayudarlos a afrontar la situación económica actual

Con este fondo, el Gobierno compensa los ingresos de los municipios con menor población y con un coeficiente fiscal medio, según datos de la última liquidación definitiva practicada, superior a 1, para que puedan alcanzar una participación en tributos del Estado de 140,41 euros por habitante. La finalidad del fondo es reforzar la capacidad financiera de los ayuntamientos más pequeños sin condicionarla a ningún fin específico.

Política Territorial ha adelantado este año el libramiento de este fondo, para ayudar a estos ayuntamientos a afrontar la situación económica actual y dotarlos de mayor liquidez.

En la provincia de Pontevedra, sólo 8 ayuntamientos perciben este fondo que son los siguientes:
Baiona 96.033,10
Caldas 92.613,47
Covelo 52.364,74
Mondariz Balneario 15.293,77
Nigrán 143.873,52
Pontecesures 78.385,44
Silleda 50.047,77

El gobierno local quiere expresar su satisfacción por la inclusión de Pontecesures entre los municipios afectados.

Pontecesures pide al Adif que borre las pintadas que afean la estación del tren.

El concejal de relaciones institucionales Luis Sabariz, envió un escrito al jefe de Operaciones de Circulación de Adif en vigo, Desiderio Romanos Bao, en el que le explica la apuesta de la adminstración local por “potenciar o uso do ferrocarril. Así publicitamos o servizo, distribuímos horarios e colaboramos na limpeza das instalacións ferroviarias”.
El edil recuerda que hae unos meses la propia entidad dependiente del Ministerio de fomento pavimentó la antigua zona de carga e instaló nuevo mobiliario urbano, “mellorando considerablemente a zona aparcadoiro e as instalacións en xeral”.
Sin embargo, tanto el edificio, sobre todo en la fachada del andén principal, como el mobiliario urbano recientemente colocado, “foi obxecto de múltiples pintadas, que transmiten unha sensación de abandono aos usuarios do tren”.
Es por ello que le solicita que, “con toda celeridade, se acometan as acutacións de acondicionamento das fachadas e do mobiliario eliminando as pintadas que afectan tan negativamente á imaxe desta vila. Dáse a circunstancia de que a estación está practicamente no centro de Pontecesures”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 14/04/10