Fenosa elabora el proyecto para soterrar el cableado de las calles Víctor García y Sagasta.

La compañia Unión Fenosa ha encargado a una empresa la redación del proyecto para soterrar el cableado de suministro de energía eléctrica en las calles Sagasta y Víctor García, después de solicitárselo el Concello, que dentro de las obras de mejora de ambos viales dejó instalada una tubería de servicios para facilitar este soterramiento.
El proyecto, una vez redactado, será presentado en el Ayuntamiento, que deberá autorizar los trabajos. El gobierno local aguarda que la actuación se realice cuanto antes, para así “eliminar os cableados que van por enriba destas rúas principais e polas fachadas das casas, e que tanto afean a nosa vila”, comenta el concejal de relacións institucionais, Luis Sabariz. El edil apunta que el concello realizó también gestiones con Telefónica, para que acometa igualmente el soterramiento de sus líneas de servicio. En este último caso, el gobierno municipal todavía no ha tenido noticias de la empresa.
Además, avanza Sabariz, “temos en estudo solicitar tamén o soterramento na totalidade da rúa San Lois”, en la que el cableado áereo “causa un impacto visual moi negativo, cunha maraña de cables que é necesario eliminar, como solicitan moitos veciños”.

DIARIO DE AROUSA, 14/03/10

Unión Fenosa elabora el proyecto para enterrar el cableado en varias calles de Pontecesures.

Cuando se realizaron obras de mejora en distintas calles de Pontecesures financiadas por el Plan E se dejó una tubería de servicio para enterrar el cableado eléctrico y de teléfonos en las zonas afectadas por esa mejora. Según indica el Concello, hace unos días visitó la villa una empresa contratada por Unión Fenosa para redactar el proyecto de enterramiento de los cables de la luz, proyecto que está ahora en fase de elaboración y que será presentado en el Concello para obtener la correspondiente licencia.
El servicio se extenderá a las calles Sagasta y Víctor García, así como a una parte de la calle San Lois, aunque la intención del Concello es que posteriormente se amplíe a la totalidad de esta esta última.
Así se evitan los cables por el aire, que causan un fuerte impacto visual, y se cumple la voluntad de los vecinos.

LA VOZ DE GALICIA, 14/03/10

Portos de Galicia iniciará el lunes las obras de mejora de las rampas de la zona portuaria de Pontecesures.

El organismo Portos de Galicia iniciará mañana lunes los trabajos de reparación de las rampas de la zona portuaria de Pontecesures, después de que hacer unos días se hayan colocado en algunas de ellas vallas de seguridad. Estos trabajos se enmarcan dentro del plan de choque que, en octubre de 2009, había anunciado en la villa el presidente de Portos, José Manuel Álvarez-Campana, para acondicionar y mejorar el aspecto del muelle con motivo del año Xacobeo y al discurrir por Pontecesures dos rutas hacia Santiago: el remonte del Ulla y el Camino Portugués.
Las obras que se realizarán en los próximos días consisten en la prolongación de las rampas hasta el nivel del lecho del río, para facilitar la subida y bajada de las embarcaciones y ayudar también al trabajo de los pescadores y la actividad de los deportistas del Club Náutico.
El plan de choque en el puerto cesureño no se limitará a esta actuación, sino que para próximas semanas se anuncia la colocación de bandas reductoras de la velocidad y la renovación de la señalización de la calle Eugenio Escuredo y en otros viales que circundan las instalaciones portuarias. También se limpiará la vegetación el malecón y el lecho del río.

DIARIO DE AROUSA, 14/03/10

Los niños de la guardería plantaron esta mañana árboles en el Galiñeiro.

Más de treinta niños y niñas de la Escola Infantil de Pontecesures plantaron hoy árboles en el Galiñeiro, en un entrañable acto educativo que se viene celebrando desde hace varios años, por estas fechas.
Niños y papás colocaron las plantas y, luego, los pequeños fueron obsequiados con un libro por parte de los responsables de la guardería y con un CD del grupo cesureño “El Show de los Payasos” por parte del concello.
Como al final de la entrega comenzó a llover, no se pudo celebrar en el Mirador do Galiñeiro el almuerzo previsto que tuvo que ser trasladado a las dependencias de la escuela infantil

Arroxan trastos vellos no camiño que vai ao monte por baixo da autoestrada AP-9

Na tarde de onte, a Policía Local decatouse de que neste camiño, que parte da pista da Barosa ata o monte municipal por baixo da autopista, foran depositados un frigorífico, un bidet, unha taza de WC, rodas deterioradas dun carro do país, etc…
Na mañá de hoxe, 13 de marzo, foi presentada a correspondente denuncia no Cuartel da Garda Civil de Valga.
O luns serán retirados estes desperdicios por parte do concello.

Comienzan en Condide la limpieza de los tramos “mejorables” del Camino Portugués.

Personal del Concello de Pontecesures comenzó esta semana la ejecución de trabajos de limpieza en el Camino Portugués hacia Santiago, después de que fuera supervisado por representantes de la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo para comprobar el estado de conservación en el que se encontraba. En los últimos días llegó al Ayuntamiento un informe del Xacobeo en el que calificaba como ??mejorable? este tramo del Camino, señalando cinco puntos en los que hay depositados desperdicios de diversos tipos ­botellas, latas, bolsas, tablas inservibles, algún neumático…­ que perjudican la imagen de esta Ruta Xacobea.
Ante las conclusiones de este informe, ayer mismo personal municipal comenzó las tareas de limpieza a fondo en estos puntos señalados, comenzando por la zona de Condide, prácticamente en el límite entre los términos municipales de Pontecesures y Valga. Además, como el estudio del personal de la Sociedade Anónima do Xacobeo, aludía a algunas zonas de titularidad privada, el gobierno local comunicó esta circunstancia a los propietarios ??para que procedan á retirada destos residuos que afean o traxecto?, confirma el concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Ángel Sabariz Rolán.

El edil apunta que el gobierno local tiene ??o firme propósito? de que el Camino Portugués esté en las mejores condiciones posibles, especialmente al encontrarnos en un Año Santo, durante el que se espera el paso de millares de peregrinos por esta ruta en dirección a Compostela.

Paralelamente, los responsables políticos del Ayuntamiento de Pontecesures hacen un llamamiento ??á sensibilidade de tódolos veciños para que non sexan tirados ou abandonados desperdicios nas pistas e camiños, creando problemas de salubridade e estética no noso municipio?.

DIARIO DE AROUSA, 13/03/10