El Concello de Pontecesures concede la licencia para el albergue de peregrinos.

La junta de gobierno local del Concello de Pontecesures, en la sesión celebrada en pasado jueves, acordaba conceder la licencia de obra a la sociedad de Xestión do Plan do Xacobeo para la construcción del albergue de peregrinos.
Esta nueva instalación tendrá su sede en la calle Avelino Pousa Antelo, en los terrenos donde se ubican las antiguas viviendas de los profesores del CPI Pontecesures. El proyecto de dotación de esta nueva construcción tiene un presupuesto adjudicado de 360.000 euros.
El Concello cesureño agilizó los trámites lo máximo posible para que esta obra pudiese ser adjudicada con la mayor urgencia por la Sociedade Pública de Investimentos (SGI), ya que se presenta como un reto poder dotar a la localidad cesureña de un servicio como este aprovechando la celebración del año santo Xacobeo, que convertirá a este municipio en una de las bases antes de llegar a Compostela.

LA VOZ DE GALICIA, 06/03/10

O Pleno da Deputación aprobou o PPC 2010 onde vai unha obra importante na subida a Porto de Arriba.

A obra ascende a máis de 39.000 euros e consiste no saneamiento e na pavimentación dos accesos a Porto de Arriba. Trátase da subida que parte preto da taberna de Vieites, na curva da rúa dos Mariñeiros.
Agora, a Administración do Estado nun prazo de 45 días debe prestar aprobación ao plan. Esperamos ter a obra adxudicada no mes de xuño.

El Jefe del Servizo de Infraestruturas de Medio Rural supervisa las obras del PEIM y el PIR.

Julián Alvira visitó ayer Pontecesures para supervisar, acompañado por la alcaldesa, Maribel Castro y los concejales Rafael Randulfe, Xesús Rey y Luis Sabariz, las obras que el citado departamento autonómico desarrolla en el muncipio con cargo a los programas PEIM y PIR. Alvira se acercó a comprobar los resultados de dos actuaciones ya finalizadas: la Praza da Subida a Requeixo y el acondicionamiento de una pista en A Toxa, que fueron “moi ben acollidas polos veciños”, apunta Sabariz. En el primero de estos dos espacios está pendiente de colocar una placa de agradecimiento a la familia Doce Limeres por la cesión gratuita que realizó.
También acudió Julián alvira a visitar otras tres obras del PEIM, que están actualmente en ejecución. Se trata del ensanche de la Calle Carlos Maside, el acondicionamiento del cauce del Regato da Chancela (trabajo que comenzó ayer mismo), y el saneamiento de Os Martingos (Carreiras), donde se está ensanchando una pista para dotarla de servicios y acondicionar una cascada de agua.
Sobre esta última obra, los representantes del concello solicitaron al Jefe del Servizo de Infraestruturas que instale un vallado de protección “ante o risco de caída ata a zona da cascada”, apunta Sabariz. También reclamaron que se sustituya el viejo cierre del parque de Infesta, cerca del Regato de la Chancela, ya que su estética “es deficiente”.

DIARIO DE AROUSA, 05/03/10

Todos los trámites municipales se podrán hacer a través de la página web de la Diputación.

Un plan permitirá a los concellos pequeños ofrecer administración electrónica

Se acabaron las colas para hacer burocracia. Todos los trámites administrativos con su Ayuntamiento desde el ordenador de casa o el trabajo al alcance de un click. La Diputación de Pontevedra va a desarrollar un proyecto de Administración Electrónica para que esto sea posible. Los ciudadanos podrán realizar todos los trámites administrativos municipales vía telemática. El proyecto se presentó ayer en la Diputación bajo el nombre de Plan e-Depo, la Administración en un Click.
El plan repercutirá de diversos modos en los ayuntamientos, en la ciudadanía y en la propia Diputación, porque será impulsado a nivel interno en la propia institución provincial y en los municipios de la provincia, especialmente en los de menos de 14.000 habitantes. En todos ellos serán informatizados la mayor parte de sus procedimientos administrativos. La accesibilidad quedará asi garantizada y se ofrecerán una serie de nuevos servicios telemáticos que permitirán a la ciudadanía realizar cualquier gestión sin tener que desplazarse de su domicilio.
A través de un portal del ciudadano en cada ayuntamiento, accesible e integrado en el portal que la Diputación, se pondrá en marcha a nivel interno. Así, la consulta por parte de los ciudadanos de sus datos privativos será totalmente acceseible. Se podrán tramitar solicitudes, obtener documentos de modo telemático, disponer de firma electrónica y digital, y configurar un sistema de gestión de expedientes tanto en la Diputación como en los concellos de menos de 14.000 habitantes.
El Plan e-Depo implicará la creación de una red intranet y la dotación de la infraestructura del nuevo centro de proceso de datos que la Diputación de Pontevedra montará en el edificio de la antigua sede de Educación y que dará servicio tanto a la propia Diputación como a los ayuntamientos asociados.
Este proceso, según explicó ayer el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, pasará por la definición de sistemas y procesos de gestión y atención integral, personalizados y con capacidad para múltiples canales y lenguas, que ofrecerán respuestas y servicios a la ciudadanía.

LA VOZ DE GALICIA, 04/03/10

Obras de mejora en la fachada marítima de Pontecesures.

Para acondicionar los puertos de cara al Zacobeo, Portos de Galicia impulsará actuaiones de mejora, como el caso de Pontecesures, donde las obras comenzarán en cuestión de días y consistirán en la ampliación de las rampas del muelle, la limpieza del Ulla a cargo de varios buzos y actuaciones de seguridad vial en la zona con la colocación de bandas rugosas reductoras de velocidad y nueva señalización. También se ejecutará la limpieza del malecón.

DIARIO DE AROUSA, 04/03/10