Las obras que dejarán en el concello el Plan E2 y la Diputación.

Las obras que dejarán en el concello el Plan E2 y la Diputación

El Plan E supuso una inversión en Pontecesures de 555.565 euros durante el 2009, cantidad con la que se realizaron varias obras de saneamiento y mejora de aceras en varios puntos del municipio y permitió crear 19 puestos de trabajo. El Plan E2 dejará en el municipio 336.862 euros durante el 2010, que se emplearán en seis proyectos (entre los cuales destaca por su cuantía la mejora del saneamiento en Grobas y Fenteira) y que va a permitir generar diez empleos.
No solo el Gobierno de Zapatero va a posibilitar la ejecución de obras en Pontecesures. Desde el PP destacan que gracias a los fondos de la Diputación se van a realizar obras en las calles Patifas, Otero Acevedo, José Novo Núñez, el Camiño dos Acevedos, en la pista de Fonte da Toxa y en la calle Calera.

LA VOZ DE GALICIA, 27/02/10

Deudas de concello por no pagar la basura a la Mancomunidad Serra de Barbanza.

La Mancomunidade Serra do Barbanza ha decidido cortar por lo sano para satisfacer las deudas pendientes de concellos como el de Ames por el servicio de recogida y tratamiento de la basura y ha recurrido a la Xunta de Galicia para que detraiga de las transferencias del Estado una buena parte de la deuda que este Ayuntamiento mantiene con la Mancomunidad y que, según esta, asciende a 1,3 millones de euros, un importe cuya cuantía Ames no comparte.
Este sistema de cobro por vía ejecutiva, que el Concello de Ames ha aceptado, no solo afecta a este municipio, ya que en una situación similar están los ayuntamientos de Noia, Carnota, Lousame, Porto do Son, Rois y Cesures, aunque las cantidades adeudadas son inferiores. En total, la deuda de los concellos citados anteriormente supera con creces los dos millones de euros.
Mediante este sistema, tal y como ayer explicaba el presidente de la entidad y regidor de Lousame, Santiago Freire, lo que va a ocurrir es lo siguiente: al final de cada trimestre, la Xunta retendrá fondos de forma paulatina a los citados concellos procedentes del Plan de Cooperación Local o de los tributos del Estado. Freire señaló que, aunque ahora mismo la situación todavía no es peliaguda, si se sigue por este camino, «a Mancomunidade acabará asfixiada e sendo inviable». De ahí que se decidiese recurrir a esta medida tan drástica.
Freire también explicó que no todos los concellos están en la misma situación. Y que, quizás, en el caso de Porto do Son, Rois, Cesures y Lousame las cosas se arreglen sin que se llegue a la retención pero que otras Administraciones, como Carnota, Noia y Ames sí deben unas cantidades importantes.
Los dos únicos concellos que se salvan de la retención de fondos son Muros y Brión, ya que, aunque tampoco están al día en los pagos, las cantidades no eran significativas para para aplicarles esta medida. Freire señaló que, al tener la Mancomunidad todas esas deudas, esta no le puede pagar a FCC, que es la empresa que gestionar la planta de Servia. De ahí que se intente romper ese círculo.
Con la retención de fondos se pretende poner coto a la situación, aunque hay muchas dudas de que se vaya a acabar con el problema. ¿Por qué? Porque, aunque se cobren los atrasos, si los concellos siguen sin pagar las cuentas no dejarán de menguar.

LA VOZ DE GALICIA, 27/02/10

El Consello de la Xunta destina un millón de euros para asumir centros de saúde, entre ellos el de Pontecesures.

Otra de las medidas que aliviarán las maltrechas arcas municipales será la asunción de los costes de mantenimiento de centros de salud por parte de la Xunta, por un importe de un millón de euros. La iniciativa se enmarca en el protocolo firmado en su día entre la Consellería de Sanidade y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp).

En total, son 27 los municipios que se verán liberados de estos costes. Doce están en A Coruña; cuatro, en Lugo; tres, en Ourense y ocho, en Pontevedra. Los municipios coruñeses son Culleredo, Curtis (dos), Cedeira, Cerdido, Ames, Mesía (dos), Miño, Serra de Outes, Muxía e Oleiros. Se suman dos centros de Cervo, uno de Vilalba y otro en Láncara, en la provincia de Lugo; Arnoia, Beade y Bande, en Ourense, y Cerdedo, Baiona, Meaño (dos), Ponte Caldelas, Pontecesures, Soutomaior y Valga, en la provincia de Pontevedra.

EL CORREO GALLEGO, 26/02/10

. galicia@elcorreogallego.es

Advierten sobre nuevos riesgos de “asolagamentos” en la PO-548, a la altura de la rotonda de A Charca.

Agua acumulada en los alrededores de la rotonda de A Charca.

Luis Sabariz Rolán, concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, se ha puesto en contacto con el jefe del Servizo de Infraestruturas de Pontevedra, Fausto Núñez Vilar, para advertir de nuevo sobre los riesgos de ??asolagamentos? en la carretera autonómica PO-548, concretamente a la altura de la rotonda de A Charca.
En esta zona, en la que continúan las obras de mejora de la seguridad vial, se canalizaron provisionalmente hace unos meses las aguas que permanecían embalsadas en la cuneta. La Xunta de Galicia acometió una obra de urgencia para derivar aquellas aguas hacia un tubo de 1.000 milímetros de diámetro que discurre entre los términos municipales de Pontecesures y Valga, tal y como había solicitado el primero de los concellos ante el riesgo de que la carretera y algunas viviendas de la zona quedasen anegadas en épocas de muchas precipitaciones.

Un ??grave problema?. Con las lluvias de los últimos días, la situación parece que se repite. ??Apréciase un grave problema un pouco antes da rotonda?, en la cuneta del margen izquierdo, explica Sabariz. La entrada de una finca ??impide o paso da auga á canalización antedita, pois a tubería que hai baixo a entrada é de sección insuficiente?, añade el concejal de Relacións Institucionais en el escrito que envió al Servizo de Infraestruturas.

Por este motivo, ayer mismo podía aperciarse en el lugar una gran cantidad de agua embalsada antes de la entrada de la finca, y cuyo nivel estaba a punto de rebasar el nivel del firme de la carretera. Luis Sabariz advierte que, en caso de que continúen las lluvias intensas, ??a auga vai asolagar o vial autonómico, con grave perigo para a circulación?, por lo que solicita a la Xunta de Galicia que acometa ??unha actuación urxente para corrixir esta grave deficiencia?. Considera el concejal cesureño que, posiblemente, sea necesario construir ??unha gabia en aberto baixo a entrada da finca en cuestión?, para permitir así el paso y la evacuación de la gran cantidad de agua que se acumula en épocas de lluvias, como por ejemplo durante estos días de continuos temporales.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/10

Avisan del riesgo de inundaciones por las obras de la PO-548.

El Concello de Pontecesures advierte del riesgo para el tráfico que pueden suponer las inundaciones en la carretera PO-548 que va hacia Vilagarcía y que está en obras. En realidad, cuando empezaron los trabajos de mejora, ya se puso una tubería provisional para canalizar las aguas, pero ahora, según denuncia el edil Luis Ángel Sabariz, antes de la rotonda de A Charca, la entrada de una finca impide el paso de las aguas, y con las fuertes lluvias de estos días podrían acumularse bolsas de agua que suponen un peligro para los coches. Por eso el Concello de Pontecesures pide que de forma urgente se solucione esta deficiencia para evitar accidentes.

LA VOZ DE GALICIA, 26/02/10

El mal tiempo retrasa hasta marzo las obras de mejora en el muelle.

Vista de la zona portuaria de Pontecesures, en la que Portos ejecutará mejoras.

El plan de choque anunciado por Portos de Galicia para adecentar el muelle de Pontecesures de cara al Año Santo Xacobeo, cuyo inicio de ejecución se había anunciado para el mes de febrero, se retrasará hasta comienzos de marzos debido a las malas condiciones climatológicas, según explicaron fuentes del organismo autonómico.
Será la próxima semana, si el tiempo lo permite, cuando comience la colocación de las vallas necesarias para acotar la zona de actuación de cara a la reparación y ampliación de las seis rampas existentes en el muelle, en tres de las cuales se colocarán escalones para facilitar el acceso al río Ulla por parte de deportistas del Club Náutico y pescadores.

Explican desde Portos de Galicia que ??a meteoroloxía adversa e as características dos traballos impiden ata o momento a execución das obras, que comezarán tan pronto mellore o tempo, agardando que sexa nos primeiros días de marzo?. En este sentido, hay que tener en cuenta que la limpieza del lecho del río será llevada a cabo por un equipo de buzos que ??neste momento non poden acoter dita actuación?, añaden fuentes del citado organismo.

Por otra parte, también está prevista la ejecución de actuaciones para mejorar la seguridad vial en la carretera que discurre por la zona portuaria. Se colocarán bandas rugosas para evitar que los vehículos circulen a velocidades excesivas y que puedan resultar peligrosas, además de colocar nueva señalización. Finalmente, está prevista la limpieza del malecón, del que se eliminarán la vegetación y maleza que presenta actualmente.

LA VOZ DE GALICIA, 26/02/10