Pontecesures fija la XV edición de la Festa da Lamprea para los días 17 y 18 de abril.

De forma paralela se lleva a cabo la VI Feria del Automóvil clásico, antiguo y de ocasión

Pontecesures inició ya los preparativos de la decimoquinta edición de la Festa da Lamprea que, en esta ocasión, se desarrolla los próximos 17 y 18 de abril, según comunicó en la tarde de ayer el teniente de alcalde de la localidad, Luís Sabariz.
A la vez, en el mismo recinto portuario, se lleva a cabo la sexta edición de la Feria del Automóvil clásico, antiguo y de ocasión, un ingrediente más que invitará a la participación del mayor número de comensales.
La lamprea es el principal reclamo gastronómico de este municipio del Ullán y de ahí que muchos colectivos se involucren en su exaltación, en unas fechas en las que ya van varios meses de pesca por parte de los valeiros. Tanto estos pescadores como los hosteleros y el Ayuntamiento están especialmente interesados en que este año la celebración sea un éxito y, por ello, se mantendrán los precios populares para la degustación de este típico manjar, sobre 12 euros el plato.
Además de la carpa institucional son varios los restaurantes de la localidad que durante dichos días servirán la lamprea cocinada en diversas formas con el fin de cautivar los paladares más exquisitos.
Desde hace quince años, la feria gastronómica de Pontecesures atrae a cientos de visitantes procedentes de numerosas localidades gallegas, debido sobre todo a la calidad del producto y a la buena cocina.
Desde principios de enero comenzó la pesca de la lamprea que este año se hizo de rogar, pues los valeiros tardaron casi cinco días en capturar el primer ejemplar, que se vendió al precio de 60 euros.
El motivo de la tardanza se atribuyó al revuelto tiempo que se registró en los primeros días del año, por lo que el parásito tardó en remontar el Ulla. Luego ya comenzó a mejorar la situación y ahora ya resulta bastante sencillo encontrar lamprea en el Ulla, por lo que ya son numerosos los restaurantes que la ofrecen a sus clientes.
Por segundo año, un reconocido jurado gastronómico tendrá que calificar el concurso de empanadas que se repite debido al éxito que tuvo el año pasado. Sin embargo, la preparación más tradicional es la lamprea a la bordalesa, es decir, en su sangre, arroz blanco y picatostes, con el que se consigue el máximo sabor de este manjar para exquisitos paladares.

FARO DE VIGO, 18/02/10

La comisión en defensa del tren de cercanías reitera una solicitud de reunión al ministro Blanco.

El grupo de trabajo en defensa del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago, que integran representantes de los ayuntamientos de Catoira, Vilagarcía, Pontecesures, Valga, Padrón, Rois, Teo, Ames, Santiago y O Pino, así como la Federación Española de Amigos del Ferrocarril, vuelven a solicitar una entrevista con el ministro de Fomento, José Blanco, para abordar la conservación y potenciación de este trayecto ferroviario, para el que además proponen su prolongación hasta el aeropuerto de Lavacolla.
Esta reunión ya le fue solicitada a Blanco hace varios meses y la comisión también le envió el texto de manifesto de defensa de esta línea de cercanías, firmado prácticamente por todos los ayuntamientos. Ahora insisten en esta petición de entrevista, teniendo en cuenta que el Ministerio va a elaborar un informe sobre el tren de proximidad y que la Xunta también realiza gestiones sobre el tema. Este ??es un asunto muy importante para nuestros municipios, pues el tren de alta velocidad no puede eliminar el servicio ferroviario de unos pueblos que lo tuvieron desde siempre?, indica Luis Sabariz, miembro de la comisión.

DIARIO DE AROUSA, 16/02/10

Luis Sabariz reitera su solicitud de entrevista con José Blanco.

La reivindicación de un tren de proximidad para Galicia es el motivo principal de la solicitud de entrevista que el concejal de Pontecesures Luis Sabariz acaba de plantear al ministro de Fomento en nombre de los ayuntamientos que respaldan esta petición. Teniendo en cuenta que el ministerio está a punto de elaborar un informe sobre esta cuestión, Sabariz entiende que el encuentro es prioritario.

LA VOZ DE GALICIA, 16/02/10

A Arrincadeira gañou o concurso de comparsas de Pontecesures.

Nunha tarde fría celebrouse o Domingo de Entroido en Pontecesures co desfile e o concurso de disfraces. Houbo animación (o trío Soprano amenizou o festival) un bo número de participantes e moito público nas rúas cesureñas.
Na categoría senior de comparsas ou carrozas gañou “A Arrincadeira” cunha magnífica representación das atraccións de feira. Segunda foi a carroza de “Los Hippies” e terceira a de “O circo chega a Pontecesures”.
En parellas adultas gañou “A bolsa de pan” de Paula Ferreiro. Segundos foron “Sherk e Fiona”, e terceiros “Superhéroes Duffman/Duffwoman”.
En individual de adultos gañou “Reutilizable” de Yolanda Álvarez Angueira, segunda foi “Robot” de Pilar Pose, e terceiro “Cociñeiro” de Martín Pesado.

En nenos/as o primer premio individual levouno “Mini peluquería Carolina”, o segundo o “Poliño” de Xiana Blanco e o terceiro a “Gárgola” de Julia Viqueira.
En parellas de nenos/as, o primeiro premio foi para “Dama e Marqués das Camelias”, mentres o segundo foi para “Os rapeiros” de Francisco Barbosa e Samuel García.
En grupos ou comparsas infantís, quedou de primeiro “La magia de la India”. Segundo foi “Las chicas de Bollywood” e terceiro “Lacasitos traviesos”.