Estamos a potenciar o uso do tren: 26 viaxeiros colleron o tren das 8:28 h. en Pontecesures para Santiago.

Dende o Concello de Pontecesures estamos a realizar una campaña para potenciar o uso do tren na nosa vila. Así estamos a distribuir horarios non establecementos e informando aos veciños das ventaxas deste servizo público.
Con satisfacción recibimos a nova de que hoxe, no tren que para en Pontecesures ás 8:28 horas para Santiago, subiron nada menos que 26 persoas na nosa estación. Na súa maioría son persoas que se dirixen a Santiago de compras no primeiro día das rebaixas. A comodidade do tren é una opción que cada vez está a ser máis valorada polos veciños desta comarca.
Hai que lembrar que temos en Pontecesures dous novos servizos. Un tren que para ás 7:31 horas con dirección a Santiago e A Coruña, e outro que para ás 14:58 horas con dirección a Vilagarcía, Pontevedra e Vigo. Faise un chamamento á cidadanía para que utilicen estes convois. Os datos estatísticos son moi importantes para continuar mellorando as prestacións.
O obxectivo do concello é que se estableza un tren cercanías unha vez que entre en servizo a alta velocidade. Estas comarcas que se sirven pola vía convencional non poden quedar sen ferrocarril. Contamos co servizo dende hai 135 anos, e non hai dereito que o progreso e a mellora do servizo nas grandes cidades, elimine o tren dos nosos pobos e vilas nestes tempos onde os atascos nas estradas, as dificultades para aparcar, e a contaminación ambiental están desgraciadamente á orde do día.

El reto más simbólico de David Meca se completó en la Catedral.

Asegura que el calor de la gente que se acercaba a animarle le ayudó a soportar las gélidas temperaturas del agua, de hasta cuatro grados ·· Pasó unas horas en el Clínico con hipotermia y heridas en el cuello

El conselleiro de Cultura y David Meca ondean una bandera xacobea en el Obradoiro, que celebra el logro alcanzado por el nadador

El “más simbólico” y también el más frío de toda su carrera. Así definía ayer el nadador David Meca el reto que completó ante la Catedral, al convertirse en el primer peregrino a nado en llegar a Compostela, cruzando la ría de Arousa y remontando el río Ulla. Veinte kilómetros, corriente en contra y una temperatura del agua que llegó en momentos a los cuatro grados, le dejaron en un estado de agotamiento e hipotermia que le obligó a acudir a un centro médico en Pontecesures, desde el que le remitieron al Hospital Clínico de Santiago, donde en unas horas le dieron de alta. También presentaba heridas en el cuello.

Ayer quedaba la parte agradable de la aventura: recepción oficial por parte del conselleiro de Cultura, Roberto Varela, y el gerente del Xacobeo, Ignacio Santos Cidrás, y palmadas en la espalda. Meca destacó el calor que le transmitieron todas las personas que se asomaron a ver su travesía, de más de seis horas de duración, como uno de los alicientes que le permitieron completar este nuevo desafío.

El nadador catalán, campeón del mundo en Larga Distancia, manifestó también su intención de volver a peregrinar a Compostela, pero a pie, “por mar no pienso hacerlo más”, aseguró. Este reto ha sido para él “el más bonito” de su carrera, en la que cuenta con logros como recorrer, en dos ocasiones consecutivas y en menos de ocho horas el Canal de la Mancha, o unir a nado la costa valenciana con la isla de Ibiza. El último desafío que se había planteado le llevó a cruzar por tercera vez el Estrecho de Gibraltar, y en esta ocasión batiendo el récord, completando la ida y la vuelta en 7 horas y 18 minutos.

El conselleiro de Cultura, Roberto Varela, calificó el reto de Meca como “una tarea de superación personal y un hecho deportivo sin precedentes”, con la que se logró el objetivo de “mantener la atención de Galicia y de todo el mundo sobre el Xacobeo 2010”. Ha sido, apuntó el titular de Cultura, la primera actividad del programa Xacobeo do Deporte, que incluye la Carreira da Muller, una serie de carreras solidaris organizado por las revistas deportivas Sport Life y Runner´s World, con beneficios destinados a la lucha contra el cáncer de mama.

LOS DATOS 12 de máxima ·· La temperatura del agua oscilaba durante la travesía de Meca entre los ocho y los doce grados centígrados, aunque con picos de cinco grados. El propio nadador aseguró ayer que habían llegado a registrar cuatro grados. Fue atendido de hipotermia y heridas en el cuello.

Siguiendo al Apóstol ·· La tradición xacobea marca la ruta de la Ría de Arousa y el remonte del río Ulla hasta Pontecesures como el camino que siguieron los discípulos del Apóstol con los restos de Santiago hacia Compostela, en el año 44, tras su martirio en Jerusalén .

EL CORREO GALLEGO, 07/01/10

Pontecesures felicita y agradece el esfuerzo de Meca.

El Concello de Pontecesures hizo públicas ayer sus felicitaciones al nadadar catalán David Meca, calificando su proeza como “unha xesta impactante e un exemplo de superación para todos”. Además, desde el Concello de Pontecesures aprovechan la ocasión para agradecer también a la S.A, de Xestión del Xacobeo por potenciar, con eventos de este tipo, la histórica Ruta Marítimo Fluvial, ya que entienden que el acontecimiento del martes será recordado en toda la comarca durante muchos años. El concello también quiere darle las gracias a todos los vecinos de Pontecesures y de toda la comarca que acudieron a animar y arropar al nadador catalán, reconociemdo que se desbordaron todas las previsiones de aficionados, puesto que en el puerto fluvial se dieron cita varios miles de personas para recibir y brindar su cariño a David Meca, a la vez que para ayudarle a superar un reto tan difícil debido a las extremas condiciones adversas que encontró.

DIARIO DE AROUSA, 07/01/10

Críticas de los cesureños al Concello, y felicitación municipal al catalán.

La falta de fuerza pública en el muelle de Cesures dejó el martes alguna imagen tensa, que probablemente se podría haber ahorrado de contar en el lugar con presencia de la Guardia Civil. Miembros del gobierno local y la propia dotación de la ambulancia desplazada para la ocasión tuvieron que forcejear con parte del público para poder trasladar a David Meca en camilla hasta el transporte sanitario. Una operación dificultada al verse obligado el nadador a alcanzar tierra a través del pantalán, y no de la rampa como estaba previsto. La sucesión de empujones generó malestar entre parte del público, que criticó al Concello por su supuesta falta de previsión.
Por su parte, el Concello cesureño felicitó ayer públicamente a Meca por su «fazaña». Un «exemplo de superación para todos». Asimismo, agradeció el apoyo de los vecinos y demás público al catalán.

LA VOZ DE GALICIA, 07/01/10