El BNG culpa al tripartito de no lograr el comedor escolar por su actitud “covarde y cómplice”.

La ausencia de una partida específica para el comedor escolar del colegio de Infesta en los presupuestos de la Xunta para 2010 hace pensar al BNG de Pontecesures que el centro seguirá sin contar con este servicio durante el próximo año y también en el curso escolar 2011/2012, por lo que, a través del Grupo Parlamentario Nacionalista, ha presentado una enmienda al proyecto de presupuestos reclamando que se consignen los fondos suficientes para que ??o comedor sexa, por fin, unha realidade para o vindeiro curso?. El Bloque cesureño considera que el culpable de esta situación de ??abandono? es el gobierno tripartito que, ante la falta de dinero para la infraestructura, ??cala a boca e agacha a cabeza?. Califican esta actitud de ??covarde e cómplice? ya que sospechan que se debe a que ??non queren importunar ao PP, importándolle pouco ou nada se o servizo de comedor para os escolares e familias de Pontecesures non se leva a cabo?.
El BNG como ejemplo al concejal no adscrito Luis Sabariz, del que dice que ??coa anterior Xunta reivindicaba que se acometera o comedor e agora, cómplice do PP, agacha a cabeza como os demáis, non acordándose de que el e só el é o culpable de que a anterior administración socialista non realizara esta inversión por traizoar coa súa actitude tránsfuga ao Partido Socialista?. Sostienen los nacionalistas de Pontecesures que el propio Sabariz ??ten recoñecido expresamente? esta circunstancia en alguna reunión del Consello Escolar.

Promesa e Tourís > Desde el grupo municipal del Bloque lamentan que no vaya a llevarse a cabo ??a promesa máis importante? realizada por el delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, cuando visitó Pontecesures: ??deuse a entender á cidadanía como unha petición estrela e resultou ser, por ambos lados, mera e simple propaganda?.

Además, el BNG recuerda que, hace meses, llevó a un Pleno una iniciativa para que se destinasen fondos del Plan E a la construcción del comedor escolar, ??por ser prioritaria esta actuación?. El gobierno tripartito la rechazó al alegar que esta es una competencia de la Consellería de Educación. Concluyen desde el Bloque Nacionalista Galego que esta decisión fue un error, ya que se invirtió el dinero del Fondo Estatal ??noutras actuación que, ao noso xuizo, non eran tan urxentes?.

DIARIO DE AROUSA, 26/11/09

Contestación ao BNG sobre a acumulación de auga na rotonda da Charca.

1. O BNG de Pontecesures marcha a “rebufo” deste concelleiro en toda esta cuestión. En xullo pasado expúxoselle a problemática da recollida de augas con posibles asolagamentos ao conselleiro, Agustín Hernández, e á Directora Xeralñ de Infraestruturas, Isabel Vila, exteriorizando a queixa polo que podería suceder senón se actuaba. A raíz diso interesouse pola cuestión o BNG. A directora xeral asegurou que se ía construir una cuneta para desviar as augas en épocas de fortes chuvias ata un tubo de 1 mm de diámetro, algo que non se cumpriu ata agora por estar paradas as obras.
2. O domingo pasado fíxose de novo a denuncia ante Isabel Vila, ante o xefe territorial da consellería, Evaristo Juncal, e ante varios vixiantes da estrada autonómica en cuestión. Agora, trata BNG, de novo a “rebufo”, de rendabilizar a deficiencia.
3. Esta obra é responsabilidade única da Xunta de Galicia, titular da estrada, e este concelleiro está a cumprir a súa obriga de denunciar as deficiencias en beneficio de todos para quu se corrixan.
4. Minte o BNG dicindo que houbo asolagamentos. Hai que seren serios e non inventarse catastrofismo. Estivo a piques de habelos, pero, afortunadamente a auga non revasou o nivel do firme nin entrou en vivenda algunha.
5. Minte o BNG dicindo que o alcalde de Valga estivo nunha reunión connosco e con técnicos da Dirección Xeral de Infraestruturas, Iso é completamente falso. O Coincello de Pontecesures non aceptou proposta algunha do concello de Valga e nin houbo conversas nunca sobre este particular. Que se deixen de “cónclaves” ou de “baixadas de pantalóns”. ? triste publicar nos medios de comunicación estas falsidades sen contrastar os datos.
6. Débelle quedar claro á cidadanía que se os asolagamentos se jproducen no futuro, non será por non habelo advertido este concelleiro. O único responsabel será a Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas.

Pontecesures, 21/11/09
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de relacións institucionais

Arde un contenedor de basura en la calle Carlos Maside.

Sobre las 15 horas del día de hoy, 24 de noviembre, comenzó a arder un contenedor en la calle Carlos Maside (frente a la nave, hoy sólo queda la pared en ruinas, de un almacén de bebidas). El fuego fue extinguido por Protección Civil participando también la Policía Local, que apartó el resto de contenedores para que no se extendieran las llamas a los mismos.
El contenedor quedó inservible. Se ignoran las causas del fuego. Es posible que el origen fuera algún cigarrillo encendido.

El Xacobeo convertirá las viviendas de los maestros de Pontecesures en un albergue de peregrinos con cincuenta camas.

Albergue

Las casas de maestros de Pontecesures se encuentran en mal estado de conservación.

Pontecesures contará con un albergue para peregrinos a partir del próximo año, puesto que la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo acondicionará las antiguas casas de los maestros para este fin. El objetivo es que la posada para los caminantes pueda estar operativa en el primer semestre del Año Santo 2010. El Concello está tramitando la cesión de estos inmuebles, que podría llevarse al próximo Pleno ordinario, que se celebrará el día 30 de noviembre. El albergue tendrá capacidad para cincuenta personas y su acondicionamiento requerirá de un presupuesto entre 350.000 y 400.000 euros, una financiación que aportará de forma íntegra la S.A. de Xestión del Plan Xacobeo.

El Concello de Pontecesures y la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo ultiman los detalles para poner en marcha un proyecto para dotar al municipio, por el que discurre el Camino Portugués a Santiago, de un albergue de peregrinos, que se ubicará en las antiguas viviendas de los maestros, situadas en la calle Avelino Pousa Antelo. Representantes de la administración local cesureña y de la S.A. ya mantuvieron alguna reunión en la que se perfilaron algunas de las características de esta posada para caminantes y la tramitación parece que avanza a buen ritmo puesto que el gerente del Xacobeo solicitó formalmente por escrito al Concello la cesión del bloque de las cuatro viviendas que, actualmente, se encuentran deterioradas y en malas condiciones de conservación debido a la falta de mantenimiento.
Los inmuebles, que tienen un bajo y primer andar, ocupan una superficie de 191,97 metros, en total. Son de titularidad municipal y la Consellería de Educación ya había autorizado, en el año 2006, su desafectación. El expediente para desafectarlas está siendo tramitado por el tripartito, para clasificarlas como bien patrimonial y así cederlas a la Sociedade Anónima de Xestión del Plan Xacobeo. Previsiblemente, la propuesta de cesión de estas casas será llevada a Pleno para su aprobación el día 30 de noviembre.

El Xacobeo tiene ??premura? para construir el albergue, apuntan desde el gobierno de Pontecesures, puesto que pretende que esté operativo en el primer semestre de 2010, dado que, al ser Año Santo, se espera que sean muchísimos los peregrinos que recorran el Camino Portugués hacia Santiago. La posada tendrá una capacidad para cincuenta personas ­contará con medio centenar de camas­ y según las previsiones iniciales las obras de acondicionamiento de las viviendas de los maestros tendrían un presupuesto que rondaría los 350.000 o los 400.000 euros. La financiación partirá, íntegramente, de la S.A. del Xacobeo, con la que el Concello deberá firmar un convenio de colaboración.

Además del bloque de casas, también está previsto que el Ayuntamiento ceda al Xacobeo un espacio anexo de unos 400 metros cuadrados para crear una zona de esparcimiento con bancos, un jardín y aparcamiento para bicicletas. El tripartito se muestra ??ilusionado? ante este proyecto, de manera que ??estanse a activar todos os trámites de carácter patrimonial para que a cesión sexa unha realidade e Pontecesures conte cun albergue tantas veces demandado, pola súa importancia económica e turística?. Servirá para ??dinamizar esta vila? y, además, el Concello podría utilizar estas instalaciones como alojamiento ??en caso de eventos de todo tipo?, explican.

DIARIO DE AROUSA, 22/11/09