La tasa que el Concello cobrará a las empresas de telefonía móvil vuelve al Pleno.

La Corporación de Pontecesures está convocada a las nueve de la mañana de hoy a un Pleno extraordinario en el que se derogará la ordenanza fiscal de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público por las empresas explotadoras del servicio de telefonía móvil.
Esta ordenanza fue aprobada provisionalmente hace meses pero, diversos problemas, impidieron que entrase en vigor, por lo que hoy se vuelve a llevar a Pleno con algunas modificaciones. Además, el equipo de gobierno propone delegar en el ORAL (organismo provincial de gestión de recursos) la inspección y posterior liquidación y recaudación de esta tasa.

DIARIO DE AROUSA, 13/11/09

Portos augura un futuro prometedor a Pontecesures y mejora su fachada fluvial.

Facha

El ente público avanza en su plan para transformar la línea de costa en esta localidad

La Administración prepara una ambiciosa reforma de la fachada litoral de Pontecesures.

Portos de Galicia confirma que la promesa que en su día realizó su presidente, cuando visitó Pontecesures, no ha caído en saco roto. El ente público dependiente de la Consellería do Mar sigue adelante con la redacción de un ambicioso plan para transformar la fachada litoral pontecesureña, y lo hace desde el convencimiento de que se trata de una villa “con enormes posibilidades” y que, además, es “pieza clave” en la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.
Por este motivo, está previsto poner en marcha un plan de ordenación y humanización de la localidad que se considera “de futuro” y que trata de responder a las “singulares características” de este espacio, como así reiteraron nuevamente Portos en el transcurso de la reunión mantenida ayer por el grupo de trabajo creado, precisamente, para hacer realidad ese proyecto.
La recuperación de los paseos, espacios urbanos y puertos para uso de los ciudadanos parecen las claves de este ambicioso proyecto, “además del aprovechamiento de la gran capacidad del puerto de Pontecesures como generador de actividad y empleo”.
En Portos añaden que Pontecesures y sus servicios tienen potencial “para convertirse en un gran espacio” que, a la postre, resulte “emblemático para Galicia” y que sea capaz de “recuperar la tradición del puerto de peregrinos” en su viajar a Santiago.
En la citada reunión, con presencia de representantes de Portos, la empresa consultora y el gobierno de Pontecesures, se habló de todo ello, pero también del plan de choque anunciado por la Administración autonómica, es decir, de las medidas correctoras a adoptar de forma inminente, a la espera de la puesta en marcha del proyecto, mucho más ambicioso, que está previsto licitar el año que viene.
En este plan de choque se tiene en consideración la celebración del Ano Santo Xacobeo 2010 y del papel que el Concello de Pontecesures está llamado a jugar, de ahí que se pretenda “acomodar y mejorar” las instalaciones portuarias existentes.
Así las cosas, la ampliación de las rampas, colocación de barandillas de protección y mejora integral de la seguridad viaria son algunas de las acciones a acometer ahora, al igual que la limpieza del malecón y del lecho del río y la señalización de todo el entorno.
A mayores, el tripartito plantea unas sugerencias que Portos va a estudiar, entre ellas la conservación de la actual pista polideportiva. El concejal Luis Sabariz destaca que “el consenso, la celeridad y la integración del pueblo en el puerto son las claves de la propuesta que la Xunta quiere ejecutar con urgencia”.

FARO DE VIGO, 12/11/09

Portos de Galicia inicia la redacción del proyecto para reformar la fachada litoral de Pontecesures.

Portos de Galicia se ha puesto ya manos a la obra en la redacción del proyecto para remodelar la fachada litoral de Pontecesures. Técnicos de este departamento se trasladaron ayer al Concello donde mantuvieron una reunión con los miembros de la consultora contratada para este fin y miembros de la corporación con el fin de establecer los criterios generales sobre los que se va a sustentar esta intervención.
Desde el grupo de gobierno se solicitó, por ejemplo, que en el futuro diseño de la zona portuaria se mantengan las pistas deportivas y se reserve un espacio diáfano para celebrar eventos como el de la feria del automóvil.
Con estas sugerencias y otros aspectos a analizar, los técnicos empezarán a redactar el proyecto y, la vista de lo anunciado ayer en Pontecesures, parece que le darán la máxima prioridad. Desde Portos de Galicia se comprometieron a presentar el próximo miércoles un esbozo de la obra que se pretende hacer en la zona próxima al río Ulla.
Otras obras, de inmediato
Independientemente de este proyecto, y como quiera que en el mejor de los casos todavía tardará meses en ver la luz -Portos de Galicia anuncia la licitación en el 2010-, desde la Xunta se van a ejecutar el año próximo unas obras de urgencia en la zona del muelle ante la inminencia de la celebración del año Xacobeo y teniendo en cuenta que Pontecesures forma parte del itinerario del camino portugués hacia Compostela.
Tal y como anunciara el presidente de Portos en la visita que realizó a este Concello el mes pasado, se ampliarán las rampas del muelle con el fin de facilitar el atraque de las embarcaciones; se colocarán barandillas nuevas y se tomarán medidas para mejorar la seguridad vial en el muelle. Además se limpiará la zona del malecón y el lecho del río.
El concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, quiso expresar ayer su satisfacción por la «rápida» respuesta de Portos de Galicia a la hora de acometer la redacción del proyecto y acometer las reformas más.

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09

Asinados os convenios do PEIM e do PIR entre Medio Rural e o Concello e Pontecesures.

O PEIM 2009 asinouse pola alcaldesa de Pontecesures e o conselleiro Samuel Suárez o pasado día 6 de Novembro en Pontevedra. Vanse investir 60.644,97 euros en Pontecesures, afrontado este custo na súa totalidade a Xunta de Galicia. As tres obras incluídas son as seguintes: 1)Saneamento na zona dos Martingos en Carreiras, 2)Rexeneración do entorno ambiental do regato da Chancela en Infesta e 3)Ancheamento nun tramo da rúa Carlos Maside, nas proximidades da praza dos Valeiros de Porto.

Tamén asume o custo de 41.164,44 euros a Xunta de Galicia en base ao Plan de Infraestrutura Rural (PIR) da Conselleria do Medio Rural. O convenio entre o concello e a consellería foi asinado no día de hoxe en Santiago. As dúas obras incluídas son: 1)Rebaixe e pavimentación dunha pista no Outeiro da Toxa e 2)Acondicionamento de praza de subida a Requeixo en San Xulián.

O goberno local quere mostrar a súa satisfacción pola sinatura destes convenios, xa que estas actuacións son moi necesarias para estes lugares de Pontecesures. ? posible que sexan adxudicadas dentro deste ano.

Pontecesures pide mayor protección para los motoristas en una peligrosa curva de la N-550.

El Concello de Pontecesures se ha dirigido al servicio de Carreteras de Pontevedra para solicitarle que se adopten medidas de protección para los motoristas en la curva del puente del ferrocarril de la N-550.
Con motivo de las obras de mejora de seguridad vial que se están llevando a cabo en esta carretera, la empresa empezó estos días a cambiar los viejos quitamiedos por unos nuevos. En el Concello opinan que debería aprovecharse este momento para instalar, además, una valla inferior especialmente pensada para los motoristas, según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz. «Parece ser que se está estudiando la colocación de estos elementos en varios puntos de las carreteras estatales», explica el concejal, y desde Pontecesures piden que se dé prioridad a este tramo «por el gran tráfico que soporta y por la peligrosidad de la curva».

LA VOZ DE GALICIA, 11/10/09