Construyen una rampa para cambiar de andén en la estación de tren cesureña.

No día de hoxe remataron as obras de pavimentación da zona de praia da Estación de Ferrocarril de Pontecesures, cuxo custo foi afrontado integramente por ADIF logo de facer a correspondiente petición o concello. Tamén rematou a colocación dun pequeno valado para separar os terreos do administrador ferroviario dunhas fincas particulares de cultivo. Este terreo, adicado a carga e descarga ata hai pouco tempo, estaba nunhas condicións lamentables, e resulta moi positivo o arranxo para adicar, fundamentalmente, a aparcadoiro dos usuarios do tren.

Dende esta concellería realizáronse xestións co Servizo de Circulación de ADIF en Vigo e pódese asegurar que nos vindeiros días vanse limpar a fondo as vías auxilares da estación, os andéns e a zona de xardín.

Por outra banda, salientase que, tamén hoxe, persoal de ADIF construeu no andén principal unha rampla para que os viaxeiros poidan pasar ao andén 2º. Esta actuación para facilitar a mobilidade e para superar as barreiras arquitectónicas resulta fundamental. Ata agora, cambiar de andén na estación de Pontecesures entrañaba gran dificultade con riscos para as persoas (esbaróns, escalón moi alto, etc…).

Por parte desta concellería agradécese a disposición do administrador ferroviario a realizar estas melloras. Dende o concello queremos potenciar o uso do tren e defendemos o traxecto de cercanías ante a posta en marcha do TAV.

Pontecesures, 15/10/09

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de relacións institucionais

Herido el conductor de una motocicleta en el puente interprovincial.

Un hombre de unos 50 años, que pilotaba una motocicleta, resultó herido en la tarde de ayer en un acidente de tráfico ocurido a las 19:15 horas en el p.k. 83,900 de la N-550. en la entrada a Pontecesures por el puente interprovincial, según informó la Policía Local. El 112 apuntó que se produjo una colisión entre la moto y un automóvil, cuyo conductor resultó ileso. El motociclista fue atendido por una ambulancia del 061, aunque sus heridas no revestían gravedad. También participaron en el operativo Protección Civil de Pontecesures y Tráfico.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 16/10/09

Rematada a instalación de alumeado público no Cemiterio de Condide.

NOTA DO GOBERNO LOCAL DE PONTECESURES.

No día de hoxe. rematou a obra de instalación do alumeado público no Cemiterio Municipal de Condide que foi realizada pola empresa Doselco Electricidade.

En concreto colocáronse sete farolas no recinto que son as que estaban na rúa Rosalía de Castro e que foran retiradas ao colocar un alumeado nesta rúa. Pintáronse e preparáronse por parte do persoal municipal antes de colocalas no camposanto cun tendido soterrado. Tamén se están a mellorar as portas de entrada ás distintas dependencias do cemiterio.

O alumeado facíase necesario e así o demandaban os veciños ao expoñer esta carencia.

O goberno local quere salientar que adopta sempre medidas para que o cemiterio estea nas mellores condicións posibles. Aínda hai pouco rematou a obra de colocación de novos nichos na zona ampliada con colocación tamén dun importante muro de contención.

Pontecesures 14/10/09

El PP de Pontecesures pide radares en el vial del puerto para evitar el exceso de velocidad en una zona de tráfico elevado.

La velocidad con la que se circula por el vial portuario de Pontecesures preocupa a los vecinos en general y al grupo municipal del PP en particular, y por eso su portavoz, Rafael Randulfe, se ha dirigido al director de Portos de Galicia para pedirle que se instalen radares en esa zona que ayuden a controlar la circulación y obligar a los vehículos a circular más despacio.
Como indica el concejal y portavoz del grupo popular, «este vial de gran importancia para el casco urbano de Pontecesures, los valeiros del Ulla, los deportistas del Náutico y los vecinos que lo utilizan como zona de ocio, tanto de paseo como en el parque infantil y piscina municipal, soporta una gran cantidad de tráfico, tanto de camiones procedentes de las zonas industriales e instalaciones portuarias como por otros vehículos que se dirigen al casco urbano y municipios limítrofes».
El edil dice que «los excesos de velocidad son continuos y peligrosos», pero no solo de jóvenes al volante de turismos, como se podría entender y como se denunció en ocasiones, cuando tras las noches de movida quedaban marcas en el asfalto que hacían pensar en carreras nocturnas. Asegura que también los camiones y vehículos pesados van a más velocidad de la debida, lo que puede provocar accidentes de carácter grave en cualquier momento. «Por otra parte -añade-, se evitará de esta manera los excesos de velocidad nocturnos que esporádicamente se producen en la zona portuaria y que además de poner en riesgo su propia seguridad ocasionan ruidos que molestan a los vecinos».
Buena acogida
Randulfe asegura que la petición tuvo una buena acogida por parte de José Manuel Álvarez Campana, que ya lo puso en conocimiento de los servicios judíricos de Portos de Galicia para instalar en Pontecesures un dispositivo pionero, ya que sería el primer radar en uno de los puertos gallegos.

LA VOZ DE GALICIA, 11/10/09