Medio Rural estudia sustituir los eucaliptos del monte de Pontecesures por otras especies.

Técnicos de la Consellería de Medio Rural visitaron ayer el Concello de Pontecesures para tratar sobre aspectos relacionados con el aprovechamiento del monte municipal Salgueiras-Lagoa.
Los técnicos le manifestaron a los políticos locales la intención de la consellería de realizar una inversión que permita sustituir los eucaliptos por otras especies. Este monte fue uno de los afectados por la ola de incendios del verano del 2006 lo cual lo dejó en una precaria situación. Dos años después, los técnicos estudian las fórmula para aprovechar de la mejor manera posible los recursos de este monte. También valoraron la situación de las fuentes y los manantiales que abastecen a la población cesureña.
En agenda estaba prevista una visita al monte para analizar la situación sobre el terreno, pero hubo de suspenderse como consecuencia de la fuerte lluvia.
El gobierno local quiso ayer «agradecer» el interés de Medio Rural y pide que se realice esta inversión cuanto antes.

LA VOZ DE GALICIA, 06/10/09

El ADIF mejora la zona de playa de la estación de ferrocarril de Pontecesures.

Hace unos días comenzaron en Pontecesures las obras de acondicionamiento de la zona de playa de la estación de ferrocarril, consistentes básicamente en la habilitación de un espacio dedicado a la carga y la descarga. La obra fue adjudicada por la Jefatura de Estaciones del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en León, organismo que asume al completo la financiación del proyecto.
La obra consiste en la instalación de una barandilla que separará el espacio ferroviario de unas fincas particulares de cultivo, así como en la pavimentación de toda la zona de playa.
Desde la concejalía de Relacións Institucionais, su responsable, Luis Sabariz, destaca las gestiones realizadas ante el Gobierno del Estado para conseguir esta intervención. La maleza y el abandono del lugar habían dado lugar a una sensación de abandono muy acusada, teniendo en cuenta además que en esta zona aparcan vehículos particulares para hacer uso del servicio ferroviario. El Concello celebra la celeridad con la que actúa el ADIF.

LA VOZ DE GALICIA, 04/10/09

El plan anticrisis de la Diputación reportará a los concellos de Ulla-Umia 5,1 millones para obra pública.

El Plan E también supuso una inyección de dinero para los concellos.
El Plan de Investimentos impulsado por la Diputación de Pontevedra para el período comprendido entre los años 2009 y 2011 supondrá para los siete concellos de la comarca del Ulla-Umia una inyección financiera de más de 5,1 millones de euros para destinar a obra pública o servicios que generen puestos de trabajo.

Cada Ayuntamiento se verá beneficiado con una cifra fija de 474.576 euros, a la que se añade otra cantidad en función de la población y superficie del municipio. De esta manera, es Caldas de Reis la localidad a la que la Diputación asigna un mayor montante de dinero para invertir en las tres anualidades entre 2009 y 2011: 990.739 euros. Cuntis esta también de los más beneficiados, al recibir 846.711 euros de la administración provincial.
Por encima de los 700.000 euros se sitúan Moraña y Valga. El primer municipio contará con 726.908 euros para ejecutar obras y proyectos, mientras que a Valga se le adjudicaron 787.635. A continuación se sitúan Catoira, con 668.121 euros, y Portas, localidad a la que se asignan 637.970 euros. Por último, Pontecesures contará con 508.635 euros.

En octubre > En los respectivos concellos se están decidiendo en estos días las actuaciones que se ejecutarán con cargo a este plan anticrisis de la Diputación, puesto que los proyectos deben ser remitidos al ente provincial, como muy tarde, a finales de octubre para que reciban el visto bueno.

Los ayuntamientos tendrán la posibilidad de aportar también financiación para las obras que incluyan en el plan, un dinero que tendrán que hacer llegar a la Diputación, ya que será esta la encargada de adjudicar y dirigir las obras, para ??facilitarlles o cobro aos empresarios que resulten adxudicatarios dos contratos?.

Este Plan de Investimentos pretende afrontar la crisis económica y fomentar la creación de empleo, además de reactivar la economía y aliviar la situación de los concellos, que padecen una importante falta de liquidez. La fuerte caída experimentada por el sector privado hace necesario, desde el punto de vista de la Diputación, que se incentiven las inversiones del sector público.

DIARIO DE AROUSA, 03/10/09

Actividades deportivas do Concello de Pontecesures para nenos.

Serán no pavillón municipal e terán carácter gratuito:

Luns: De 16:00 a 17:00 horas, futbito benxamins B. De 17:00 a 18:00 horas, futbito benxamíns A. De 18:00 a 19:00 horas, futbito alevín e infantil.

Martes: De 16:30 a 17:30 horas, baloncesto alevíns. De 17:30 a 18:45, baloncesto infantil feminino. De 18:45 a 20:00 horas, baloncesto infantil masculino. De 20:00 a 21:30 horas, baloncesto xunior masculino.

Mércores: De 16:00 a 16:50 horas, futbito pequeniños. De 16:50 a 17:45 horas, fútbol pequeniños.

Xoves: De 17:00 a 18:15 horas, baloncesto infantil masculino. De 18:15 a 19:30 horas, baloncesto infantil feminino. De 19:30 a 21:00 horas, baloncesto xunior masculino.

Venres: De 16:30 a 17:30 horas, baloncesto alevín. De 17:30 a 18:30 baloncesto benxamín: de 18:45 a 20:00 horas, baloncesto infantil feminino. De 20:00 a 21:30 horas, baloncesto xunior masculino.

Para inscribir aos nenos hai que dirixirse aos monitores no pavillón

“Concellos saudables” organiza una excursión a las Fragas do Eume.

La unidad de ??Concellos Saudables? de Catoira, Valga y Pontecesures organiza una excursión gratuita a las Fragas do Eume para los participantes de las actividades que realizaron en los últimos meses, tanto niños como mayores. Los interesados deben inscribirse en su respectivo Concello antes del 9 de octubre y los menores de 18 años tendrán que presentar una autorización firmada por sus padres.
El viaje se realizará el 17 de octubre y, una vez en el destino, realizarán una ruta de senderismo y visitarán el Monasterio de Caaveiro. Cada persona tiene que llevar su comida. La salida está programada para las 9:30 horas desde los alrededores de la Plaza de Abastos de Cesures.

DIARIO DE AROUSA, 01/10/09