Están dirixidas a nenos/as de 8 a 14 anos e terán lugar no Centro Social de Pontecesures os martes do mes de outubro de 17:45 a 18:45 horas.
A inscripción débese realizar na Casa do Concello de Pontecesures, antes do día 5 de outubro de 2009. A primeira clase é o martes día 6 de outubro.
Esta actividade pertence ao programa de Concellos Saudables.
Comeza o luns o curso de informática na Casa do Concello.
Esta encadrado dentro do programa “Actívate” da Deputación de Pontevedra e se desenvolverá os luns e os mércores no semisoto da Casa do Concello de Pontecesures de 17:00 a 20:00 horas. Terá unha duración de 30 horas.
En Pontecesures ás dez persoas que van participar son:
-Rosa Rey Castiñeiras
-Natalia Gómez Cajaraville
-Minia Gómez Cajaraville
-Marta Tato Diéguez
-Alberto Otero García
-Ana Bouzas Leite
-Rubén Gil Vázquez
-Dolores García Cordo
-Verónica Casal Rey
-Tania Esperón Lagos
Pontecesures organiza un curso de gimnasia para mujeres.
El Concello de Pontecesures impartirá durante el mes de octubre un concurso para mayores de 60 años, a cargo del programa Concellos Saudables. Las sesiones tendrán lugar a las siete de la tarde en el gimnasio del colegio. El martes 29 de spetiembre se celebrará una reunión informativa, a las 10:30 horas en el Concello con el fin de informar a los interesados en participar en esta actividad.
Este curso de gimnasia tiene como objetivo reducir el sedentarismo, prevenir la soledad y favorecer las relaciones personales, fomentar la práctica de la actividad física y obtener mejoras en la capacidad cardiovascular y muscular.
LA VOZ DE GALICIA, 19/09/09
Satisfacción pola concesión de 2.875,20 euros para a biblioteca de Pontecesures.
A Dirección Xeral de Promoción e Difusión da Cultura da Xunta de Galicia, ven de comunicar ao Concello de Pontecesures a concesión da subvención de referencia para a biblioteca municipal, situada na rúa Raimundo García Domínguez “Borobó”, nº 22 con cargo ao Programa de cofinanciamento das adquisición de materiais das bibliotecas integradas na Rede de Bibliotecas de Galicia.
Agora o concello ten que aceptar a subvención antes do 26 de setembro e xustificar o investimento antes do 15 de novembro.
Se dúbida, esta é unha boa nova para a nosa bilioteca, que está a cumprir este ano o seu XXV aniversario.
O goberno local quere potenciar o uso da bilioteca (temos un amplo horario, aumentáronse os equipos informáticos, contamos coa rede WIFI no recinto para uso de portátiles dentro e fóra do edificio, aumentamos os fondos documentais, etc…). Queremos seguir investindo para mellorar unha biblioteca en beneficio de todos.
Pontecesures, 19 de setembro de 2009
Objetivo: Integrar el Ulla en el municipio.
Vista aérea del río Ulla a su paso por Pontecesures, a escasos metros del cual se sitúa el casco urbano de este municipio.
A pesar de los dos kilómetros de costa con los que cuenta Pontecesures, de tener el 65% del suelo urbano a menos de 500 metros del río y de contar con actividades como la pesca o el deporte náutico muy vinculadas al Ulla, el municipio vivió históricamente de espaldas a este cauce. Muestra de ello es que las edificaciones no miran al Ulla, sino que lo hacen hacia la calle central de la villa, poniendo de manifiesto que, a pesar de estar muy cerca, el casco urbano y el río no han conectado bien. Este es el objetivo de futuro que, urbanísticamente, persigue el Concello: mejorar la relación entre ??a cidade? y el Ulla, recuperando para el uso público terrenos portuarios y rústicos y destinándolos a actividades lúdicas y deportivas.
??O casco urbano de Pontecesures adolece dunha boa relación co río, a pesares de estar fisicamente moi unidos?. Esta es una de las conclusiones que se extrae de un informe elaborado por el Concello cesureño para trasladar a la Dirección Xeral de Sostibilidade e Paisaxe su posicionamiento sobre el Plan de Ordenación do Litoral que actualmente elabora la Xunta de Galicia. En este documento, el gobierno local se marca como reto de futuro mejorar la relación entre ??a cidade e o río?, para convertir al Ulla en un valor turístico y paisajístico de la villa y convertirlo en uno de sus ejes.
Este déficit de integración se produjo a pesar de contar el municipio dos kilómetros de costa y tener el 65% de su suelo urbano a menos de 500 metros del río, que además centra parte de las actividades sociales, ya sea la industria pesquera tradicional o la actividad náutica deportiva, que alcanza gran relevancia en la localidad.
Aún así, la trama urbana ??deu parcialmente as costas ao río?, indica el informe, ??concentrando a súa vida e o seu crecemento residencial entorno á rúa central situada entre o Ulla e a estrada N-550?. De esta forma, hacia la costa lo que se abren son las fachadas traseras de las edificaciones, que tienen su cara principal hacia las calles Portarraxoi, Sagasta, San Lois y Víctor García.
El hecho de situar dotaciones públicas como la piscina municipal, el Club Náutico y varios parques entre las edificaciones residenciales y la costa, ??mellorou sensiblemente a relación entre a cidade e o río, pero segue a existir un déficit importante nesta relación?, lo que se ve agravado por el hecho de que buena parte de los terrenos entre las viviendas y el Ulla pertenecen al sistema general portuario, apunta el informe encargado por el Concello.
Considera el gobierno tripartito que el municipio debe plantearse el reto de ??mellorar a relación entre a cidade e o río?, algo que resulta, desde su punto de vista, ??prioritario?, ya que el Ulla ??pasa por ser o elemento máis importante de Pontecesures? en los ámbitos patrimonial, cultural, ecológico, social o geográfico.
Las actuaciones que se plantean para ??redirixir? la vida de la ciudad hacia el río son, principalmente, dos y supondrían incorporar al uso público los terrenos portuarios de la zona urbana, así como otras parcelas rústicas a las que podría darse un mejor aprovechamiento reconvirtiéndolas en espacios de ocio y deportivos.
Según concluye este informe, la mejora y acondicionamiento para el uso público de los terrenos portuarios existentes entre la trama residencial y el Ulla, ??repercutiría nun maior e mellor uso do río e, ao final, nunha importante mellora na calidade de vida?. La reforma de esta zona está ya proyectada por Portos de Galicia, con una inversión de varios millones de euros con los que se dará continuidad al paseo fluvial y se acondicionarán las zonas verdes, entre otras actuaciones.
En cuanto a la segunda de las ideas planteadas la incorporación al uso público de los terrenos de suelo rústico de protección, se refiere a dos parcelas privadas situadas en los extremos oeste y norte del municipio, en las que deben ??evitarse os usos residenciais ou industriais, favorecendo o seu uso para o lecer e as actividades deportivas e culturais?.
Estos terrenos, que tienen un alto valor ecológico y paisajístico, ??deberían poder ser aproveitados pola cidadanía?, lo que además podría suponer ??un importante pulo para o desenrolo turístico do concello, dado que o ámbito norte incluso linda co Camiño Portugués a Santiago?.
DIARIO DE AROUSA, 18/09/09
El gobierno local insta a la Xunta a respetar el Plan Xeral para no frenar el desarrollo urbanístico.
En cuanto a la posible afección a Pontecesures del Plan de Ordenación do Litoral que prepara la Xunta de Galicia, el informe concluye que debe respetar el Plan Xeral de Ordenación Municipal y no mantener la prohibición impuesta por el bipartito de desarrollar el suelo urbano no consolidado situado a menos de 500 metros de la costa. Para el gobierno local esta restricción carecería de sentido en el caso cesureño y, además, impediría en buena medida el desarrollo urbanístico futuro de la localidad.
En este sentido, el informe elaborado por el Concello apunta que la trama urbana ya está actualmente concentrada en las proximidades del Ulla. De hecho, el 65% del suelo urbano se encuentra a menos de 500 metros de este cauce. Buena parte del suelo urbano consolidado ya está construido por lo que, el crecimiento futuro pasa por desarrollar las bolsas de suelo urbano no consolidado, que en ningún caso se encuentran en contacto directo con la zona de costa.
Otra de las matizaciones que se hace es que los terrenos de valor paisajístico o ecológico situados a menos de 200 metros del río ya se encuentran protegidos por el Plan Xeral, puesto que están clasificados como zonas rústicas, lo que ya impide la edificación.
Este informe será remitido en breve por el Concello al director xeral de Sostibilidade e Paisaxe, Manuel Barobio.
DIARIO DE AROUSA, 18/09/09