Fotos cedidas por Lafuente
?xito absoluto de la II Festa do Churro. Veinte mil mojados en 400 litros de chocolate.
Los churros supusieron todo un reclamo para vecinos de Pontecesures y de otras localidades.
Las cifras lo dicen todo: más de veinte mil churros degustados y unos cuatrocientos litros de chocolate servidos. La II Festa do Churro de Pontecesures fue un auténtico éxito y congregó en la Plazuela a cientos y cientos de personas que no dejaron descansar a los churreros ni un sólo minuto entre las nueve y las once de la noche del lunes. La demanda de producto superó todas las expectativas de la organización.
Cualquier expectativa inicial sobre la afluencia de gente a la segunda edición de la Festa do Churro de Pontecesures, que se celebró el lunes, quedó superada por la realidad. Fueron cientos y cientos las personas que se dieron cita en la Plazuela, en la que pocas veces se recuerda un abarrote semejante. Cesureños y visitantes no quisieron perder la oportunidad de degustar de forma gratuita este producto de repostería tan tradicional en el municipio y saborearon con ganas los churros que elaboraron hasta siete churreras de Pontecesures que colaboraron con el Concello en la organización del evento gastronómico.
No debían estar malos los churros, porque los asistentes no paraban de demandar más y más, y si las previsiones iniciales hablaban de superar las 15.000 unidades repartidas, finalmente fueron más de 20.000 los churros que se frieron y distribuyeron, calentitos y apetitosos, entre los ciudadanos. Entre las 21 y 23 horas no humo un momento de respiro para las churreras cesureñas, que no daban abasto sirviendo el producto a niños, jóvenes y mayores. Familias completas respondieron al reclamo de esta fiesta, que con solo dos años de vida ha conseguido el beneplácito total y absoluto de los vecinos.
Y no podía faltar el acompañante más oportuno para los churros: el chocolate, que fue elaborado durante buena parte de la jornada del lunes por Josefina Jamardo. Nada menos que 2.500 vasos de este dulce producto fueron los que se repartieron y, según la opinión generalizada, estaba ??exquisito?. Esto supone que se despacharon unos cuatrocientos litros de chocolate, todo un récord.
Y para rebajar tantas calorías, nada mejor que unos bailes al son de la música del Dúo Máster, que garantizó el ambiente festivo hasta bien entrada la noche. Hasta las churreras se animaron a dar unos pasos en la improvisada pista de baile de la Plazuela y recibieron una enorme y merecida ovación de sus vecinos por el gran trabajo realizado y por lo buenos que estaban los churros. La gente se lo pasó tan bien que no querían irse a sus casas y muchos optaron por prolongar la celebración y se quedaron en la Plazuela hasta cerca de las doce de la noche. Está claro que no pudo haber mejor colofón para las Festas do Carme.
Consolidación > El éxito de participación conseguido ha agradado muy especialmente al gobierno local que parece que ha acertado al implantar esta cita gastronómica en el calendario festivo de Pontecesures. El tripartito indicó que ??superáronse todas as previsións? que inicialmente manejaban y ??houbo moita máis xente que na primeira edición?, por lo que aguardan que este evento se consolide año y tras año y acabe por convertirse en una referencia tanto en la comarca como a nivel autonómico.
El equipo de gobierno no quiso olvidarse tampoco del importantísimo trabajo realizado por las auténticos protagonistas de la noche del lunes: los propietarios de las siete churrerías colaboradoras, a los que agradecieron su labor, así como a ??todos os establecementos e veciños que colaboraron económicamente para que esta edición das Festas do Carme fose unha das mellores dos últimos tempos?. Durante los meses previos a estas celebraciones, la comisión vecinal encargada de recaudar dinero para sufragar las distintas actividades, consiguió recaudar, mediante el puerta por puerta y a través de una cuenta bancaria, más de 20.000 euros.
DIARIO DE AROUSA, 08/07/09
Pontecesures eleva el churro a la categoría de fiesta gastronómica.
En dos horas se repartieron 20.000 unidades y 400 litros de chocolate, según los datos de los establecimientos
El churro salió por la puerta grande y a hombros en Pontecesures. De ello dan fe los 20.000 churros elaborados y repartidos por las siete churreras locales el pasado lunes, según los datos facilitados por los establecimientos participantes. Las unidades se repartieron en tan sólo dos horas, y las churreras no pararon ni un minuto de servir los churros calentitos en bolsas de papel, acompañados de chocolate caliente. Por los expositores pasaron niños, jóvenes y mayores; abuelos con los nietos y tíos con los sobrinos. Todo el municipio olía a fritanga churrera. Según los datos facilitados por el Concello de Pontecesures, se repartieron un total de 400 litros de chocolate (2.500 vasos), y las expectativas iniciales de reparto de churros se ampliaron en 4.000 (estaba previsto repartir entre 15.000 y 16.000). Para el tripartito la fiesta de degustación fue un éxito total y, esta segunda edición, pone el listón muy alto lo que invita a continuar con la cita gastronómica en años sucesivos.
La nota desagradable fueron los vasos y bolsas tiradas por las esquinas de la plazuela y frente a la puerta de la iglesia parroquial, pese a los contenedores colocados en la zona para depositar estos en ellos.
Con la degustación de los churros con chocolate y la actuación del dúo Master en la plazuela que animó la fresca velada, el municipio pontecesureños se despedía de cuatro días de fiesta dedicados íntegramente a la Virgen del Carmen, que es la patrona de los marineros.
EL CORREO GALLEGO, 08/07/09
20.000 churrros e 400 litros de chocolate.
As cifras falan por so solas. A II Festa do Churro de Pontecesures, que segue batendo as súas propias marcas, ateigou a Plazuela de vila de nenos e maiores. Foi o mellor epílogo para as celebracións do Carme.
Primeiro dixérase 12.000. Logo 15.000. Pero estas cifras quedaron obsoletas, xa que a II Festa do Churro de Pontecesures repartiu 20.000 destes “quentiños e apetitosos” churros. O goberno local cualificou de “éxito espectacular” este evento, que puxo fin as Festas do Carme 2009. Segundo apuntou o concelleiro Luis Sabariz, entre as 21 e as 23 horas os dependentes das sete churrerías que participaron “non pararon nin un instante” de servir chocolate e churros a xente de todas as idades. “Foron despachados nada menos que 2.500 vasos de chocolate, exquisito por certo, (uns 400 litros) e uns 20.000 churros”, segundo os datos facilitados polos establecementos. “Superáronse todas as previsións, houbo moita máis xente que na primeira edición, e esperamos que esta simpática festa gastronómica se consolide ano tras ano”, engadiu Sabariz.
Despois de degustar o cohcolate e os churros, a Plazuela estaba ateigada de xente bailando co dúa Master. Houbo fogos de artificio e mesmo as churreiras gozaron dabondo bailando na praza e recibiron unha enorme ovación dos asistentes unha vez rematado o seu “magnífico labor, apreciado por todos”. “Foron unhas das mellores festas dos últimos tempos”.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 08/07/09
Vistoso y concurrido desfile del Carmen en Pontecesures.
La alcaldesa, primera derecha, con parte de las mujeres uniformadas.
El municipio de Pontecesures se vestía el pasado fin de semana de gala para rendirle pleitesía a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Y es que Pontecesures comparte tradición de secano y tradición marinera, a caballo entre el mar y la montaña. En esta ocasión, la procesión de los valeiros, en el que también participó un grupo de mujeres que se dedican a las artes de la pesca, estuvo acompañado de la música de la Brigada Ligera Aerotransportable (Brilat) de Figueiro.
El desfile, que por momentos pareció que la lluvia iba a empañarlo, fue vistoso y colorido. Cientos de vecinos y de foráneos, siguieron de cerca la marcha.
El municipio cerraba los cuatro días de fiesta con una nueva edición de la fiesta del churro, celebrada ayer, en la que siete expertas churreras repartirían más de 15.000 churros, acompañados de un rico y caliente chocolate a la taza (en vaso de plástico).
TIERRAS DE SANTIAGO, 07/07/09