Valga y Pontecesures piden que la futura autovía del Ulla vaya paralela a la AP-9.

Ambos concellos quieren evitar que la carretera afecte a las casas y demandan accesos para sus municipios

Los concellos de Valga y Pontecesures coinciden en sus propuestas para el trazado de la futura autovía que atraviesa ambos municipios, además del vecino de Padrón. De los cuatro posibles trazados que se hacen constar en el estudio informativo, los políticos cesureños y valgueses tienen claro que solo uno es asumible: el que discurre paralelo a la autopista AP-9 por la margen izquierda en dirección A Coruña-Vigo.
«Estimamos tremendamente perxudicial para o concello que o percorrido da autovía sexa pola marxe dereita. Quedaría estragada a pista da Barosa cos correspondentes servizos e ademais quedarían cunha barreira para os lugares de A Toxa, Condide e Carreiras, cos correspondentes ruidos e o perigo conseguinte preto dos núcleos de poboación», indicaban ayer desde el Concello cesureño por boca de su concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.
En términos parecidos se expresó el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, quien alega que cualquiera de las otras tres opciones que se plantean en el estudio tiene un gran impacto sobre viviendas y fincas. Sin embargo, por la que se decantan en el ayuntamiento «afecta un 90% a zona de monte», indicó.
Las propuestas
Tanto Bello Maneiro como una representación de la corporación de Pontecesures (gobierno y oposición) tuvieron ayer ocasión de reunirse con el equipo redactor del estudio de la variante de la N-550 Padrón-Valga con el fin de conocer más detalles de un proyecto que todavía está dando sus primeros coletazos.
La variante estaba concebida inicialmente como una carretera de dos carriles para dar servicio a Padrón pero desde el Ministerio de Fomento acordaron darle una mayor dimensión, ampliando su trazado y dándole carácter de autovía. La carretera ocupa 800 metros del municipio padronés, dos kilómetros del de Pontecesures y cinco kilómetros del de Valga y la vía incluye un puente sobre el Ulla, en Padrón.
Tras la reunión de ayer, ambos concellos van a empezar a redactar sus propuestas para hacérselas llegar al los ministerios de Medio Ambiente y Fomento con la pretensión de que sean tenidas en cuenta a la hora de redactar el proyecto de obra. En ellas, además de manifestar sus preferencias sobre el trazado, incluyen sus demandas sobre los enlaces de la futura autovía.
Desde Valga piden que se construyan tres accesos, dos con carreteras municipales y uno con una vía provincial, para comunicar a su vez con la N-550. Desde Pontecesures solicitan uno que comunique con la PO-214, que conduce a A Estrada, y otro por la parte sur, en la glorieta de Tarroeira. Los cesureños harán constar su petición de que el proyecto de la futura autovía del Ulla no afecte al cementerio municipal, a la depuradora de aguas ni al mirador de O Galiñeiro. «O equipo redactor amosouse moi receptivo coa proposta do Concello, manifestando que ía ter en conta a nosa opinión e tódolos trámites», explica Sabariz tras la reunión celebrada ayer en el consistorio y de la que gobierno y oposición salieron con una postura unitaria al respecto.
Bello Maneiro, por su parte, informó que la postura de los grupos políticos de Valga también es unánime.

LA VOZ DE GALICIA, 17/06/09

Los técnicos creen que el trazado “menos dañino” de la Autovía sería por encima de la AP-9

Ingenieros de PaymaCotas en la reunión sobre la Variante en el Concello de Pontecesures.

Representantes políticos de Pontecesures y Valga se reunieron en la mañana de ayer con técnicos de la empresa PaymaCotas, encargada de redactar el estudio informativo de la Variante de la N-550, un encuentro del que extrajeron conclusiones positivas puesto que los ingenieros también consideran como la ??menos dañina? la alternativa de trazado que defienden los concellos: la que discurre por la parte superior de la autopista y que evitaría afecciones a viviendas y otros bienes públicos. Los que parecen ya descartados son los dos corredores propuestos por el oeste, ya que supondrían una barrera para núcleos de población como A Medela o Magariños, en Valga. El debate se centra ahora en los accesos a la futura Autovía que se habilitarán en cada municipio.

Los técnicos de la empresa PaymaCotas, que redacta el estudio informativo de la Variante de Pontecesures y Valga, coinciden con estos concellos en que el trazado de la Autovía ??menos dañino? sería el propuesto por la parte superior de la AP-9 y casi en paralelo a esta, puesto que se evitarían afecciones a viviendas y a bienes de titularidad pública como la pista da Barosa, en término cesureño, que desaparecería. Agustín Jaureguízar, director del estudio, comentó que, a la hora de valorar el impacto ambiental, no sólo debe tenerse en cuenta ??si hay que talar pinos?, sino también que la futura carretera ??evite fracturas territoriales? , y es en este sentido en el que la alternativa por encima de la AP-9 ??parece la menos dañina?.
Jaureguízar, acompañado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Alberto Soto, se reunió ayer con representantes de todos los grupos políticos de Pontecesures y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, para explicarles las distintas alternativas de trazado y valorar cada una de ellas. En ambos municipios se muestran partidarios de que la futura Autovía discurra por la izquierda de la autopista ­en dirección Santiago-Vigo­. Jaureguízar indicó que la propuesta de trazado que haga su empresa al Ministerio de Fomento será ??el más útil y que ofrezca mayor servicio a los vecinos y usuarios?. Añade que ??todo parece indicar que discurrirá cercano a la AP-9, de manera que no se pongan más obstáculos en el territorio?. ??Lo más razonable?, confirma, es que ambas infraestructuras viarias ??estén pegadas?.

Las que parecen que están descartadas son las dos alternativas que se planteaban por el interior de núcleo de población de Valga como A Medela o Magariños. Agustín jaureguízar explicó que estos trazados se diseñaron pensando en la construcción de una carretera convencional pero, desde que Fomento dio la orden de proyectar una Autovía, ??parece cada vez más claro que esas opciones no deberían ser elegidas? ya que provocarían una fractura territorial y dividirían el municipio., lo que supone todo un alivio para los residentes en estas zonas y también para el alcalde. Bello Maneiro insistió ayer en que esas propuestas ??non tiñan sentido, polo que esperemos que impere o sentido común e se teñan en conta as demandas do Concello, que imos defender con toda intensidade?.

En Pontecesures ­donde participaron en la reunión la alcaldesa, Maribel Castro; el concejal no adscrito Luis Sabariz; los ediles del PP Rafael Randulfe y Jesús Rey; y los nacionalistas José Antonio Baliñas y Cecilia Tarela­ también se muestran satisfechos puesto que ??o equipo redactor amosouse receptivo coa proposta do concello?. El gobierno local incide en que una Autovía por la parte baja de la AP-9 sería ??tremendamente perxudicial? para el municipio puesto que ??quedaría estragada a pista da Barosa, o acceso ao cemiterio, unha zona de esparexemento, e afectaría a varias casas?. En definitiva, que crearía ??unha barreira para os lugares de Toxa, Condide e Carreiras?. En cuanto al trazado por la zona superior de la autopista, reclaman que respeten el cementerio municipal, la depuradora y el Miradoiro do Galiñeiro.

También el BNG entiende que esta última sería ??a mellor alternativa? para la Autovía porque ??a pista da Barosa é de moita utilidade para os veciños e debe manterse, ademáis de impedir a afección a vivendas?.

DIARIO DE AROUSA, 17/06/09

Bello Maneiro reclama tres accesos a la Variante en Valga y en Cesures plantean otros dos.

Una de las principales cuestiones que se abordaron en las reuniones entre políticos y técnicos fue la relacionada con los accesos a la futura Autovía en los municipios de Valga y Pontecesures. Bello Maneiro reclamó a los ingenieros que se proyecten tres enlaces en su territorio: uno con la carretera de San Miguel, un segundo en el vial hacia Parafita y otro en las inmediaciones de la rotonda de A Tarroeira. Este último supondría a necesidad de construir un nuevo vial que sirva de enlace entre la N-550 y su circunvalación.
También en Pontecesures plantearon a Agustín Jaureguízar y Alberto Soto la posible construcción de un acceso en ese mismo punto, así como un segundo enlace en el vial autonómico PO-214 Pontecesures-Baloira, a la altura del kilómetro 1, aproximadamente, para dar servicio a los vecinos y también a otros conductores que procedan de la zona de A Estrada.

El BNG incidió especialmente en el primero de los accesos, en A Tarroeira, pensando en la posible ubicación en este entorno de un polígono industrial, proyecto que defienden los nacionalistas desde que ocuparon el gobierno municipal. José Antonio Baliñas indica que ??non só hai que pensar no día de hoxe, senón tamén no futuro. Cesures ten que contar cun polígono e nós seguimos pensando en ubicalo na Tarroeira, polo que debería ter un acceso bo dende a Autovía?. El edil del Bloque criticó que el tripartito no se pronuncie al respecto del parque empresarial: ??non sabe nin contesta e non entedemos esta postura. Deben definir onde queren facer o polígono porque si se constrúe noutro lugar os accesos tamén deberían ser outros?.

DIARIO DE AROUSA, 17/06/09

Pontecesures mueve ficha sobre la autovía.

Reclaman que la variante vaya paralela a la AP-9

El equipo redactor del estudio informativo sobre la variante de la carretera nacional N-550 de Pontecesures a Valga mantuvo ayer una reunión con los grupos políticos pontecesureños a fin de acercar posturas respecto al trazado de la futura infraestructura. Trazado, que tal y como se presentó al Concello, mermaba considerablemente el municipio.

Así, y por unanimidad de todos los grupos políticos, se exigió al equipo técnico que barajara el trazado de la futura autovía paralelo a la AP-9 por el margen izquierdo en di­rección a A Coruña-Vigo. Y es que la Corporación considera ??perjudicial? el trazado por el margen derecho, debido a que esta última opción destroza la pista de A Barosa, con los correspondientes servicios de a­cceso al cementerio, transporte escolar, campo de la fiesta de Carreiras y diversas casas afectadas.

El Ayuntamiento solicitó al equipo técnico que por la variante aceptada se respetase el cementerio, la depuradora y el mirador del Galiñeiro. Asimismo, desde el ejecutivo local también se pidió que la variante tuviese accesos a Pontecesures (uno a la PO-214 Pontecesures-Baloira y otro a la glorieta de A Tarroeira). Las propuestas serán remitidas a los ministerios de Fomento y Medio Ambiente.

EL CORREO GALLEGO, 17/06/09

Mónica Arias Carriba, nova arquitecta do Concello de Pontecesures.

ACTA DA REUNI?N DA COMISI?N DE VALORACI?N (FASE ENTREVISTA) PARA A SELECCI?N DUN/HA ARQUITECTO/A, CELEBRADA O DÍA 11 DE XU?O DE 2009. ==============================================================

Na Consistorial de Pontecesures a once de xuño de dous mil nove, sendo as dezaseis horas e trinta minutos se procede á celebración da reunión convocada para realización da entrevista persoal ós candidatos que acadaron unha puntuación mínima de catro puntos na fase de concurso na convocatoria efectuada para a contratación laboral temporal, a tempo parcial, de un/ha Arquitecto/a. Asisten: D. Carlos D. Besada Ferreiro, Arquitecto no Concello de Sanxenxo, en calidade de presidente, e os vogais: D. José Angel Hermo Túñez e D. Evelio Sánchez Juncal, arquitectos nomeados polo Colexio de Arquitectos de Pontevedra, actuando de Secretaria a da Corporación, Doña Mª Trinidad Rodríguez Suárez, que da fe do acto.

Seguidamente se procede o exame da única alegación presentada na fase de concurso por D. Adolfo Vieites Vázquez, na que se solicita a revisión da puntuación asignada nos apartados de antigüidade e cursos, e analizados estes e o informe do Presidente do Comisión de Valoración, esta acorda desestimar a solicitude do recorrente, toda vez que a puntuación que se lle asignou polo méritos documentados é totalmente coherente coas bases para o proceso selectivo e coa asignación de puntos outorgada ó resto dos aspirantes admitidos.

E sendo as dezasete horas, se procede a efectuar o chamamento ós aspirantes que pasaron á fase de entrevista, persoándose todos excepto Juan Mugarra Fernández-Roel.

Concluída a fase de entrevista, que consistiu na formulación de preguntas sobre temas teóricos e prácticos relativos as funcións a desempeñar, a Comisión de Valoración outorgou a seguinte puntuación:

PUNTUACION FASE DE ENTREVISTA:

Arias Carriba, Mónica. 1,61
Duarte Vázquez, Jorge. 1,47
Diz Gómez, Francisco Javier. 0,94
Alonso Mosquera, Raquel. 0,97
Gómez Morgade, Mª Teresa. 0,50
Camba Dopazo, Iván. 1,72

Á vista das puntuacións obtidas nas fases de concurso e entrevista a puntuación final resultante acadou o seguinte resultado:

PUNTUACION FINAL OBTIDA NO CONCURSO-ENTREVISTA:

CANDIDATO CONCURSO ENTREVISTA TOTAL PUNTUACION
Arias Carriba, Mónica
5,50 1,61 7,11
Duarte Vázquez, Jorge
5,50 1,47 6,97
Camba Dopazo, Iván
4,00 1,72 5,72
Diz Gómez, Francisco Javier
4,30 0,94 5,24
Alonso Mosquera, Raquel
4,10 0,97 5,07
Gómez Morgade, Mª Teresa
4,10 0,50 4,60

Á vista da puntuación final obtida, a Comisión de Valoración decide propoñer para cubrir a praza de Arquitecto/a a Dª Mónica Arias Carriba, propoñendo, conforme as bases, que quede constituída como lista de espera e por orde de puntuación os demais candidatos non propostos, para que, no seu caso, en defecto do adxudicatario ou adxudicatarios da praza, sexan chamados por dito orden.

E non habendo máis asuntos que tratar pola la Presidencia se da por terminada a reunión sendo as vinte horas, levantándose a presente acta que en mostra da súa conformidade asinan os asistentes.

El Coche de Pedra ya tiene nuevos árboles que sustituyen a los talados.

Nuevas especies de árboles plantados hace unos días en la plazoleta cesureña.

La plaza del Coche de Pedra, situada en la calle San Lois de Pontecesures, cuenta desde hace unos días con cuatro nuevos árboles que sustituyen a los existentes anteriormente en este espacio y que fueron talados, lo que generó bastante polémica política y vecinal.

Las cupresáceas que, desde hace años, crecían en esta plazoleta fueron taladas hace varias semanas dentro de las obras de acondicionamiento del entorno del Coche de Pedra, que se financian con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local.
Esto provocó las quejas del BNG, que tildó los hechos de ??atentado ecológico?, y acusó al gobierno tripartito de destruir una la ??única zona do centro do pobo onde os veciños podían disfrutar dun espazo verde para o lecer, e donde se podía descansar nos seus bancos no verán, á sombra destas árbores?.

Los responsables municipales se basaron, a la hora de realizar la tala, en un informe técnico que certificaba la vejez de los seis o siete ejemplares existentes en la plaza y el riesgo que suponían en caso de que se produjese la rotura de una rama o la caída de uno de los árboles.

Este informe recomendaba su sustitución por otras especies que se adecuasen mejor al terreno y al entorno, por lo que, hace tan sólo unos días, la empresa encargada de las obra procedió a plantar tres liquidámbar y un ??pyrus callery president?. Los nuevos árboles, que son de pequeño tamaño, fueron adquiridos en el vivero ??Orvisahouse?, de A Ramallosa (Teo).

DIARIO DE AROUSA, 16/06/09