Los grupos políticos estudian el trazado de la futura autovía a su paso por Pontecesures.

Los representantes de los grupos políticos de Pontecesures se reúnen esta mañana (11.00 horas) con el fin de consensuar una decisión en cuanto al trazado de la futura autovía que afecta a este término municipal.
La Dirección General de Carreteras ha realizado un estudio informativo según el cual la que iba a ser una variante de la N-550, de dos carriles, a su paso por Pontecesures y Valga, se convertirá en autovía.
La futura vía ocupará ochocientos metros en el municipio de Padrón, dos kilómetros en Pontecesures y otros cinco kilómetros en Valga, además de un puente de nueva construcción sobre el río Ulla.
Cuatro posibilidades
En el estudio (que llegó el pasado mes de mayo a los concellos afectados) se reflejan cuatro posibles trazados para la autovía, aunque en el término de Pontecesures le afectan solo dos, situadas a ambos márgenes de la autopista A-9, según explican desde el Concello.
Con el fin de conocer todos los detalles, los políticos cesureños están convocados para esta mañana, en el Concello, a una reunión en la que participarán los técnicos de la empresa redactora del estudio. El objetivo es «consensuar decisións en canto ao trazado en defensa dos intereses do municipio», según indica el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 16/06/09

El BNG de Pontecesures pone reparos al proyecto de taller de empleo.

El BNG de Pontecesures critica al grupo de gobierno al considerar que su gestión del Obradoiro de Emprego es deficiente. Los nacionalistas indican, en primer lugar, que el último Obradoiro se terminó en diciembre de 2007, y desde entonces se tardó 18 meses en volver a solicitarlo. El BNG se queja de que el actual proyecto sed presentó “tarde y mal” (el plazo acaba mañana lunes) y también critican que sólo se hayan pedido tres módulos, en vez de cuatro.
Tampoco consideran lógico que se incluya entre las propuestas una obra como la reforma del entorno del molino de la Chancela, ya que la cesión de los terrenos por parte de los vecinos todavía no está asegurada. Pese a todo, el BNG votó a favor “porque estamos haciendo oposición constructiva”.

FARO DE VIGO, 14/06/09

El edificio del Club Náutico de Pontecesures se rompe.

Un trozo de una placa de madera, a punto de caerse en el exterior del Club Náutico.

Las instalaciones del Club Náutico de Pontecesures, que apenas han cumplido un año desde su remodelación integral, presentan ya notables deficiencias tanto exteriores como interiores. Las placas de madera del gimnasio se pudren por la lluvia y en los baños falta ventilación y se acumulan las humedades.

Hace menos de un año, el 4 de julio de 2008, se inauguraban las remodeladas instalaciones del Club Náutico de Pontecesures, que aquel día fueron definidas por las autoridades como ??modernas y novedosas?. Sin embargo, once meses después, los desperfectos ya son visibles desde el exterior del edificio. Las lluvias del invierno han provocado que las chapas de madera que recubren la zona destinada a gimnasio comiencen a pudrirse y, en algunos casos, a caerse, literalmente, a trozos.
El gobierno local considera que esta circunstancia se debe a que la obra no se ejecutó correctamente y, al estar todavía en garantía, reclaman que sea la empresa adjudicataria, Aldasa Construcciones, la que subsane los desperfectos. La alcaldesa, Maribel Castro, apunta que ??el material utilizado para el exterior no fue el adecuado?, ya que ese tipo de madera no es resistente al agua. Su compañero en el equipo de gobierno, el popular Jesús Rey, añade que ??los paneles tampoco se colocaron bien. Deberían haberse puesto placas enteras pero, para ahorrar y aprovechar material, las pusieron por trozos y las juntas no están selladas?. Por esas ranuras penetran el agua y las humedades y las placas de madera se separan y caen.

Maribel Castro explica que estos problemas no son nuevos, sino que se producen incluso desde antes de que se acabasen las obras de remodelación. Según indica, cuando el Náutico estaba en ejecución, ??ya tuvieron que parchear? estos paneles, puesto que algunos ya presentaban defectos.

Reunión a tres bandas > El Concello puso estos hechos en conocimiento de la Dirección Xeral para o Deporte, organismo de la Xunta que subvencionó y contrató las obras, en las que se invirtieron más de 246.000 euros. La pretensión del gobierno tripartito es que la administración autonómica inste a la empresa Aldasa a reparar todas las deficiencias. Posiblemente la próxima semana, aunque la fecha todavía no está concretada, se desplazarán a Pontecesures técnicos de la Dirección Xeral para o Deporte para reunirse con los dirigentes locales y con responsables de Aldasa. Visitarán el Club Náutico para comprobar los daños que presenta y estudiarán cual es el material más adecuado para sustituir los paneles de madera. El tripartito propone, por ejemplo, chapas de aluminio galvanizado, aunque también podría servir otro tipo de madera más resistente al agua.

Al margen del recubrimiento exterior del gimnasio, la alcaldesa quieren que se subsanen también otras deficiencias interiores relacionadas con los baños del Club Náutico. ??Tienen poca ventilación?, el agua se condensa y se generan humedades, explica la regidora cesureña.

DIARIO DE AROUSA, 13/06/09