El vial que divide aun más Cesures.

La urbanización de la N-550 a su paso por el municipio pontevedrés elimina zonas utilizadas como parquin ·· Lugareños y pequeños empresarios temen que el desnivel entre nuevas y viejas aceras acabe inundando bajos en época de lluvia ·· El pintado provisional elimina accesos

La urbanización de la N-550 entre Vigo y A Coruña a su paso por Pontecesures, emprendidas por el Ministerio de Fomento hace ya unos meses, están suscitando cierta controversia y malestar en la localidad, especialmente entre los vecinos y el comercio situado a lo largo de la travesía nacional. Quejas que ya fueron puestas en conocimiento del ejecutivo local.

La actuación que se está acometiendo en el margen derecho del vial en dirección a Padrón no está gustando a la inmensa mayoría de los vecinos y empresarios situados en el margen izquierdo de la nacional, donde también se encuentra ubicado el edificio consistorial. La empresa contratada por Fomento está acometiendo la construcción de una acera desde la entrada a San Xulián por el Camino Portugués hasta la intersección con el vial a A Estrada. Esta actuación elimina de forma tajante la franja usada como aparcamiento, especialmente por aquellos vehículos que circulaban en dirección a Padrón ante la imposibilidad de cruzar la N-550.

Esta nueva obra lleva a congestionar el escaso parquin situado en el margen izquierdo, saturado a diario con vehículos sobre la acera. Pero hay más. La nueva acera tiene un bordillo demasiado alto, que choca con el de la acera contraria a ras de carretera, dejando esta en un claro desnivel. Este hecho suscita temor en el vecindario del margen derecho que aventura que con fuertes lluvias, el agua que desciende por la pendiente del muro de San Xulián será arrastrada hacia los bajos del margen izquierdo, con peligro de inundaciones. “No tiene ninguna lógica lo que están haciendo. Donde están construyendo la acera no pasa nunca nadie, ni se puede construir nada, y antes servía para aparcar”, recalca un vecino. Otro afectado dice que el desnivel de la acera donde sí hay casas y negocios “se quedará aún más bajo que la N-550, ya que está previsto volver a asfaltarlo”.

Por su parte el pequeño empresariado teme que la falta de aparcamiento repercutirá negativamente en sus negocios, “ya que si no hay donde parar, la gente pasa de largo, ya que no va a ir a dar un rodeo para volver al lugar”. En la zona hay unas ocho empresas (entre bares, comercios y establecimientos hosteleros). Hubo quién propuso al Concello establecer en el margen poblado zona azul para paliar la escasez de parquin y facilitar la rotación. Otro problema lo plantea el pintado provisional con escasas líneas discontinuas y eliminación de accesos (la hay para cruzar y aparcar en el reducido estacionamiento del consistorio).

EL CORREO GALLEGO, 24/04/09

Mañá venres, terceiro dos actos conmemorativos dos 25 anos da biblioteca de Pontecesures.

Mañá venres día 24, ás 18:00 horas, terá lugar un acto de animación á lectura na Biblioteca Municipal de Pontecesures a cargo de Celso Fernández Sanmartín que representará “Bicoca de boca en boca ou contos que non falten”, dirixido, sobre todo, a cativos de 6 a 12 anos.
Este e o terceiro dos actos conmemorativos, dos 25 anos que leva operativa a biblioteca. O cuarto é último terá lugar o xoves día 30. Mª Xosé Queizán falará sobre os “Aspectos negativos dos medios de comunicación” ás 20:30 horas.

A Deputación selecciona aos peóns para traballar en Pontecesures.

A entrevista para seleccionar a estes seis peóns (Plan Provincial de Fomento do Emprego 2009) tivo lugar o venres día 19. Hoxe saiu a relación que é a seguinte:

-Olga Lestido Gerpe, 9,3 puntos
-Carmelo Pardal Moure, 8,4 puntos
-Ramona Agrasar Castrelo, 8,0 puntos
-Nayra Martín Cabrera, 7,7 puntos
-Mª Dolores Pardal Moure, 6,7 puntos
-Laura Coira Lafuente, 6,3 puntos

SUPLENTES

1º Estrella Campos Rodríguez
2º Alejandro José González Refojo
3º José Juan Suárez Manteiga
4º José Carlos Angueira Bentrón
5º Miguel Devesa Lamas
6º José Andrés Santiago Eitor

Os traballos comezan o 1 de maio e rematan o 31 de outubro. O contrato é a tempo parcial cunha retribución de 643,05 euros brutos.

El gobierno de Pontecesures adjudica sus tres obras del fondo anticrisis a una empresa local.

La firma adjudicataria se compromete a contratar a nueve personas en situación de desempleo.

El gobierno tripartito de Pontecesures es uno de los pocos que, a priori, respeta escrupulosamente el espíritu del fondo estatal anticrisis, fiananciado a traves del MAP para tratar de paliar la crisis fomentando la ejecución de las obras que generen creación de empleo.
En el caso de la localidad pontecesureña, a la que por número de habitantes le correspondieron 555.556 euros, hay que destacar que el ejecutivo consiguió tres proyectos, y los tres han sido adjudicados a una empresa local, como es Restauración del Hábitat e Medio Ambiente Caamaño S.L.
Además de destacar que se realizara la adjudicación a una empresa del Concello, el edil Luis Sabariz, delegado de Relaciones Institucionales, ensalza el hecho de que el adjudicatario se comprometiera a contratar nuenve personas en situación de desempleo, “siendo éste uno de los criterios básicos en la adjudicación”, destaca el edil independiente.
Esta circunstancia contrasta claramente con la polémica creada en otras localidades, especialmente en O Grove y Vilagarcía, donde la oposición reprochó al gobierno local que contratara a empresas foráneas en lugar de apostar por las locales.
Polémicas al margen, el tripartito que preside la independiente Maribel Castro y completan tres ediles del PP y dos no adscritos, que se habían presentado a las elecciones por el PSOE, se felicita por la consecución de estos tres proyectos y destacan su importancia “para mejorar las calles centrales” de la villa.
Una de las obras a aforntar es la de saneamiento y acondicionamiento de A Plazuela, cuyo plazo de ejecución es de 4 meses y quke prevé la reposición del empredrado, instalación de mobiliario (bancos de piedra y fundición) y reparación del muro.
La obra de saneamiento, abastecimiento y reposición de aceras en Portarraxoi, con un plazo de 6 meses contempla la colocación de tuberías de abastecimiento, fecales y pluviales, instalándose unas aceras más anchas que las actuales.
El tercer proyecto es el de saneamiento, abastecimiento y reposición de aceras en San Lois, Sagasta, Víctor García y Travesía da Feira do Automóbil, con 6 meses de plazo de ejecución.

FARO DE VIGO, 19/04/09

Concedida licencia para construir un edificio en la calle Víctor García.

La Xunta de Gobierno Local concedió licencia de construción a la empresa Sar & Novas para levantar un edificio de 11 viviendas, trasteros y garajes en los números 17 y 19 de la calle Víctor García. La otra fachada dará a Eugenio Escudero. El inmueble se construirá en la finca que tenía un estrecho paso entre ambas calles que fue objeto de polémica hace años.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 17/04/09