Informe favorable para tres solicitudes na Comisión de Obras de hoxe.

Hoxe pola tarde houbo sesión da Comisión Informativa de Obras, Urbanismo e Servizos. Asistiron á alcaldesa, Maribel Castro, o concelleiro do PP, Jesús Mª Rey e o non adscrito, Luis A. Sabariz. Non compareceron os representantes do BNG. Así nin asistiron os dous membros titulares (Manuel Luis Álvarez Angueira e Cecilia Tarela) nin tampouco os suplentes (Margarita C. García Castro e Arturo Ferro).
Por unanimidade informáronse favorablemente os seguintes expedientes de obra maiores:

-SAR & NOVA. Construcción de edificio de 11 vivendas, trasteiros e garaxes, na rúa Víctor García nº 17 e 19.

-Sergio Campañó Guimarey. Construcción de vivenda unifamiliar na rúa Torrelavega.

-AA.VV. de San Xulián. Rehabilitación de edificación existente para local social a carón do Cemiterio Parroquial de San Xulián.

Agora á Xunta de Goberno Local compete a concesión da correspondente licenza urbanística.

Los más pequeños disfrutaron de un contacontos en la biblioteca.

Una veintena de niños de entre 3 y 8 años disfrutaron ayer del espectáculo “Unha de ratos na biblioteca” que puso en escena la compañia “Trinke-Trinke” con la lectura de cuentos y poniendo el acento en aquellos aspectos más interesantes para los pequeños. La actividad se enmarca en el programa que el Concello de Pontecesures ha organizado para celebrar el 25 aniversario de la biblioteca municipal, aunque los talleres se vienen desarrollando desde principios de mes y continuarán el 24 con cuentacuentos de Celso Fernández y el 30 con María Xosé Queizán.

DIARIO DE AROUSA, 14/04/09

La Xunta propone mantener el veto a la construcción en el 80% del litoral. En Pontecesures se mantiene.

El actual Ejecutivo gallego dejará “sobre la mesa” al nuevo Gobierno una orden que prorroga la prohibición para urbanizar en un total de 35,7 millones de metros cuadrados

El próximo 17 de mayo se levanta la prohibición de construir en los primeros 500 metros de costa, tal y como recoge la Lei de Medidas Urxentes de Protección do Litoral, pero la Xunta en funciones no está dipuesta a dar ??barra libre? a los constructores a partir de esa fecha. Por eso la actual Consellería de Política Territorial le dejará ??sobre la mesa? al nuevo Gobierno del PP el borrador de una orden que permitirá mantener el veto establecido a la construcción en el 80 por ciento del territorio costero de Galicia. Sólo 22 ayuntamientos, 9 de ellos en Pontevedra, quedarían totalmente libres para urbanizar dentro de sus términos municipales. En el resto, unos 63 concellos en total, habrá áreas (un total de 35,7 millones de metros cuadrados) en que la edificación seguirá vedada, al menos hasta que se apruebe el futuro Plan de Ordenación del Litoral.
Este plan está ??muy avanzado?, según la consellería en funciones de Política Territorial, María José Caride. En este documento se fijarán criterios, principios y normas generales para la ordenación del urbanismo en la costa gallega, que hasta ahora permanecía cautelarmente suspendido. Sólo los ayuntamientos que han adaptado sus planeamientos a la Lei do Solo pueden edificar: Vigo, A Pobra do Caramiñal, Oleiros y desde ayer también Paderne. En el resto de los municipios el bipartito estableció una moratoria de dos años por la cual se impedía edificar en un total de 44,8 millones de metros cuadrados.
El plazo, sin embargo, vence el 17 de mayo, sin que los trabajos del Plan de Ordenación del Litoral hayan terminado y con un cambio de gobierno en la Xunta. ??Quiero lanzar un mensaje de tranquilidad a los gallegos, porque el trabajo está hecho y no habrá ningún vacío legal?, advirtió ayer Caride.
La solución aportada por el Gobierno en funciones es aprovechar la documentación que se ha recopilado hasta ahora en la elaboración del Plan del Litoral para determinar en qué zonas se puede levantar el veto a la construcción a partir del 17 de mayo y en cuales no. Gracias a estos trabajos, Política Territorial dispone de mapas cartografiados del litoral, imágenes áereas e información de los planeamientos vigentes en las zonas costeras de Galicia.
Este material ha servido al departamento de Caride como base para redactar la orden que permitirá mantener la prohibición de construir en un 80 por ciento del territorio costero hasta que se apruebe definitivamente el Plan del Litoral o bien transcurran como máximo otros dos años.
Quedan, sin embargo, libres de cualquier veto a la edificación 22 ayuntamientos, nueve de ellos en Pontevedra: Valga, Ribadumia, O Grove, Marín, Vilaboa, Gondomar, O Rosal, Tui y Salvaterra de Miño. Otros diez están ubicados en A Coruña y tres en Lugo.
En los otros 63 munipios costeros, donde hasta ahora estaba prohibido urbanizar, se mantendrá la suspensión cautelar de la edificación en algunas áreas de su termino municipal.
Para delimitar estos tramos costeros en los que se mantiene el veto a la construcción, Política Territorial tuvo en cuenta siete criterios: la afectación a espacios de protección natural, a áreas de interés geomorfológico (marismas, acantilados…), a hitos paisajísticos, que se ubiquen en pendientes superiores al 15 por ciento y, por lo tanto, con un fuerte impacto paisajístico, que estén situados cerca del cauce de un río o próximos a la zona de servidumbre de costas y, por último, también se prohibirá edificar en suelos urbanizables aislados sin continuidad con la trama urbana.
Esta orden la dejará lista la Xunta en funciones pero corresponderá al nuevo Ejecutivo aprobarla si está de acuerdo. ??Le dejamos los mecanismos para proteger el litoral, no podrán decir que no les ha dado tiempo?, aseguró Caride.

Si esta orden sale adelante se mantendrá el veto a construir en determinadas áreas de otros ayuntamientos de Pontevedra: A Guarda, Baiona, Bueu, Cambados, Cangas, Moaña, NIgrán, Poio, Pontecesures, Sooutomaior, Catoira, Meaño, Oia, Redondela, Vilanova y Pontevedra.

FARO DE VIGO, 14/04/09

Subvención de 40.000 ? para promocionar os estilos de vida saudable en Catoira, Valga e Pontecesures.

? abeiro da Orde de 23 de xaneiro de 2009 á Consellería de Sanidade ven de conceder esta subvención para o proxecto presentado polos tres concellos citados.

Para levar a cabo este proxecto vaise contratar, como mínimo, un diplomado universitario con especialidade en educación física e outro con formación académica en alimentación e nutrición humana.

As actividades irán dirixidas tanto á poboación infanto-xuvenil como á poboación adulta.

En concreto vanse realizar actividades de promoción da vida sen tabaco, alcohol e outras drogas (talleres de habilidades sociais para os xoves, obradoiros de bebidas saudables, formación de profesorado, espacios sen fume, charlas, cartelería, etc?); de promoción da actividade física para a mellora da saúde en todas as idades (iniciación ao deporte, recreos activos, rutas de sendeirismo, etc?); e de promoción dunha educación equilibrada e saudable en todas as idades (sesións informativas dirixidas a 3ª idade e colectivos de risco, talleres de almorzo, promoción da venda de productos saudables en centros educativos, dieta atlántica, saúde bucodental, lactancia materna, etc?).

O goberno local de Pontecesures quere mostrar a súa satisfacción pola subvención, anunciando que, en breve, os representantes dos tres concellos manterán unha xuntanza para organizar as actividades do proxecto, e fixar as bases para a contratación do persoal.

Ampliarán el cementerio municipal de Pontecesures.

Ampliarán el cementerio municipal de Pontecesures
La próxima semana, la empresa Caamaño SL comenzará a ejecutar la obra de construcción de nichos y muros de contención en el cementerio municipal de Condide, que cuenta con un presupuesto de 33.444 euros. La inversión corre a cuenta íntegramente de la Diputación Provincial de Pontevedra, a través del Programa de Acción Municipal 2008. Los primeros trabajos a realizar son los relativos a la construcción de un muro para contener las tierras de la parte ampliada del camposanto. Luego se construirá otro muro en la zona nueva (el suelo está en terrazas) y por último se instalarán en los 32 nichos previstos.

EL CORREO GALLEGO, 10/04/09