En la localidad cesureña será la Rúa dos Mariñeiros de Porto la que salga beneficiada con el Plan Provincial, ya que se renovarán las tuberías de alcantarillado y abastecimiento con una inversión de 41.358 euros.
DIARIO DE AROUSA, 13/02/09
En la localidad cesureña será la Rúa dos Mariñeiros de Porto la que salga beneficiada con el Plan Provincial, ya que se renovarán las tuberías de alcantarillado y abastecimiento con una inversión de 41.358 euros.
DIARIO DE AROUSA, 13/02/09
Como a Xunta Electoral de Zona de Pontevedra admitiu a excusa da suplente 1ª do 1º vogal da Mesa B da Sección 2ª, Angela Monteagudo Bernárdez, mañá venres día 13 de febreiro ás 9:30 horas terá lugar na Casa do Concello un sorteo para a súa substitución. Están convocados a alcaldesa, Maribel Castro, e os voceiros dos grupos políticos, Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG) e Rafael Randulfe Vieites (PP) para asistir a dito sorteo. Os non adscritos non teñen representación por non constituir grupo político.
Pontecesures representa al Ullán en la relación de Concellos que reciben atención especial por parte de la Fundación de Amigos de Galcia. En este caso con 33 beneficiarios, se alcanza el mayor porcentaje de la provincia en cuanto a niños atendidos, con el 66%. Quizás por ello, además de los alimentos quw fueron entregados a los pontecesuresños, pueden destacarse los 11 conjuntos de ropa para bebés aportados por la Fundación en 2008, junto a 78 pantalones, 39 jerséis, 29 camisas, 101 camisetas, 19 chaquetas, 21 abrigos, 22 cazadoras, 29 faldas, 23 pares de zapatos y 19 pares de zapatillas deportivas.
FARO DE VIGO, 12/02/09
La empresa Caamaño inició hace unos días las obras de instalación de la red de saneamiento en la Rúa do Campo, actuación que financia íntegramente la Consellería de Medio Rural a través del plan de infraestructuras PEIM 2008. La inversión que se realizará en la colocación de este alcantarillado asciende a 55.980 euros.
Esta obra, según destaca el gobierno local, era muy demandada por el vecindario, ya que la Rúa do Campo es una de las últimas calles del municipio cesureño que carecía de infraestructura de saneamiento. El proyecto supondrá la instalación de 150 metros de tubería que dará servicio a los residentes en la zona.
Con el PEIM 2008 de Medio Rural ya se habían financiado en Pontecesures otras actuaciones como un asfaltado en la zona de A Paxareira y el retranqueo de un muro en Carreiras-Toxa para ensanchar el vial que une estos lugares. Además, actualmente, se ejecuta otra obra de saneamiento en el municipio, concretamente en la Rúa Calera. En este caso es Augas de Galicia quien aporta el dinero para la instalación de una tubería de pluviales que derivará el agua del monte de Porto hacia el río Ulla, liberando así a la EDAR de esta carga de líquido que no necesita depuración.
DIARIO DE AROUSA, 12/02/09
Los casos de Pontecesures y Cuntis eran radicalmente diferentes a los de Caldas y Moraña: no carecían de depuradora sino que, las existentes, habían dejado de funcionar hace muchos años debido a la falta de mantenimiento, que acabó por estropear el mecanismo de ambas plantas. En los dos últimos años ambas infraestructuras retomaron su actividad para dar servicio a las poblaciones cesureña y cuntiense y mejorar, de esta manera, los sistemas de saneamiento con los que contaban ambas localidades.
En Cuntis, Medio Ambiente barajó, en un primer momento, dos alternativas: o construir una nueva depuradora o realizar una mejora a fondo de la existente en el lugar de Meira, cuya inactividad era total desde hacía más de una década y se encontraba en estado de abandono. Finalmente, el departamento autonómico optó por esta segunda opción, que se ejecutó dentro del proyecto de instalación del saneamiento integral de la villa, en el que la Consellería realizó un desembolso de cerca de 600.000 euros. Desde diciembre de 2007, la EDAR de Meira vuelve a prestar servicio y en ella se tratan las aguas residuales de todo el casco urbano y alrededores.
La depuradora de Pontecesures prácticamente ni entró en funcionamiento desde su construcción y fue precisamente esa falta de actividad la que provocó su deterioro paulatino. Medio Ambiente destinó una partida de 145.604 euros a su reparación, que ejecutó la empresa Movex Vial y finalizó en los primeros meses de 2008.
Se revisó el centro de transformación de alta tensión, además de arreglar los equipos electromecánicos e instalar nuevas bombas. Los trabajos se completaron con la sustitución de tuberías, limpieza de pozos y equipamiento del laboratorio, unas actuaciones que sirvieron para reducir el número de vertidos fecales que soportaba el río Ulla y mejorar la situación ambiental de este cauce.
DIARIO DE AROUSA, 12/02/09
El concejal del Grupo de Gobierno de Pontecesures, Luis Sabariz, lamentó ayer que el municipio no se libre de la oleada de robos. “Subdelegación cumpriu o que lle pedimos e envía patrullas todas as noites, pero isto segue. Non sabemos se son roubos relacionados ou non, pero o caso e que non cesan”, afirmó.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 12/02/09