Hace unos minutos fue talado dicho abeto por operarios muncipales. La planta, de grandes dimensiones, estaba resquebrajada al medio y amenazaba con venirse abajo por los fuertes vientos.
Sólamente quedan en pie tres abetos rojos en pie en la zona. Ante su gran tamaño, los frecuentes temporales y la proximidad tanto de la escuela infantil como del colegio, serán talados todos en las próximas horas. Ya hay signos preocupantes en el asfalto y no queda más remedio que adoptar esta medida de seguridad.
Pontecesures apuesta por el saneamiento.
A Pontecesures, con 3.139 habitantes, le corresponden 555.566 euros del Estado. Los distribuye en tres proyectos, ya aprobados, centrados en la mejora del saneamiento, incorporando labores complementarias como la reposición de aceras o la dotación de abastecimiento. El dinero se repartirá en A Plazuela y las calles Portarraxoi, San Lois, Sagasta, Víctor García y Travesía de la Feria del Automóvil.
FARO DE VIGO, 08/02/09
Vivenda construirá en el municipio casas unifamiliares adosadas de promoción pública.
Eudosio Álvarez durante una visita realizada a Pontecesures en el año 2006.
La Consellería de Vivenda e Solo está dispuesta a construir en el municipio de Pontecesures casas unifamiliares de promoción pública, según le trasmitió ayer el delegado provincial, Eudosio Álvarez, a la alcaldesa, Maribel Castro, y al concejal no adscrito Luis Sabariz.
El delegado provincial de Vivenda e Solo, Eudosio Álvarez, recibió ayer en Pontevedra a la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, y al concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, ante los que se comprometió a sacar a delante a lo largo del año 2009 un proyecto para construir viviendas de promoción pública en el municipio.
En este encuentro, en el que también participó el arquitecto del Concello, Jorge Duarte, se habló ya de una actuación concreta: la construcción de casas unifamiliares adosadas en terrenos de titularidad municipal de los que ya dispone el Ayuntamiento y que están clasificados como urbanos en el Plan Xeral de Ordenación (PXOM). Estos terrenos, de los que por el momento no se quiso desvelar su ubicación, cuentan además con todos los servicios. Próximamente, el gobierno local enviará a la delegación de Vivenda más información sobre el proyecto, con planos y características del terreno.
Eudosio Álvarez le trasmitió a los responsables cesureños su ??total dispoñibilidade? para construir vivienda protegida en el municipio. El delegado acordó con Castro y Sabariz visitar en el mes de marzo la zona en la que se construirán las casas unifamiliares, para ??impulsar o comezo das actuacións encamiñadas á convocatoria do concurso para adxudicar a construcción das vivendas?, explican desde el Concello. El objetivo es que las obras pudieran comenzar este mismo año. Además, junto con las viviendas, está previsto habilitar zonas de equipamientos y espacios de ocio.
Las 240, descartadas > Lo que sí quedó totalmente descartado es el proyecto de construcción de 240 pisos protegidos en la zona de A Tarroeira que la conselleira, Teresa Táboas, había anunciado a comienzos de esta legislatura pero que nunca llegó a ver la luz. Esta propuesta iba acompañada de la creación de un polígono industrial en ese mismo entorno de A Tarroeira. Esta iniciativa sí se mantiene y se pretende impulsar tanto por parte del Concello como de la Consellería, aunque con algunos cambios y matizaciones.
Inicialmente se preveía un parque empresarial de uns 360.000 metros cuadrados pero en la reunión de ayer, tanto el delegado como los miembros del gobierno cesureño coincidieron en que ??é necesario redimensionar o futuro parque en A Tarroeira e adaptalo ás necesidades de Pontecesures, sobre todo ante a situación de crise económica que se vive?, comenta el edil Luis Sabariz.
La actuación concreta que podría llevarse a cabo todavía está en fase de estudio, aunque adelantan que ??se contemplaría na Tarroeira unha actuación urbanística nunha superficie moito menor que a prevista con anterioridade pola Consellería, para dotar ao municipio de solo industrial, quedando rexeitado o residencial nesta zona?.
El Concello pretende que la construcción del polígono, de llevarse finalmente a cabo, sea una actuación ??consensuada? por ello anuncian que, en la visita que Eudosio Álvarez realizará en marzo al municipio, también mantendrá una reunión con los empresarios de la zona para conocer sus necesidades reales y escuchar sus planteamientos acerca de la futura área industrial. En este encuentro no sólo estará el delegado provincial, sino también personal del organismo Xestur.
Tanto Maribel Castro como Luis Sabariz agradecieron el ??interese? de Eudosio Álvarez por ??resolver as necesidades que temos en Pontecesures?. Definieron la reunión con ??cordial e, sobre todo, moi positiva para os intereses do noso municipio?, por lo que consideran ya olvidadas las manifestaciones realizadas hace uno días por la conselleira Teresa Táboas, en las que acusaba al Concello de no implicarse del todo con el polígono, motivo por el que, según decía Táboas, la actuación estaba paralizada. Tras la reunión de ayer parece que el proyecto vuelve a retomarse y con visos de convertirse en realidad.
DIARIO DE AROUSA, 07/02/09
La consellería se brinda a crear vivienda protegida en Pontecesures.
La Consellería de Vivenda e Solo se compromete a desarrollar edificaciones protegidas y suelo de carácter industrial en el Concello de Pontecesures.
Así se lo transmitió el delegado provincial. Eudosio Álvarez, a la alcaldesa; María Isabel Castro Barreiro, en el transcurso de la entrevista mantenida ayer.
Según vivienda, este departamento “ananlizará todas y cada una de las propuestas que formule el gobierno local para llevar a cabo vivienda con algún tipo de portección y para lograr suelo productivo que ofertar a las empresas y a los emprendedores de la localidad y su entorno”.
La reunión transucurrió en un ambiente “constructivo”. En ella el delegado provincial transmitió la disponibilidad de la Consellería que dirige Teresa Táboas para que los pontecesureños puedan acceder a viviendas “a precios asequibles” y para que las empresas puudan ver atendida su demanda de suelo industrial.
FARO DE VIGO, 07/02/09
Dos propuestas diferentes con un objetivo común.
La propuesta de Mirándolle os Dentes es celebra la feria del automóvil en el mes de mayo, con un número de participantes cercano al medio centenar (de España y el norte de Portugal) y actividades complementarias, tales coma la compraventa de piezas, conferencias, talleres de restauración y demás.
El Concello por su parte, quiere organizar la fiseta los días 4 y 5 de abril, coincidiendo con la XIV exaltación de la lamprea, habilitando para ello un recinto ferial y de exposición con 5.000 metros cuadrados de superficie.
En ambos casos se intenta recuperar una vieja tradición, pues fue en 1925 cuando Pontecesures acogió la primera feria del automóvil. Está por ver si finalmente se llevan a cabo ambas citas.
FARO DE VIGO, 07/02/09
El BNG de Pontecesures acusa al tripartito de “usurpar” la Feira do Automóbil a “Mirándolle os dentes”.
Feira do Automóbil de 2008.
El BNG de Pontecesures sostiene que el grupo de gobierno pretende ??tapar, dividir e ningunear a aqueles que teñen iniciativas para o beneficio do pobo?, en alusión a la polémica generada por la organización de dos ferias del automóvil paralelas, una impulsada por el Concello, que coincidirá con la Festa da Lamprea, y otra por la asociación ??Mirándolle os dentes?. Los nacionalistas acusan al tripartito de querer ??usurpar a organización deste evento? al citado colectivo, que en los dos últimos años ??levouno a cabo cun éxito de afluencia de xente moi importante que superou con creces calquera expectativa?.
La oposición cesureña critica que el gobierno ??actúe sempre coa premisa de dividir aos veciños, e así quere poñer a Feira do Automóbil coincidente ca Festa da Lamprea?, algo que achacan a que ??queren tapar as carencias da organización? del evento gastronómico. Lamentan que estén ??en contra do criterio dos verdadeiros impulsores da feira?, que plantean como fechas para su celebración los días 16 y 17 de mayo. Aseguran que el tripartito está ??ninguneando? a la asociación.
A pesar de que en 2007, con el BNG en la Alcaldía, la feria automovilística se celebró conjuntamente con la Festa da Lamprea, los nacionalistas aseguran ahora que ??o BNG sempre foi partidario de facer a feira en datas distintas á Lamprea, xa que aquel é un evento que se sustenta por sí mesmo sen necesitar adosalo a outras celebracións?. Además, creen que así el beneficio para el pueblo y, especialmente, los hosteleros sería mayor, ya que ??terían dous fins de semana con celebracións, e non un só?. Por ello el BNG muestra su apoyo a ??Mirándolle os dentes? y colaborará con ellos para buscar recursos económicos para conseguir que la tercera edición de la Feira do Automóbil ??sexa un éxito e un referente na historia do noso concello?.
Por su parte, desde el Concello cesureño aseguraron ayer no querer polemizar con este asunto, aunque matizaron que tanto la feria como la Festa da Lamprea ??compleméntanse mutuamente e potencianse entre si?.
El gobierno local asegura que ??temos a obriga e liberdade de facer os actos que consideremos para realizar as festas do pobo? e insisten en que ??a Feira do Automóbil debe organizala o Concello para que sexa patrimonio de todos os veciños?.
DIARIO DE AROUSA, 07/02/09
EL BLOQUE ACUSA AL TRIPARTITO DE QUERER USURPAR LA ORGANIZACI?N DE LA FERIA DEL AUTOM?VIL ANTIGUO.
El BNG de Pontecesures, liderado por Manuel Luis Álvarez Angueira, critica con dureza al Gobierno tripartito de la localidad, al que acusa de querer usurpar a la asociación Mirándolle os Dentes la organización de la III Feira do Automóbil, recordando que la citada entidad recuperó el certamen en 2007.
Ahora que se anuncian dos ferias con el mismo argumento, una en abril, a cargo del Concello, y otra en Mayo organizada por dicha asociación, el Bloque considera “bochornoso” el papel del ejecutivo.
Esta formación opina que el ajecutivo acxtúa “de forma revanchista” contra Mirándolle os Dentes que pidió la colaboración del concello y se topó como respuesta, con una feria alternativa que se enmarcará en la fiesta de la lamprea.
Independencia.
Los nacionalistas dicen que siempre fueron partidarios de celebrar la feria del automóvil al margen de la exaltación del pez más emblemático del Ulla, pues el primero “es un evento que se sustenta por sí solo, como se demostró en 2008, sin necesidad de adosarlo a otro tipo de celebraciones”.
Además, “es beneficioso para el pueblo y para la hostelería en particular, tener dos fines de semana diferentes con celebraciones y no uno solo como pretende el Gobierno”.
16 y 17 de mayo.
Es por ello que el grupo municipal frentista se solidariza con Mirándolle os Dentes y le ofrece apoyo “para buscar recursos económicos y desarollar la tercera feria del automóvil los días 16 y 17 de mayo, convirtiéndola en un éxito y ukn referente en la historia del Concello”.
Frente a la actitud del tripartito, “que una vez más pretende tapar, dividir y ningunear a aquellos que tangan iniciativas en beneficio del pueblo”, los nacionalistas inciden en que los miembros de Mirándolle os Dentes “trabajaron de forma incansable para que la feria resultara lo más lucida posible, gestionando con otras asociaciones su presencia de vehículos en Pontecesures y encargándose ellos mismos de aportar coches antiguos y organizar el mercado de compraventa de piezas de recambio para los vehículos clásicos”.
Además “buscaron apoyos económicos en los diferentes organismos, aportaron dinero propio y, en definitiva, hicieron todo el trabajo organizativo para que la feria recuperara el esplendor que tuvo en el pasado, tratando de hacer de este evento un patrimonio de todos los vecinos de Pontecesures”.
FARO DE VIGO, 07/02/09