Moraña y Cesures firman su adhesión a la Axencia da Legalidade Urbanística.

Eiras y Maribel Castro (a la derecha) firmaron ayer el convenio.

Los alcaldes de Moraña y Pontecesures, José Eiras y Maribel Castro, firmaron ayer con el director da Axencia de Protección da Legalidade Urbanística, Hipólito Pérez, su adhesión a este órgano consorciado que se encargará de velar por la utilización racional del suelo, de conformidad con la normativa urbanística.
Con la rúbrica de este convenio, a la que asistió la conselleira de Política Territorial, María José Caride, los dos municipios del Ulla-Umia delegan de forma voluntaria en la Axencia sus competencias de inspección, supervisión, sanción y restablecimiento de la legalidad urbanística respecto de las obras y usos del suelo que se realicen en el ámbito de núcleos rurales consolidados, en terrenos rústicos y urbanizables, mientras no esté aprobado el correspondiente plan parcial o de sectorización.

Actualmente son 18 los concellos adheridos formalmente a la Axencia Urbanística, a cuyos alcaldes María José Caride agradeció ??o paso adiante cara un instrumento novo que abre unha nova porta para o cumprimento da normativa en materia urbanística?.

Modernidad y cohesión > Según dijo, a partir de ahora, ??Xunta e concellos compartirán esforzos nesta tarefa de país que é acadar un territorio máis ordenado e onde os servizos estean á altura dos cidadáns, porque ­añadió­ urbanismo é sinónimo de modernidade e cohesión social?.

La Axencia de Protección da Legalidade Urbanística cuenta con un equipo formado por una treintena de subinspectores que se dedicarán, de forma exclusiva, a labores de vigilancia y control.

DIARIO DE AROUSA, 31/01/09

Pontecesures también busca la plena implicación vecinal en el Carnaval.

El gobierno tripartito de Pontecesures, insiste en llamar a la participación vecinal en las fiestas de Entroido, para así consolidar la fiesta y organizar una jornada lo más entretenida posible.
“Hacemos un llamamiento a los vecinos para que participen en esta fiesta que se consolida año tras año en nuestro Concello”, insisten en el ejecutivo local.
El epicentro del carnaval en la villa cesureña, tendrá lugar el día 22, cuando a partir de las cinco de la tarde se desarrolle el festival en A Plazuela. Se repartirán numerosos premios, en función de las categorías, que suman 2.135 euros, estableciéndose para los mejores grupos y comparsas premios de 400, 250 y 150 euros. Las mejores parejas formadas por adultos se llevarán 150, 100 y 50 euros. La fiesta estará animada por un grupo musical.

Portos de Galicia instala una barandilla en la zona del muelle próxima a la EDAR.

Barandilla que se instala en el muelle cesureño.

Personal de la Zona Sur del organismo público Portos de Galicia trabaja desde hace unos días en la colocación de una barandilla de protección en un tramo del muelle de Pontecesures, concretamente en la zona más próxima a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).
Hasta este momento, desde el punto en el que finaliza el paseo fluvial ­en las inmediaciones de la fábrica de Nestlé­ y hasta la depuradora no existía ningún tipo de protección o medida de seguridad, lo que suponía un grave riesgo de que tanto personas como vehículos pudiesen caer al cauce del río Ulla. La zona es bastante transitada, por lo que se pretende evitar que se produzca un accidente con consecuencias graves, como el ocurrido hace unos días en Padrón.

También en la rampa> La nueva barandilla dotará también de protección a la rampa del varadero, que en estas fechas es muy utilizada por los marineros y las embarcaciones con las que participan en la campaña de pesca de la lamprea.

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, manifestó su ??satisfacción? por esta actuación, que considera ??importante para garantir no posible a seguridade da veciñanza?.

DIARIO DE AROUSA, 30/01/09

Mañá charla aos pais/nais dos nenos da ESO, para falar dos programas de prevención de drogodependencias.

Mañá xoves, día 29 de xaneiro, ás 20:00 horas terá lugar na biblioteca do CPI Pontecesures unha charla cos pais/nais dos alumnos da ESO para falar dos programas de educación para a saúde e prevención de drogodependencias, que ten coma obxectivo a promoción da saúde e a prevención do consumo de tabaco, alcohol e outras drogas na pubertade-adolescencia e está organizado polo Concello de Pontecesures coa colaboración do CPI Pontecesures.

La Diputación adjudica la renovación del alumbrado a la empresa Setga S.L.

La Xunta de Goberno de la Diputación de Pontevedra acordó ayer adjudicar a la empresa Setga S.L. el proyecto de renovación del alumbrado público en el centro de Pontecesures, concretamente en las calles Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García. Aunque inicialmente el presupuesto de la actuación ascendía a 238.957 euros, la empresa adjudicataria presentó una oferta más baja, por lo que la inversión final será de 190.926 euros, de los que el ente provincial asumirá el 90% y el Concello el porcentaje restante.
Los trabajos consistirán en la sustitución de 48 farolas de las calles centrales de Pontecesures y la instalación de 114 nuevos puntos de luz, de manera que el alumbrado de esta zona ­que en gran parte está obsoleto y muy deteriorado­ quedará completamente renovado. Además, las nuevas farolas incluyen un sistema de ahorro energético.

Las luminarias que sean retiradas y todavía estén servibles ­como las que existen en la Rúa San Lois­ serán reutilizadas para colocarlas en otros puntos del municipio.

La colocación de este alumbrado se completará a posteriori con la mejora de los servicios y aceras en Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García, proyecto que se financiará con cargo al Fondo Estatal de Inversión.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09

Una “pick up” con depósito de agua de 400 litros y tres equipos de respiración para el Concello de Pontecesures.

Representantes del Concello, la directora xeral y Protección Civil presentaron el vehículo.

El nuevo vehículo de emergencias de Pontecesures cuenta con un equipamiento formado por una bomba de alta presión, tres equipos de respiración autónoma, cable capaz de arrastrar pesos de hasta 5.000 kilos, una escalera plegable de seis metros de altura, un depósito con capacidad para 400 litros de agua, mangueras para la extinción de incendios, dos depósitos auxiliares de combustible, una caja de herramientas y botiquín. La ??pick up? cubrirá una de las principales carencias de la agrupación de Protección Civil de Pontecesures: la de vehículos. Hasta ayer sólo disponían de uno, un Patrol de unos doce años de antigüedad y que continúa siendo útil porque ??está muy bien cuidado?, comentan los voluntarios.
Protección Civil nació en la villa cesureña en el año 1996. Actualmente la agrupación cuenta con unos 14 voluntarios que prestan servicio de forma altruista con asiduidad. Son, en su mayoría, personas experimentadas ya que casi todos llevan juntos desde la creación de la agrupación. Además, otra decena de personas colabora con ellos de forma esporádica.

Una de las voluntarias apunta que el suyo ??es un hobbie, pero muy serio. Aunque no seamos profesionales tenemos que ser conscientes de que tratamos cosas de mucha seriedad, como la vida o los bienes de las personas?. Ahora todos aguardan que el nuevo vehículo contribuya a mejorar las condiciones de su trabajo para así poder ofrecer un servicio todavía mejor a la ciudadanía.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09