Así, por mor do vento, unha rede con maleza dun muro en Porto de Arriba, caiu sobre o camiño facendo este intransitable para os vehículos. Operarios municipais retiraron dita rede quedando a pista expedita a primeira hora da mañá.
Tamén polo vento, rematou no chan unha peza de metacrilato do lateral da marquesiña da Avda. de Vigo.
Dous contedores de lixo situados fronte o Bar Candil, foron arrastrados polos refachos de vento ata a vía do ferrocarril (pouco lle faltou para chegar aos raíles). Foron retirados a primeira hora da mañá.
Tampouco funcionaban os semáforos do cruce da N-550 coa PO-214 (“cruce da Estrada”), por mor da treboada desta madrugada. Arestora xa están operativos.
Finalizan las obras de colocación de una barandilla protectora en el puente interprovincial.
La obras para reforzar la seguridad del puente que une los municipios de Pontecesures y Padrón, están prácticamente finalizadas, a falta del sellado y unión de algunas de las losas de piedra que se instalaron a ambos márgenes del viaducto.
Los trabajos consistieron en la colocación de una barandilla de granito para proteger a las personas que atraviesan el puente a pie por las aceras y también para incrementar la seguridad de los vehículos que circulan por este tramo de la N-550, en el que ya se produjeron varios accidentes mortales con coches que se precipitaron al río.
El concejal de Relaciones Institucionales cesureño, Luis Sabariz, indica que esta actuación “era moi demandada pola cidadanía” y apunta que, “por razóns estéticas a varanda e de pedra e está coroada cunha peza de ferro forxado, xa que a ponte romana é un monumento incluído no Catálogo de Bens a protexer da Xunta de Galicia”.
El edil mostró su agradecimiento a la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra por haber ejecutado estas obras, que fueran solicitadas en varias ocasiones para “evitar riscos para a poboación”.
DIARIO DE AROUSA, 24/01/09
El tercer asalto de la semana a un bar cesureño justifica la preocupación de hosteleros y concello.
El bar A Pía, situkado en la calle San Lois de Pontecesures, en pleno centro urbano, se convirtió ayer en el tercer establecimiento de la villa “oficialmente” asaltado esta semana.
Ocurrió de madrugada, sin que tampoco en esta ocasión se produjeran detenciones, según indicó el concejal de Ralaciones Institucionales, Luis Sabariz Rolán.
Los hechos se produjeron despues de las dos de la madrugada, pues a esa hora abandonó el local su propietario, Cándido Campaña, al que se conoce por Canducho.
Cunado llegó por la mañana se encontró con que alguien había accedido al interior por la parte trasera del bar y que, un vez dentro, “causó destrozos, puede que por la desesperación de no haber encontrado dinero”.
Según indicaron propietarios de otros establecimientos, incluso asentados en la misma calle, el dueño de A Pía se topó una imagen desoladora, “pues reventaron la caja registradora, donde no había dinero, al igual que destrozaron varias botellas, cristalería, estanterías y demás”.
“Parece que iban a por dinero y que lal no encontrar nada la emprendieron a golpes con el establecimiento”, apostilla el concejal Luis Sabariz, quien añade que “la preocupación, lógicamente, va en aumento, y nosotros ya no sabemos qaue más podemos hacer, después de haber remitido un escrito a la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra pidiendo mayor presencia nocturna de la Guardia Civil”, pues cabe recordar que la Policía Local sólo tiene tres efectivos y no patrullan por las noches.
Diversos hosteleros cesureños consultados indicaron que “la preocupación es mucha y todos pensamos que nos puede pasar a nosotros, pues ya son demasiados robos en muy poco tiempo”.
Algunos de ellos apuntan que “oficialmente esta semana se produjeron tres robos, pero en realidad hubo algunos robos más que por diferentes motivos no fueron denunciados, pero que pueden confirmar que alguna banda o grupo organizado esá asentado por aquí cerca para robar en nuestros bares”.
FARO DE VIGO, 24/01/09
Un robo en un mesón de Cesures suma el tercer atraco a hosteleros de la villa en lo que va de semana.
Ni siquiera la mayor presencia policial que en las pasadas noches se registró en las calles de Pontecesures lograron evitar el tercer robo en lo que va de semana en un establecimiento de hostelería de la localidad.
Fue en la madrugada del jueves al viernes, en un mesón de la villa. Aunque no se sabe con exactitud a qué hora fue el suceso, tuvo que ser después de las dos de la mañana, porque en ese momento fue cuando el dueño del mesón A Pía cerró las instalaciones y se fue para su casa. Fue a la mañana siguiente cuando descubrieron el desaguisado.
Los ladrones entraron por la parte de atrás del local sito en el número 23 de la calle San Lois, tras forzar la puerta que da a la Plazuela. Se cree que buscaban dinero, pero como no lo encontraron, la emprendieron con el mobiliario del establecimiento y lo destrozaron. Rompieron la máquina registradora, las botellas que había almacenadas, los vasos y hasta las estanterías en las que se guardaban las bebidas. Después, se marcharon.
Es el tercer atraco en lo que va de semana. Antes del suceso en el mesón A Pía fueron víctimas de los ladrones los dueños del bar Sol y Mar y el de la cafetería Galicia, que incluso fue herido con una barra de hierro por el individuo encapuchado que lo atacó.
Escasez de agentes
Ante esta nueva oleada de robos, tanto la alcaldesa de Pontecesures como el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, reiteraron ante la Subdelegación del Gobierno que se incrementase la vigilancia en la zona. De momento, sus ruegos no tuvieron mucho éxito.
Ante la escasez de personal en el cuartel de Valga, la Guardia Civil se vio obligada a enviar a agentes de otros cuarteles para incrementar las rondas en la localidad cesureña. Sin embargo, ni siquiera estos refuerzos lograron evitar que se produjese el tercer robo en lo que va de semana. No se sabe si todos ellos son autoría de los mismos delincuentes, pero el hecho de que se centrasen en locales hosteleros hace pensar que sí.
LA VOZ DE GALICIA, 24/01/09
El tripartito reclama medidas para frenar los hechos delictivos.
Ante esta oleada de robos, el gobierno de Pontecesures envió un escrito al subdelegado del Gobierno, Delfín Fernández, en el que reclama que se adopten medidas para frenar estos hechos delictivos. Concretamente, quiere que se dote a la zona de más efectivos de la Guardia Civil y más medios materiales para labores de vigilancia “e outros relacionados coa seguridade cidadá en xeral”, para dar así respuesta a las demandas de la población. A través de este escrito, los responsables municipales de Pontecesures transmiten al subdelegado “a preocupación deste Concello e dos veciños polos ataques contra as persoas e contra os bens que tiveron lugar en establecementos desta vila” a lo largo de esta semana.
DIARIO DE AROUSA, 24/01/09
Danos do temporal: Cae unha árbore na rúa Pousa Antelo.
Sobre as 20 horas, caeu un abeto bermello (picea abies) por mor do forte vento, que arrincou a árbore dende a raíz, levantando un trozo de asfalto. Desplomouse a pranta sobre o terreo que hai entre a gardería e as antigas casa dos mestres, sen causar danos.
Outras incidencias foron, ata o de agora, as seguintes:
-Un piñeiro dunha finca particular desplomouse sobre o peche e sobre un camión estacionado no patio da casa situada en Tarroeira nº 5.
-Unha luminaria do alumeado público caeu en Carreiras.
-Unha das canastras da pista do peirao foise contra o valado, rompendo parte do mesmo.
-Varias tellas desprendéronse de tellados nas rúas Sagasta e Víctor García.
-Do semáforo da Avda. de Arousa desprendeuse un panel, quedando inutilizado.
-Derrubouse o valado dunha obra na rúa Sagasta.
-A barreira do paso a nivel de Porto-Devesa rompeu e agora hai luz bermella continuamente.
Arestora, persoal do Concello e de Protección Civil de Pontecesures, están a percorrer o termo municipal para actuar nestas emerxencias.