Pontecesures remite un escrito a la Subdelegación pidiendo más vigilancia.

Los últimos robos registrados en la localidad “requieren más presencia policial”, según el tripartito. Luis Sabariz considera que entre los hosteleros “hay preocupación”.

El tripartito de Pontecesures elabora un escrito dirigido al Subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Delfín Fernández Álvarez, con el propósito de solicitarle mayor presencia policial en las calles de la localidad, y más concretamente, con la esperanza de que patrullas de la Guardia Civil estén más presentes en la villa, espjecialmente durante la noche.
Esta es, como se esperaba, la consecuencia directa de los últimos robos registrados en la localidad, y también en el Concello vecino de Valga.
Los hechos “han desatado la preocupación” entre los hosteleros, según indica Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal independiente en el tripartito que preside María Isabel Castro Barreiro.
“Esta preocupación nos lleva a escribir a la Subdelegación del Gobierno” pidiendo apoyo para garantizar la tranquilidad y la seguridad ciudadana.
En la Policía Local de Pontecesures confirmaron ayer que no se habían producido nuevos robos, tras los dos aludidos, y confirmaban también que “existe preocupación y cierta inseguridad entre los ciudadanos, que temen que estos hechos puedan repetirse”.
Cabe puntualizar que los agentes municipales poco o nada pueden hacer, pues son sólo tres y no tienen posibilidad de realizar el servicio nocturno por lo que, de noche, la protección de los cesureños queda casi en manos de la Guardia Civil de Valga.

FARO DE VIGO, 23/01/09

El tripartito cesureño defiende su actuación en el municipio.

Las críticas vertidas desde las filas nacionalistas han tenido una respuesta rápida en el tripartito de Pontecesures, donde sostienen que las obras que se están llevando a cabo, junto a otras proyectadas y de ejecución a medio plazo, “benefician al conjunto de los vecinos, y tanto a las calles centrales como al grueso de la localidad”.
Citan como ejemplo la instalación del alcantarillado en la bajada de la Rúa do Campo, que con un desembolso de 51.000 euros dará comienzo la semana que viene, los asfaltados y ampliación de caminos en Carreiras, Toxa y Porto y la mejora de las infraestructuras locales a acometer en la zona de Porto y en la calle Diputación, financiadas por el ente provincial.

FARO DE VIGO, 22/01/09

Temen que se repitan en Pontecesures los episodios de Catoira.

El hecho de que se produjeran estos robos en Pontecesures y en Valga en tan escaso margen del tiempo ha provocado cierta preocupación entre los vecinos, que temen que se registre una situación semejante a la vivida hace unos años en Catoira, cuando los alunizajes eran demasiado habituales.
En este caso tanto en Sol y Mar como en Cereales Bronllo coinciden en señalar que ambos negocios fueron objeto de repetidos robos (al menos nueve en el primer caso, y media docena en el segundo) “hace ya mucho tiempo, pero llevábamos tres o cuatro años tranquilos”, explican.
También mostró su preocupación el concejal Luis Ángel Sabariz Rolán, que como integrante del grupo de gobierno tripartito de Pontecesures indicó que el jecutivo celebrará una reunión para analizar estos hechos, pero ya avanzó que “es preciso intensificar la presencia policial en nuestra localidad”
En Pontecesures dependen casi exclusivamente de la atención prestada por la Guardia Civil de Valga, ante la escasez de recursos de la policía local. De ahí que sea necesario “mejorar los medios de seguridad, tanto a nivel material como humano, para dar mayor tranquilidad a los ciudadanos y evitar este tipo de asaltos”, esgrimió el independiente delegado de Relaciones Institucionales.
“No sabemos si estos robos están relacionados entre si o no, pero desde luego hay que estar preocupados y muy alerta ante lo que pueda suceder, y si se producen más episodios como estos habrá que tomar medidas o decisiones contundentes”, añade el edil.
También sostiene que el aumento de la plantilla de la Guardia Civil, o, al menos, su mayor presencia en Pontecesures, “está más que justificada teniendo en cuenta que nuestra localidad está muy bien comunicada por carretera, y por tanto ofrece numerosas vías de escape para los posibles ladrones.

FARO DE VIGO, 22/01/09

El tripartito aprueba la mejora de las calles centrales y el BNG critica el “olvido” del rural

La plaza del Coche de Pedra será una de las que se mejore con los fondos del Estado.

El gobierno de Pontecesures aprobó en la noche del lunes destinar los 555.566 euros que le corresponden del Fondo Estatal a la mejora de la Plazuela y las calles más céntricas de la villa: Portarraxoi, San Lois, Sagasta, Víctor García y la Travesía da Feira do Automóbil de Ocasión.

En estos viales se instalará una red separativa de saneamiento y se renovarán las tuberías del abastecimiento de aguas, además de mejorar las aceras que, en el caso de San Lois pasarán a medir 1,8 metros de ancho, mientras que en Sagasta y Víctor García llegarán hasta 1,9 metros. En ellas se colocará mobiliario urbano como papeleras y, en Portarraxoi, se ejecutarán ??tres ou catro? salientes de adoquín para instalar jardineras o bancos.
A lo largo de todo el vial, excepto en Portarraxoi, se mantendrán los aparcamientos a ambos lados de la calzada. Además, en la plaza del Coche de Pedra se instalará pavimento de piedra morena para ??facer un espazo máis acolledor e dignificar o monumento?, explicó el edil no adscrito Luis Sabariz.

En cuanto a la Plazuela, el proyecto contempla la mejora del pavimento, que pasará a asentarse sobre una base de hormigón ­en lugar de la tierra actual­, la corrección de una grieta en el muro de la balaustrada, el saneamiento y la colocación de bancos de piedra y forja en los laterales y la zona frontal.

El equipo de gobierno considera que esta era una oportunidad ??histórica? y ??única? para ejecutar esta mejora, por lo costosa que resulta, aunque advierten a los vecinos que las obras ??poden resultar un pouco molestas?, por lo que ??haberá que organizalas ben?. El BNG se mostró crítico ya que considera que estos proyectos ??non son prioritarios?. Acusó al tripartito de destinar todos los fondos estatales al centro del municipio y dejar ??abandonado? el rural, cuando ??hai outros lugares como Porto, Carreiras, Condide ou San Xulián que teñen necesidades de saneamento e había que terlles máis atención?, aseguró el portavoz nacionalista, Luis Álvarez Angueira. El Bloque, que se abstuvo en la votación, considera que la mejora de las calles céntricas podría hacerse con subvenciones de la Diputación, algo que negó la alcaldesa, Maribel Castro, que insistió en que ??resultaría imposible facer esas obras sen estes cartos, porque teríamos que andar a remendos?.

El popular Rafael Randulfe dijo que ??fosen cales fosen as obras que se propuxeran ao BNG non lle gustarían? y, tanto él como Sabariz, recordaron que ??nos últimos anos houbo importantes inversións no rural, non só no centro?. Entre ellas citaron la mejora del campo de fútbol, de la Rúa da Calera, una actuación en A Toxa, ??estase a facer o saneamento na Paxareira, vaise facer na Rúa do Campo e estase a xestionar o de Carreiras?, sin olvidar que se ampliará el cementerio de Condide y que ??a Deputación ten comprometida a inversión de dous millóns de euros na urbanización de dúas rúas de Porto?, destacó Randulfe. ??Estamos a facer un gran esforzo e seguirémolo a facer para executar obras no rural?, añadió el portavoz del PP.

DIARIO DE AROUSA, 21/01/09

Acto de agradecemento aos colaboradores da Cabalgata de Reis de Pontecesures.

O grupo de goberno do Concello de Pontecesures, convidou ás persoas que colaboraron coa organización da Cabalgata de Reis 2009 para que asistan ao Centro Social, hoxe martes, día 20 de xaneiro, ás 20:30 horas, a un acto de agradecemento onde servirá un viño.
Hai unhas 60 persoas convidadas, entre as que se atopa a xente que preparou as carrozas (da A.C. Xarandeira, de A Barcarola, da ANPA do CPI Pontecesures, e particulares de xeito desinteresado) outra que colaborou no desfile, e os membros de Protección Civil e da Policía Local de Pontecesures.

Falece Francisco Lafuente, home de Ramona Agrasar, traballadora do Concello de Pontecesures.

Aos 53 anos morreu, a bordo do barco de pesca onde traballaba, de xeito repentino, Francisco Lafuente Bodaño, home de Ramona Agrasar Castrelo, traballadora do Concello polos programas de cooperación da consellería de Traballo. O domicilio familiar é o de Carreiras 45.
Está prevista a chegada do cadáver o porto de A Coruña, para ás 20 horas desta tarde.
Descanse en paz.