El ADIF instala nuevos carteles, papeleras y bancos en la estación de tren de Pontecesures.

La Delegación de Circulación de la Zona Norte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) acomete desde mediados de esta semana tareas de mejora en la estación de tren de Pontecesures. Los operarios comenzaron a trabajar el martes, con la instalación de nueva cartelería en los dos andenes de la estación ferroviaria, además de en el propio edificio.
La actuación continuará durante los próximos días, en los que los trabajadores procederán a instalar vitrinas para colocar los horarios de los trenes, además de mobiliario urbano como nuevos bancos y papeleras. Para concluir está previsto borrar las numerosas pintadas que existen en el inmueble, según confirmó el concejal Luis Sabariz.

Estas obras fueran solicitadas en varias ocasiones por el edil no adscrito ya que ??o goberno local, que aposta polo ferrocarril, pretende que a estación, situada no centro da vila, esté nas mellores condicións?, comenta. Por ello agradece al ADIF que haya atendido su reclamación y anuncia que operarios municipales colaborarán también en la limpieza, ya que la basura que se acumula es bastante debido a los ??botellones? que se celebran con frecuencia en la zona.

DIARIO DE AROUSA, 15/01/09

Programa “Vacaciones en Paz 2009” en Pontecesures.

La iniciativa, destinada a acoger niños saharauis durante las vacaciones escolares de verano, incluye este año a tres familias cesureñas. Aquellas que deseen participar en el programa podrán inscribirse en el mismo hasta el 30 de enero. El Servicio Social de Atención Primaria del Concello recibirá las solicitudes y ofrece toda la información sobre las condiciones del programa, los lunes, martes y viernes, de 9:00 a 13:30 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 15/01/09

La directiva del grupo Leader Ulla Umia Lérez, abre el proceso para la contratación del equipo gestor.

La directiva del Grupo de Desarrollo Rural (GDR-20) de las comarcas de Tabeirós-Montes y Ulla-Umia (de la que forma parte Pontecesures) se reunía ayer en A Estrada para aceptar la inversión del Leader, con una aportación inicial de 4,3 millones de euros, que llegaría, una vez demostrada la capacidad inversora, hasta los 5,5 millones. También se abordaron las bases para contratar al equipo que llevará la gestión .

EL CORREO GALLEGO, 15/01/09

Los vecinos de Pontecesures serán destinatarios de una campaña de concienciación sobre el reciclaje.

La campaña de concienciación ciudadana sobre el plan de residuos sólidos urbanos de la Mancomunidade de Concellos da Serra do Barbanza llega a Pontecesures. A lo largo de los dos próximos dos meses, dos técnicos van a realizar una campaña puerta por puerta bajo el lema Cada cousa no seu sitio en la que se informará a los ciudadanos personalmente del modo correcto de realizar la separación de los residuos sólidos, tanto en el domicilio como en los contenedores instalados en la vía pública: azules (papel), verdes (vidrio), amarillo (plásticos, latas y otro material inerte) y verdes (residuos orgánicos).
La campaña, que ya se empezó a realizar en la comarca de Barbanza, se realizará también en Pontecesures porque este municipio utiliza desde el año 2005 el Complexo Medioambiental do Barbanza (Lousame) que basa su sistema de tratamiento de residuos en el reciclaje de los diferentes envases y en el tratamiento de la materia orgánica para la elaboración del compost.
Cada hogar de Pontecesures recibirá un imán para la nevera y un tríptico informativo en el que se plasman los aspectos relacionados con una correcta separación en origen de los residuos domésticos, así como otros aspectos relacionados con la correcta gestión de los residuos como las pilas y medicinas que deben depositar en contenedores específicos. Para la recogida de enseres viejos, los vecinos deberán ponerse en contacto con el Complexo Medioambiental, cuyo teléfono se inserta en el material que se distribuirá en las casas.
Outros aspectos de la campaña consisten en la visita a establecimientos comerciales que produzcan papel y cartón, para recordarles la existencia de un servicio gratuito puerta a puerta para la recogida de de este material, y a los establecimientos de hostelería, con el fin de informar sobre el uso del contenedor iglú para el vidrio. La campaña incluye también un programa de actividades de educación ambiental en los colegios y asociaciones, que recibieron una carta, junto a la ficha de inscripción, para solicitar cualquiera de las actividades que se ofertan: charlas y talleres de reciclaje.
Los centros que así lo deseen podrán visitar las instalaciones de la planta de reciclaje y compostaje de Lousame.

LA VOZ DE GALICIA, 13/01/09

Comeza a obra no paso elevado que une a rúas Miguéns Parrado e “Borobó” por enriba da N-550.

En varias ocasións fue solicitado o arranxo deste paso á Unidade de Estradas do Estado en Pontevedra, xa que o firme da pasarela, tan utilizada por veciños de Infesta e, sobre todo, por alumnos/as do CPI Pontecesures e por pais/nais de nenos/as do colexio e da gardería muniipal, leva tempo en malas condicións co formigón moi gastado e co conseguinte risco de caídas.
Con satisfacción e agradecemento recibimos a nova da reparación desta instalación parte da Unidade de Estradas do Ministerio de Fomento. Vaise arranxar o piso, e a pìntar a baranda que tamén se atopa deteriorada.