Instalan en el patio del CPI Pontecesures un área deportiva con porterías y canastas.

Operarios de la empresa Contenur iniciaron ayer en el patio del colegio de Infesta la colocación de un área para la práctica deportiva que incluye un juego de porterías y otro de canastas, unas obras que finalizarán durante la jornada de hoy. El juego fue concedido por la Diputación de Pontevedra y, para proceder a su instalación, trabajadores del Concello, con cargo a fondos municipales, colocaron hace unos días una base de hormigón. Ademas del área deportiva, el ente provincial ya había concedido a Pontecesures juegos para varios parques infantiles, como los situados en el muelle y en las inmediaciones del Consistorio. Para estas actuaciones el Ayuntamiento también aportó 7.160 euros, el 10% del coste total.
El gobierno local también prevé colocar próximamente un juego de porterías en el patio del colegio situado entre el gimnasio y el edificio de Educación Infantil y Primaria; un juego que fue cedido por la Consellería de Educación.

Por otra parte, en los últimos días fueron retirados del área de juegos destinada a los alumnos de Educación Infantil, algunos elementos que se habían quedado ??obsoletos?, entre ellos tubos de hormigón. Esta retirada fue solicitada por la comunidad educativa, al considerar que podían resultar peligrosos para los niños y causarles algún tipo de daño físico.

Con todas estas actuaciones el Concello pretende potenciar la práctica deportiva en el patio escolar del CPI Pontecesures, aprovechando así el amplio espacio del que dispone el recinto tras la ampliación del patio en el año 2001.

DIARIO DE AROUSA, 31/10/08

El Concello reclama un Grumir para mejorar los servicios de emergencias.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, y el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, mantuvieron un encuentro con el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Carlos Fernández, al que solicitaron que se tenga en consideración el interés del Concello cesureño para contar con un Grupo Municipal de Intervención Rápida (Grumir) compuesto por unas seis personas y subvencionado por la Xunta de Galicia.
En 2009 la Fegamp propondrá a la Xunta una redistribución territorial de estos grupos y los responsables cesureños le hicieron saber a Fernández su interés por mejorar sus servicios de respuesta a emergencias. Luis Sabariz apuntó tras el encuentro que Ares ??indicou que a nosa proposta conta con posibilidades de ser tida en conta dado que Fernández comprendeu a problemática das zonas de risco que temos en Pontecesures, con aglomeración de vehículos e persoas, o río Ulla, a estrada nacional, as autonómicas, o ferrocarril ou o Camiño Portugués?.

Ferrocarril.
Por otra parte, Sabariz aprovechó para reclamar a Carlos Fernández, que es también alcalde de Ames, el apoyo de su Concello para conseguir que se habilite una línea de tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago y evitar que la Alta Velocidad ??non supoña que o ferrocarril deixe de ser un medio de transporte para as pequenas vilas e pobos da comarca?.

El regidor de Ames ??mostrouse interesado pola proposta anunciando a súa aposta polo tren como medio de futuro?, comentó el edil Luis Sabariz.

DIARIO DE AROUSA, 30/10/08

Unos 1.100 hogares cesureños recibirán los servicios de “R” a partir de noviembre.

r.jpg

Representantes de ??R? y del grupo de gobierno presentaron el proyecto de la compañía.

Cerca de 1.100 hogares y locales empresariales de Pontecesures podrán recibir los servicios de ??R? a partir del mes de noviembre, una vez que finalicen las obras de la primera fase de instalación de la red de fibra óptica de esta compañía en el núcleo urbano del municipio.

La alcaldesa, Maribel Castro, acompañada por dos representantes de ??R?, Julio Sánchez Agrelo y Juan Antonio Barbero, dieron a conocer ayer los detalles del despliegue de la red de fibra óptica en la localidad, que permitirá a los ciudadanos disponer de servicios telefónicos, de móvil, internet de alta velocidad y televisión digital en un plazo de pocas semanas.
La compañía realiza una inversión de 700.000 euros en la primera fase de las obras, que actualmente se ejecutan en las calles Víctor García y Castelao. Próximamente iniciarán una actuación similar en la Travesía da Bandeira y en la Rúa San Lois, donde ademas, se colocarán sendas cabinas telefónicas para abrir, por vez primera en Pontecesures, el servicio de telefonía pública a la libre competencia. Los trabajos estarán completados antes de que termine el año 2008, momento en el que ??R? habrá acometido unos 2,7 kilómetros de obra civil y extendido 1,6 kilómetros de fibra óptica. El servicio llegará a la práctica totalidad de hogares de la zona urbana de Pontecesures. Sólo se exceptúan unas doscientas viviendas del rural, a las que el Concello tratará de ofrecer servicios de telecomunicaciones a través de la red WIFI que prevé instalar en colaboración con la Diputación Provincial de Pontevedra.

Los responsables de ??R? agradecieron la colaboración del Concello para poder poner en marcha su proyecto en la villa y apuntaron que el gobierno local ??manifestou dende o principio o seu interese por situar á súa poboación ao máis alto nivel en canto á dotación das infraestructuras tecnolóxicas?. Por su parte, la alcaldesa manifestó su ??satisfacción? porque, con esta red de fibra óptica, los vecinos y empresas ??poderá gozar dun servizo de telecomunicacións de última xeración posto en marcha por unha empresa galega e comprometida co país?.

La conexión de Pontecesures a la red troncal de fibra óptica de ??R? se enmarca dentro de un acuerdo firmado entre esta compañía y la Consellería de Innovación e Industria de la xunta de Galicia, en un intento de que la banda ancha llegue a toda la geografía autonómica. Además de este municipio ??R? también da servicio en la provincia a otras localidades como Vilagarcía, O Grove o Sanxenxo. Antes de que finalice el año se incorporarán a este listado otras zonas del Ulla-Umia y O Salnés como Caldas de Reis o Cambados.

DIARIO DE AROUSA, 30/10/08

O BNG de Pontecesures solicita a consulta de varios expedientes de contratación de persoal.

No día de hoxe tivo entrada no Rexistro Xeral do Concello de Pontecesures o seguinte escrito:

“”Dna. Margarita García Castro, Dna. Cecilia Tarela Barreiro e D. Manuel Luis Álvarez Angueira membros do Grupo Municipal do BNG de Pontecesures,

SOLICITAN

Os expedientes completos dos seguintes procesos de selección de persoal:

1-Selección de 1 posto de educadora familiar do 8 de outubro.
2-Selección de 1 posto de limpadora do 15 de outubro.
3-Selección de 2 postos de peón xeral do 20 de outubro.

Tanto a documentación dos traballadores/as seleccionados/as como a de aqueles que non o foron, que inclúa:

-Os criterios de selección
-Documentación aportada polos aspirantes
-Baremación
-Puntacións
-Valoración das entrevistas
-Calquera outra documentación que inclúa o expediente

Pontecesures, 29 de outubro de 2008″”””

Vaise conceder autorización do concello, para que a comprobación se poida realizar o luns día 2 de novembro de 10:00 a 14:00 horas na oficina do técnico de emprego, que foi membro do tribunal. Ten o Sr. Rodríguez Fructuoso instruccións para informar de todo o que dsessexen os concelleiros/as nacionalistas.

O BNG de Pontecesures solicita o expediente da licenza dos bloques de vivendas no Rial.

Na mañá de hoxe, o BNG de Pontecesures solicitou por escrito no concello autorización para a consulta deste expediente.
A documentación porase a disposición dos nacionalistas, e así poderán consultalo o venres día 31 de outubro entre ás 9:00 e as 14:00 horas na oficina do técnico municipal, Jorge Duarte, que ten instruccións para darlle todo tipo de información ós concelleiros que instaron a solicitude.

R inicia su servicio en Pontecesures.

La alcaldesa del municipio, Marbel Castro y el consejero delegado de R, Arturo Dopico, serán los encargados de expjlicar esta mañana los detalles del acuerdo por el que se está instalando la fibra óptica en esta localidad. El servicio estará operativo a partir del mes de noviembre.

LA VOZ DE GALICIA, 29/10/08