Veciños e Concello preparan a festa do Carme en Pontecesures.

NOTA DO GOBERNO MUNICIPAL DE PONTECESURES

? venres día 2, representantes do equipo de goberno mantiveron unha reunión cun grupo de veciños/as para tratar sobre a organización das festas do Carme 2008 que se celebrarán a primeiros do vindeiro mes de xullo.
Acordouse que este grupo de veciños (arredor de quince persoas) vai solicitar polos domicilios donativos para axudas a sufragar o custo dos actos festivos. Tamén está aberta unha conta bancaria para recibir estes donativos por parte de empresas e particulares.
O goberno municipal e este grupo de veciños queren potenciar esta edición das festas do Carme desenvolvendo un programa máis atractivo.
As festas celebraranse os días 4, 5, 6 e 7 de xullo e como principal novidade anúnciase que o venres 4 e o sábado 5 haberá verbenas populares. Esta é unha petición realizada sempre pola veciñanza que prefire este tipo de celbracións nas noites do fin de semana.
A recollida de dontaivos comezará a vindeira semana e faise un chamamento para que se colabore coas celebracións. As festas son de todos e así debemos entendelo.

Pontecesures, 3 de maio de 2008

La Praza dos Valeiros de Porto recupera su crucero de piedra.

El concejal delegado de Relacións Institucionais do Concello de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, anuncia que el martes el “Obradoiro de Pedra Castelo” de Picaraña (Padrón) procederá a colocar la cruz correspondiente al crucero de piedra existente en la Praza dos Valeiros de Porto, que como se recordará sufrió serios daños en agosto de 2007, tras recibir un impacto de un camión, durante las fiestas de San Roque.
Esgrime el concejal no adscrito que la cruz se había partido en 22 pedazos que permanecieron durante largo tiempo a la espera de su recomposición, pues los trámites “se demoraron en exceso porque se presentó tarde el proyecto de rehabilitación ante la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural”.
Además, la reconstrucción de la cruz de Porto “presentó varios problemas, debido a la falta de alguna piedra pequeña, lo que obligó a realizar pequeñas reposiciones”.
Luis Angel Sabariz Rolán, miembro del gobierno pontecesureño, se alegra por la recupercaión de esta pieza patrimonial y esgrime que “se esta dando una tonalidad uniforme a toda loa pìedra de la cruz!, para así “mejorarla en su conjunto”.

FARO DE VIGO, 04/05/08

Aportan 29.000 euros para el alcantarillado de Eugenio Escuredo.

La Diputación Provincial de Pontevedra colaborará con el Concello de Pontecesures en la financiación de la obras de instalación de la red de saneamiento en la calle Eugenio Escuredo, que discurre por la zona portuaria del municipio.
La actuación fue incluida en el Plan Provincial de Obras e Servizos para el año 2008 y su presupuesto total asciende a 41.349 euros. De ellos, casi 29.000 serán asumidos por el Estado y por la Diputación, mientras que el Concello tendrá que aportar 12.404.

El gobierno cesureño indicó que en los próximos días se iniciará la redacción del proyecto ??esperando que a actuación poida levarse a cabo canto antes?. El plazo para adjudicar los trabajos finaliza el 1 de octubre. ?stos afectarán al tramo que discurre desde el puente interprovincial hasta el mercado de abastos y el objetivo es garantizar que no se viertan aguas residuales al río Ulla.

Bajo la acera > La nueva canalización se colocará bajo la acera de la calle Eugenio Escuredo en el primer tramo de la misma. Posteriormente se introducirá por el camino peatonal interior que discurre al lado del Club Náutico, del parque del muelle y de la piscina municipal.

El tripartito que lidera la alcaldesa independiente Maribel Castro mantiene, de esta manera, su ??aposta polas obras de saneamento? para impedir que las aguas fecales sigan llegando al río Ulla.

DIARIO DE AROUSA, 03/05/08

Sabariz exige el saneamiento integral del río Ulla para preservar su riqueza natural.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, reclaman a la Consellería de Medio Ambiente que adopte medidas de prevención para que no vuelvan a producirse vertidos de combustibles al Ulla, como aconteció hace unos días cuando Picusa derramó fuel en el río.

Los dos ediles presentarán al próximo Pleno de la Corporación una moción en la que además exigen un saneamiento integral de este cauce para conservar su riqueza natural. Sabariz y Diz reflexionan sobre el daño que el vertido de Picusa causó a la flora y la fauna del río a su paso por los municipios de Padrón, Pontecesures, Valga y Dodro. Apuntan que el Ulla cuenta con un ??gran valor pesqueiro, medioambiental e paisaxístico? por lo que ??urxe a adopción de medidas por parte da Consellería para que estes vertidos de combustibles non volvan a repetirse? en el futuro puesto que dificultarían la recuperación de uno de los ríos con mayor carga contaminante de Galicia.
Fueron alrededor de 2.000 los litros de chapapote los que la empresa de curtidos ubicada en Padrón derramó al Ulla y que provocaron la apertura de dos expedientes de investigación que pueden desembocar en sanciones para la compañía del grupo Cortizo. Pero los ediles cesureños creen que ??con simples sancións pouco se soluciona se non se actúa a fondo nas instalacións e canalizacións conectadas ó río?.

Indican que el cauce presenta, en la actualidad, ??un estado de abandono que fai moi necesario acometer a limpeza do mesmo?, tanto en sus márgenes como en los fondos. Aseguran que la situación es especialmente grave en el tramo que discurre desde Padrón hasta la desembocadura en la Ría de Arousa ya que ??hai unha gran cantidade de desperdicios e de lixo no río, como se pode comprobar na baixamar?. Tras escuchar en repetidas ocasiones como la administración autonómica insiste en que el saneamiento de los ríos gallegos es uno de los principales objetivos de la Xunta, ??consideramos que o río Ulla debe ser unha prioridade dende todos os puntos de vista?.

Por ello instarán a la Corporación municipal a adoptar un acuerdo lo más unánime posible para solicitar a la Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible ??a adopción de todo tipo de sistemas e medidas para que os combustibles non cheguen ó río Ulla no futuro e non contaminen as súas augas e as da Ría de Arousa?.

Asimismo, reclaman que ??con urxencia? se acometa una limpieza y saneamiento integral del Ulla, eliminando los puntos de vertido, para garantizar su ??riqueza pesqueira, medioambiental e paisaxística?.

La falta de material obligó a paralizar la mejora de la seguridad vial en el puente interprovincial.

Las obras de mejora de la seguridad vial y peatonal que comenzaron en abril en el puente de la carretera N-550 llevan paralizadas un par de semanas debido a la falta de material, según confirmó ayer la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia a un representante del Concello de Pontecesures.
Los trabajos consisten en la colocación de protecciones de granito en el bordillo de las aceras para garantizar la seguridad de los peatones y también de los vehículos de manera que, en caso de accidente, los coches no se precipiten al río como ya ocurrió en más de una ocasión.

Al parecer, una vez resuelto el abastecimiento de las piezas graníticas, está previsto que la próxima semana se retomen las obras, que también incluirán la colocación de piezas metálicas de forja sobre los bloques, para que la apariencia estética sea mejor.

DIARIO DE AROUSA, 03/05/08

Industria destina 315.461 euros a mejorar el Camino Portugués.

p022genn01_1.jpg

La mejora del Camino facilitará las peregrinaciones por la zona.

La Consellería de Innovación e Industria impulsará la mejora del Camino Portugués a Santiago en el tramo que discurre por los términos municipales de Caldas, Valga y Pontecesures. La actuación para dejar el vial en perfectas condiciones se ejecutará antes del verano.

El proyecto se realizará a través de la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, organismo perteneciente a la Consellería de Industria, y supondrá una inversión total de 315.461 euros. Las obras podrían comenzar este mismo mes y la mejora de las infraestructuras del Camino afectarán a un tramo de 18,8 kilómetros de ruta. En concreto, la administración autonómica prevé actuar entre el punto kilométrico 46,787 y el 27,939.
El Xacobeo reparará el firme del trazado, que en algunos puntos se encuentra en situación irregular y dificulta el caminar de los peregrinos. Asimismo, se acometerán obras para reparar toda la estructura de madera del área de ocio que se encuentra en el municipio de Valga y se construirá un muro para consolidar y reforzar uno de los tramos del Camino Portugués a Santiago.

Enlosados y pavimento > El departamento de Industria que dirige el nacionalista Fernando Blanco también contempla entre las actuaciones a acometer la apertura de cunetas, enlosados de piedra y pasales de granito, así como la colocación de pavimento de adoquín en las entradas y salidas de determinados tramos de la ruta Jacobea.

La Consellería de Innovación e Industria calcula que todos estos trabajos podrían estar terminados a finales del mes de julio, de manera que los peregrinos que realicen este trayecto en la última etapa del verano contarán con mayores facilidades para recorrer los casi veinte kilómetros que discurren por Caldas, Valga y Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 02/05/08