André Oliveira afronta en Moscú el Europeo Júnior y Sub 23.

Más de la mitad de los integrantes del equipo nacional de canoa son piragüistas arousanos.

El equipo nacional de piragüismo en categoría júnior y sub 23 ya se encuentra en Moscú donde a partir de mañana comienza el Campeonato de Europa. En la expedición española el protagonismo del piragüismo arousano es absoluto, con un total de once representantes (ocho de ellos en el equipo de canoa). Un dato que demuestra el excelente trabajo con la base que las entidades arousanas llevan desempeñando durante los últimos años.
En el equipo femenino de kayak, la representación arousana corre a cargo de Lidia Bayón (Club Piragüismo A Illa), que formará parte de la embarcación española júnior de K-4 500 metros junto a Silvia Fernández, Ana Ortíz y Andrea Peláez. En el equipo masculino, en categoría sub 23, Álvaro Bravo (Breogán de O Grove) competirá en el K-4 1.000 metros junto a Roberto Abal, Alejandro García y Paulino Otero (Náutico O Muiño de Ribadumia), que a su vez remará el K-2 500 metros con Alejandro García.

Sin duda, el gran protagonismo arousano en el equipo nacional se encuentra en la modalidad de canoa. De los 14 seleccionados un total de 8, más de la mitad, son representantes de los clubes de la Ría de Arousa. El cesureño André Oliveira (considerado ya como el sucesor natural de David Cal), competirá en el C-1 200 metros y en el C-2 500, junto a su compañero del Náutico de Firrete Yeray Picallo, en sub 23. Oliveira parte con serias opciones de medalla. También en sub 23, el C-2 1.000 estará formado por Diego Romero (As Torres) y Cristian Ribadomar (Breogán). Además, ambos palistas, junto a David Maquieira (Náutico O Muiño de Ribadumia) y Daniel Costa formarán la embarcación de C-4 1.000 metros. Maquieira será el representante nacional en sub 23 en C-1 500 español, y junto a Jacobo Domínguez (Breogán de O Grove) competirá en el C-2 200 metros.

En el equipo júnior de canoa, Antonio Lobato Isorna y Diego Miguéns (ambos de As Torres de Catoira) remarán el C-2 200 metros y el C-4 1.000 metros. Por último, Alejandro Conde (Unión Boiro Rianxo) será el representante español en C-1 500 metros y en la distancia olímpica de C-1 200 metros.

Todos los representantes del equipo nacional estarán hoy en la ceremonia de inauguración. La competición arranca mañana en jornada matinal con las series clasificatorias, tanto en categoría júnior como sub 23, de las pruebas de 1.000 metros (K-1, K-2, K-4, C-1, C-2 y C-4), mientras que en la sesión de tarde se llevarán a cabo las pruebas de clasificación sobre la distancia de 500 metros. El viernes tendrán lugar las semifinales en las tres distancias, mientras que la lucha por las medallas será el sábado y el domingo con la disputa de todas las finales de las distintas modalidades tanto en categoría júnior como sub 23.

DIARIO DE AROUSA, 28/07/10

El Furia rechaza de raíz el nuevo plan de competición.

No quiere abandonar la Delegación santiaguesa de la que depende ahora
Cuando restan muy pocos días para la celebración de la Asamblea General del fútbol gallego, la actualidad se mueve en torno a la posibilidad de cambiar el plan competicional que rige en estos momentos por uno nuevo que propondrá la Asociación de Fútbol Afeccionado de Santiago e Comarcas (Afasec).

El próximo sábado, fecha en que está señalada la asamblea en el edificio de la Obra Social de Caixa Galicia, en la Carrera del Conde 18, se debatirán éstos y otros temas dentro del capítulo que se corresponde a las propuestas.

Será en ese momento cuando se pueda conocer el dictamen del fútbol gallego sobre el plan a estudio, pero de momento, los clubes del Sp. Estrada, Cruces, Silleda, Callobre, Furia, A Golada, Tabeirós, Laro, Berres, Vilatuxe, Rodeiro y Bandeira ya han manifestado su rechazo a la idea de irse para la Delegación de Pontevedra. Su intención es seguir dependiendo de Santiago.

EL CORREO GALLEGO, 28/07/10

Armental remonta el Ulla en tres horas y media.

Juancho Armental a su llegada al puerto de Pontecesures, tras 16 kilómetro de remonte por el río Ulla.

El nadador de Boiro rebajó a casi la mitad los tiempos de David Meca para cubrir los 16 km. hasta Pontecesures ·· En uno de sus entrenamientos, Juancho cubrió el trecho entre Vilagarcía y Pobra en menos de cinco horas

Juancho Armental se ha convertido en el primer gallego que logra realizar la Ruta Marítima do Mar de Arousa e Ulla a nado… y en apenas tres horas y media. “Al final no ha sido para tanto; es más, se me hizo corto y hasta he quedado un poco decepcionado con los obstáculos que me he encontrado de cara a la preparación de mi travesía objetivo”, apuntaba el nadador boirense, que ha logrado rebajar el pasado día 10 a casi la mitad las seis horas del popular David Meca entre Bamio y el puerto de Pontecesures.

Según explica, la travesía salió de perlas y las condiciones para la ruta fueron inmejorables. La preparación de la prueba, hecha entre Suso Silva (su entrenador), Manuel Isorna y Jorge Pérez (del Club de piragüismo Torres de Catoira), ha sido perfecta. El apoyo externo también ha merecido su aplauso. Su epopeya se inició a las 10.35 horas de la playa de Bamio, justo a la entrada del río. Por delante 16 kms con la marea subiendo y 17º de temperatura. “Para quien trate de compararme a Meca, que me temo por dónde va a ir la gente, nada es comparable, ni mejor ni peor, ni más ni menos duro. Yo es probable que no fuera capaz de hacer lo de él y es también muy probable que él fuese capaz de hacer la vida que yo hago, haber empezado a nadar hace 4 años y haberse metido en esta aventura. Ni más ni menos”, asegura.

Y es que este nadador parece que acomete retos con la misma rapidez con la que se hacen los churros. Así, en uno de sus entrenamientos recorrió el trecho entre Vilagarcía de Arousa hasta Pobra do Caramiñal en sólo 4 horas y 46 minutos.

LAS CLAVES.

PROFESIONAL Armental es psicólogo deportivo y consultor de recursos humanos. El año pasado intentó remontar a nado el Ulla, pero no pudo completarlo, pues acabó con hipoglucemia e hipotermia y tuvo que ser ingresado.

PREPARACI?N Sin dejar a un lado su preparación, Armental anuncia que “es muy probable que nos volvamos a meter en el agua para nadar una travesía preparatoria en la ría desde O Grove hasta Riveira nada menos que 13 kilómetros??, pero esta vez acompañado de dos craks: Diego Sotelo – Club USC – y Fran, del Club Natación Riveira”.

BLOG Los incondicionales de este gran nadador gallego, que son legión, pueden seguir el día a día de sus entrenamientos y hazañas en el blog http://juanchoarmental.blogspot.com/.

TIERRAS DE SANTIAGO, 20/07/10

El Náutico de Pontecesures acude a Regata Internacional de Valladolid.

Los catoirenses, y el Náutico Pontecesures, estarán también en la cita de Sanabria

El K-4 que forman María Pérez, Belén Pose, Diana Freiría y Gloria Silva, y el C-4 de Ismael Pesado, Miguel Salgado, Álvaro Rodríguez y Rubén Paz serán la representación del As Torres Romería Vikinga en la Regata Internacional de Valladolid que hoy se disputa a partir de las doce del mediodía en aguas del Pisuerga a su paso por la capital vallisoletana.
Al día siguiente, el club catoirense (en este caso ya con una representación más amplia) tomará parte en la prueba que se celebrará en Sanabria, competición que es puntuable para la Liga Nacional de Ríos y Travesías. En la cita participarán 1.500 palistas de sesenta clubes y la representación de la comarca, al margen del As Torres Romería Vikinga, la ostentará también el Náutico Pontecesures.
En cuanto a las pruebas que se celebrarán en Galicia, tres serán los focos de atención que tendrán los aficionados al piragüismo. Esta mañana, a partir de las once, comenzará la Travesía das Pontes, prueba puntuable para el grupo 2 de la Copa Galega de Ríos y Travesías.
Los participantes de la categoría cadete deberán completar una distancia aproximada de 3.500 metros; distancia que se eleva a cinco kilómetros para los palistas de la categoría júnior y a 6,8 km para los sénior.
Además, esta tarde a partir de las 18.00, se celebra la 44 edición de la Baixada do Eume, competición que puntuará para la Copa Galega de Ríos y Travesías, grupo 1. Serán 28 los clubes que participarán en la competición, 26 pertenecientes a la Federación Gallega, el Piragumadrid y el Náutico Alcázar, para sumar un total de 232 inscripciones.
Por último, Cambados será mañana, a partir de las diez, escenario de la quinta competición de la Copa Galega de kayak de mar. La salida se dará en el puerto de San Tomé y los participantes, que representan a una decena de clubes, deberán completar una distancia de ocho kilómetros.

LA VOZS DE GALICIA, 17/07/10

El cesureño Pérez España sigue con sus éxitos en el golf.

´

El Club Val de Rois acogió la fase clasificatoria del III Circuito de Golf Camino de Santiago-Cenor, en el que los trofeos fueron para la pareja clasificada en scratch, Enrique Pazos García y Manuel Carballal Pose; la primera pareja clasificada, Juan José Miguens García y Juan José Miguens Gómez; seguidos por José Pérez España y Manuel Vilas; Joaquín José Sierra Andrés y Roberto Pérez; Manuel Remuñán y Antonio Gelabert; José Manuel Pose y José Figueira, mientras que el aproach hoyo 10 fue para Eduardo Paz Silva; el drive más largo masculino para Chi Young Kim Choi, y el femenino para Elizabeth Saeys.

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO, 11/07/10