El río Ulla a ritmo de paladas infantiles.
En su objetivo de promorcionar el piragüismo en las categorías base, el Club Náutico de Pontecesures, que preside Anxo Barreiro, organizó una nueva edición del Trofeo Virxe do Carme del municipio porntevedrés reservado a la categoría infantil. Es una regata de carácter amistoso que discure por el cauce del río Ulla y que ya alcanzó su 3ª edición.
Hubo representación de clubs de la provinica e incluso de A Coruña. Participaron casi un centenar de palistas del Breogán de O Grove, As Torres Romería Vikinga de Catoria, a la postre vencedor de la regata, Club Piragüismo Poio, Piragüismo Ribeira de Tambre de Bertamiráns (Ames), Liceo Casino de Vilagarcía, Piragüismo Illa de Arousa y el club anfitrión.
La competición acogio tanto kayak como canoa a nivel individual y por parejas, que cubrieron entre 2.500 y 3.000 metros de distancia. Hubo una nutrida representación de palista y de público que se acercó en buen número a las inmediaciones de las instalaciones del Club Náutico.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 07/07/10
Abren la piscina municipal de Pontecesures y ofertan cursos de natación.
La piscina permanece abierta desde el pasado jueves, cuando fue realizada la inspección sanitaria y concedida la autorización. La instalación estará abierta todos los días de la semana en horario de 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:30 horas. Los usuarios deben recordar que es obligatorio bañarse con gorro. Las tarifas son de 0,45 céntimos para niños de hasta 12 años y de 1,20 euros para adultos.
Hay previstas clases de natación para niños de 4 años en adelante, Durarán hasta el final del verano y serán de mañana. Los interesados deben inscribirse en la propia piscina, siendo el precio de 20 euros por niño.
También se está intentando organizar un curso para adultos en qcaso de que haya personas interesadas. El precio es de 25 euros.
DIARIO DE AROUSA, 03/07/10
André Oliveira accede a la final del C-2 1000 con una notable repesca junto a Picallo.
El cesureño dobla hoy en el kilómetro y la clasificatoria del C-1 200, y entran también en acción el C-200 y el C-4 1.000
Excelente arranque de campeonato el que ayer tuvo el único representante arousano en la jornada inaugural del Europeo de Pista de Trasona (Asturias). El cesureño André Oliveira disputará esta mañana la final por el título del C-2 1.000 metros tras acceder ayer a la regata de las medallas junto a su compañero en el Náutico Firrete Yeray Picallo.
Cierto es que la pareja gallega tuvo que aguardar a la repesca para conseguir el acceso a la final A. Pero es que este logro supone ya por sí solo la consecución del objetivo marcado para el C-2 1.000 hispano por el cuerpo técnico de la Federación Española en la cita continental.
Oliveira y Picallo abrieron su participación en el Europeo a las 10.20 horas, completando la primera de las dos series clasificatorias en el quinto puesto con un crono de 3.51.281. Muy lejos de los tres primeros puestos con pase directo a la final A, copados por las parejas Dumitrescu/Mihalachi (Rumanía, 3.39.446), Buzugliy/Prokopenko (Azerbaiyán, 3.39.493) y Mike/Tóth (Hungría, 3.42.957). El cuarto barco en la meta, el de los checos Koranda y Miskovsky, le sacó poco más de un segundo al dúo hispano.
Por la tarde, 15.48 horas, con otras tres plazas en juego y siete aspirantes a las mismas, Oliveira y Picallo salieron a por la final A en la sexta calle del campo de regatas astur, con los checos a su izquierda y los lituanos Labuckas y Gadeikis a su diestra. La victoria fue para los ucranianos Kamerylov y Verheles, con un crono de 3.45.324, con los checos segundos a 1,372 segundos sobrepasando prácticamente sobre la misma línea de llegada a los gallegos, terceros a 1,380 de los vencedores. Los británicos Lawrence y Train, cuartos, entraron a 1,027 segundos del C-2 de la selección anfitriona.
El ribadumiense Manolo Vázquez, miembro del cuerpo técnico del equipo nacional de canoa y testigo directo de la repesca, calificaba ayer de «moi intelixente» la regata realizada por Oliveira y Picallo, que «sempre foron no grupo de diante». De hecho, si no acabaron segundos «foi por unha pada, porque ao final se pararon un pouquiño» al verse ya clasificados. Entre la serie matutina y la repesca vespertina el cesureño y su compañero de barco rebajaron cinco segundos y medio su tiempo.
Oliveira y Picallo disputan esta mañana en Trasona la final A del C-2 1.000 a partir de las 11.24 horas, en una jornada en la que el canoísta del Baixo Ulla doblará para luchar por una plaza en la regata por el título del C-1 200, a partir de las 15.15 horas.
El C-2 500, directo a la final
El programa del Europeo preveía la celebración ayer de las series clasificatorias del C-2 500, con la participación del cambadés del Náutico O Muíño David Maquieira y el breoganista Jacobo Domínguez. Pero la baja de última hora de un barco trasladó a los nueve restantes directamente a la final de mañana sin necesidad de descartes.
Maquieira y Domínguez debutan hoy en el Europeo en las series del C-2 200, a las 15.50 horas. Antes, y tras la final del C-2 1.000, se disputará la final directa del C-4 1.000 a las 12.08 horas, con tripulación española totalmente arousana formada por David Mascato (Breogán), Diego Romero (As Torres-Romaría Vikinga), Tono Campos (PiraguaMadrid) y Damián Ramos (Breogán).
LA VOZ DE GALICIA, 03/07/10
A armada arousá, con André Oliveira, inicia o Europeo á fronte do equipo español de canoa.
O C-2 1.000 de Oliveira e Picallo e o C-2 500 de Maquieira e Domínguez buscan hoxe o pase á regata polo título
Medio milleiro de piragüistas de 34 países protagonizaron onte o acto de inauguración do Campionato Europeo de Pista que desde hoxe e ata o domingo dirimirá o nome dos mellores especialistas do continente no encoro asturiano de Trasona. Unha ducia de padexeiros galegos figuran na selección anfitrioa. Entre eles, o groso do equipo de canoa, formado na súa gran maioría por deportistas do Salnés e do Baixo Ulla.
Conforman a partida da zona o cesureño André Oliveira, nas probas de C-1 200 metros e C-2 1.000 -xunto co seu compañeiro do Náutico Firrete Yeray Picallo-, David Maquieira (Náutico O Muíño) e Jacobo Domínguez (Breogán do Grove), no C-2 200 e 500, e David Mascato (Breogán do Grove), o vilagarcián Diego Romero (As Torres-Romaría Vikinga), o grovense Tono Campos (PiraguaMadrid) e Damián Ramos (Breogán do Grove) como tripulación do C-4.
Hoxe entran en lid o C-2 1.000 e o C-2 500, na procura dunha das nove prazas en xogo para as súas respectivas finais. Oliveira e Picallo disputarán a súa serie clasificatoria a primeira hora da mañá, mentres que Maquieira e Domínguez faráno no medio quilómetro a partir da unha da tarde. O obxectivo, rematar entre os tres primeiros e evitar ter que buscar praza para a final na repesca vespertina. As regatas polas medallas están programadas para as 11.24 horas de mañá, no C-2 1.000, e para o domingo ás 13.16, no C-2 500.
O grovense e presidente da Federación Galega de Piragüismo, Fredi Bea, atópase en Trasona coma xefe do equipo español, acompañado por José Manuel Vázquez, director técnico do Náutico O Muíño e responsable do grupo de tecnificación da Federación Española de Piragüismo en Pontevedra, de onde saíu o 95 por cento dos canoístas que compoñen o combinado hispano neste Europeo.
Vázquez explicou onte que os cinco barcos arousáns parten coa meta común de «meterse nas finais A», as que deciden o nome dos campións e demais medallistas. Claro que nuns casos con máis claridade ca noutros.
Sobre o C-1 1.000 o técnico ribadumiense sinala que é un barco que «se está a comezar a montar este ano, e quizais non sexa o definitivo» de cara a aposta española para as Olimpiadas do 2012.
No C-2 200 e 500 «hai opcións para rematar entre os cinco primeiros, sobre todo no 200», logo de recuperar unha parella que no 2008 fora subcampioa europea júnior no 500, e con Maquieira sexto na final do 200 do último Mundial Abstoluto en parella co asturiano David Fernández.
Do C-1 200 de Oliveira Manuel Vázquez di que «é unha incógnita, porque nos 200 cunha palada mal dada quedas fóra, pero se consegue baixar dos 40 segundos podería sacar mesmo medalla». E do C-4, cunha final directa con só sete barcos, «a ver se se consegue gañarlles a dous, porque os países que veñen son os mellores, e ao contrario ca en España, levan traballando moitos anos o C-4».
LA VOZ DE GALICIA, 02/07/10