En el grupo sexto, el Salud Veteranos perdió ya cualquier opción de aspirar a la cuarta posición de la clasificación, y conseguir con ello el ascenso, tras perder frente al Cafetería Todo (4-3).
El Extrugasa regresa un año más tarde a la Liga Femenina.
Apostó fuerte por el ascenso y lo ha logrado. El Extrugasa sabía que tras el descenso su primer objetivo era regresar a la máxima categoría y lo ha conseguido. Acabó primero del grupo A en la Liga Regular, ha organizado la Fase y se ha llevado el ascenso al vencer en el partido clave al Space Tanit en un encuentro controlado por las gallegas, desde la defensa, que supieron capear los conatos de reacción del conjunto ibicenco (67-60).
El Obenasa le enseñó el camino al Extrugasa para sacar el pasaporte a Liga Femenina. Trabajo defensivo a destajo, muy propio del conjunto de Tito Díaz toda la temporada, y salir lanzado al ataque (otra de las señas de identidad de las anfitrionas), siempre que se pudiera correr y poner el estoque desde la línea de 6,25 metros. La teoría nunca se vió tan bien plasmada sobre la cancha y Souza, incluso Quaye, se prodigaron desde más allá de 6,25 metros y en 6 minutos el balance era de 15-2.
El conjunto gallego estaba lanzado, el ibicenco se veía superado en todas las líneas y su pareja interior Nero-Beachem apenas participaban el juego ofensivo de las suyas, anuladas por la zona 2-3 de su rival. Tan sólo dos triples de Yepes mantenían vivo al conjunto balear (24-10, min.10).
Pero el muro que planteó Tito Díaz en defensa no tenía fisuras y en ataque encontraban el ansiado equilibrio interior-exterior que todo técnico quiere para su equipo. Pese a la diferencia física Quaye se manejaba bien entre Nero y Bécame y as diferencias aumentaban (24-16, min.18) y el rebote en ambos aros tenía el color azul de las locales aunque Beachem se esforzaba por evitarlo. Cuando la norteamericana cazó un par de ellos su equipo pudo salir al contraataque y acercarse al 34-20 del descanso.
A la vuelta del choque se podían dar dos situaciones o el Space Tanit se metía en partido o el Extrugasa lo rompía definitivamente. Ambos equipos coquetearon con esas situaciones, Ruiz quería poner en su currículum su sexto ascenso y era la más incisiva en estos primeros minutos de tercer período en las filas gallegas pero la réplica del Eivissa llegaba de la mano de Lara (42-28, min.25). Poco a poco el equipo balear se iba creciendo e iba parando el partido, algo que no le iba bien al Extrugasa. El triple de Alonso puso en jaque a Fontecarmoa (45-35, min.17) pero la respuesta de Souza no se hizo esperar con otro triple que daba serenidad a las suyas. Además, Mallou, con sus penetraciones, mantenía a raya a las pitusas, en concreto al 54-39 con el que se cerró el cuarto.
El parcial de 0-7 en los 3 minutos siguientes inquietó al Extrugasa que veía cómo su rival se acercaba. Vital fue entonces el triple de Todorova y un nuevo lanzamiento de 6 metros de la búlgara que ponía freno a la escalada ibicenca (59-46, min.34). Sin embargo el Tanit no bajaría los brazos, seguiría apurando sus opciones, metiéndose de nuevo en el choque con un parcial de 0-5. Pero cada vez que lo intentaba aparecía Todorova y Manzanares rubricó el triunfo y el ascenso a 2 minutos del final (63-50). El marcador se paró en 67-60.
DECLARACIONES ENTRENADORES
Tito Díaz
??Lo que se vivió aquí es una fiesta del baloncesto femenino que lo necesitaba y se ha demostrado que en Vilagarcía y Galicia el baloncesto importa, con dos aficiones disfrutando?.
??En lo que fue el partido destacar que habíamos hablado que igual no podíamos jugar al ritmo de ayer pero que sí debíamos mantener la intensidad defensiva y sí marcamos diferencia en defensa, especialmente en la primera mitad, aunque no rompimos el partido?.
??El equipo fue inteligente, jugando balones interiores, con Ruiz como destacada. Ayer fue un partido más de aleros pero hoy hay que destacar más a las pivots. Tuvimos algún momento de dudas cuando se acercaron a 8 pero nuestra defensa ha sido fundamental y una vez más dejamos al equipo rival sobre los 60 puntos?.
??Decir que Montse Gilabert tiene una rotura de fibras desde el martes, lo que demuestra nuestras ganas. Seguro que todos los equipos se merecían ascender pero el mío seguro que sí, con tan sólo 6 profesionales, con 3 de la casa, y que en ocasiones han jugado lesionadas pero que no se han perdido ni un partido?.
??Ayer fue más espectacular, pero hoy el equipo estuvo serio, era lo que hoy hacía falta junto al deseo de ganar?.
??Silvia Lara tiene todo mi reconocimiento es impresionante el carácter y la raza de esta jugadora y ya le dije al final del partido que era un ejemplo para las de mi equipo?.
??Me alegro por el club, que es humilde, y que no deja de trabajar. Hoy el baloncesto femenino dio un paso adelante en Vilagarcía?.
Gustavo Lalima
??Al final la competición nos coloca donde nos corresponde. El Extrugasa nos ha ganado bien y no nos corresponde ser equipo de Liga Femenina?.
??Tenemos un sentimiento de tristeza pero con honestidad por haber llegado hasta aquí y tratar de competir el partido con nuestras armas, pero no nos alcanzaron, en esta competición hay que dar un plus y no nos ha dejado el rival?.
??Este equipo se caracterizó por no dar nada por perdido, llegó hasta aquí por méritos propios y lo cierto es que tuvimos errores en tiros fáciles que normalmente no fallamos?.
??Nos dominaron en el inicio el rebote y así es muy difícil ganar. Tuvimos entonces que remar contracorriente y en un momento importante, sabíamos que Todorova tiene buena mano desde la bombilla, arriesgamos y las metió?.
Página FEB. 09/05/10
El Extrugasa clasificado. El domingo, a las 18:15 h., se juega el ascenso en Vilagarcía.
El Extrugasa pasa por encima del Uni Cajacanarias (84-67) y se proclama semifinalista
El último billete para semifinales ya tiene dueño, es del Extrugasa que venció en el encuentro decisivo ante su rival directo, el Uni Cajacanarias (84-67). Las tinerfeñas plantaron cara mientras les duró el acierto en los triples, pero con sus interiores poco participativas, las de Herrero fueron cediendo ante un conjunto anfitrión que desplegó un gran baloncesto pleno de intensidad. Los cruces de semis serán UPV-Obenasa (16:00 horas) y Space Tanit-Extrugasa (18:15 horas).
Bombardeando el aro del anfitrión, así arrancó el choque el Uni Cajacanarias con los triples de Sánchez y Berciano. Pero más allá de eso a los dos conjuntos se les notaba ansiosos y con la responsabilidad de jugarse el segundo puesto del grupo y el billete para semifinales. Canastas fáciles erradas, violaciones de pasos, balones que se iban por la línea de fondo? Esa fue la pauta de los primeros cinco minutos.
El Extrugasa quería sacudirse la presión y lo consiguió sumando de tres en tres bien con triples, como el de Ruiz (9-6) o con acciones e 2+1. Pero Berciano y Mirchandani también tenían el punto de mira bien calibrado desde 6,25 metros y no permitieron que las gallegas abrieran rentas importantes (16-12, min.7).
Tras la fase de intercambio de triples llegó la de las penetraciones, siendo Souza un auténtico cuchillo en las líneas enemigas que permitió que las suyas cerraran el primer asalto con 21-18 favorable.
La experiencia de Souza emergía continuamente y la sociedad de la base con Quaye resultó más que interesante. Por parte canaria, a las artilleras anteriores se sumó Vivas, pero Herrero echaba de menos la aportación de Geisa Oliveira (tardó 17 minutos en anotar), más aún cuando su otra interior titular, Sánchez se veía en el banquillo con dos faltas desde mediado el primer cuarto. Esto llevó al 30-21 del minuto 14 y a tiempo muerto del conjunto tinerfeño. La lección dada por la entrenadora del representativo era colocarse en zona, pero le costó ajustar porque recibió en primera instancia el triple de Mallou. Eso sí, luego el Uni fue cerrando mejor los espacios y el Extrugasa, hasta entonces muy resolutivo, comenzó a tener dificultades (35-30, min.19).
Cuando más lo necesitaba su equipo reapareció Souza que en 15 segundos acertó con un tiple, recuperó un balón y asistió a una compañera. La brasileña fue el estilete y Gilabert la encargada de mandar el partido 42-32 al descanso.
Tras el receso el Extrugasa se crecía aún más en un Fontecarmoa lleno con el 4-0 de salida. El marcador obligaba a una reacción inmediata y la fórmula elegida por el Cajacanarias no podía ser otra que a base de triples, uno de Vivas y otro de Mirchandani, que daban vida a las suyas (46-38, min. 24).
Pero la respuesta canaria fue un espejismo porque las de Tito Díaz desplegaron su mejor baloncesto, con una defensa agresiva, dando mucha velocidad al juego, con Ruiz corriendo la pista y finalizando contraataques, y controlando del rebote. Por todo ello, todo hacía pensar que Souza sellaba el pase a semifinales con un triple que elevaba el 58-38 al marcador, eso sí con 14 minutos por jugarse.
El resto del encuentro tuvo claro color gallego con las de Vilagarcía gustándose y disfrutando de la clasificación hasta el 84-67 final.
DECLARACIONES
Esther Herrero
“La valoración es negativa en cuanto a resultado y positiva por dar la cara y haber llegado hasta aquí.
Han fallado muchas cosas, la defensa, el leer el ataque con una paciencia para un pase más y creer en nosotras. Ellas han dominado muchas facetas del juego: rebote, defensa, uno contra uno y nos han hecho mucho daño en ese sentido.
Tampoco hemos sido capaces de parar el juego alegre por el que ha quedado campeón de liga regular.
Antes de empezar la Fase el Extrugasa ya era uno de los favoritos para ascender, después del palo del primer día se han levantado, han hecho una gran temporada regular, y creo que conseguirán el ascenso.
Está claro que es la cuarta temporada del equipo en LF2 y en cuatro años hemos logrado muchas cosas. Para muchas jugadoras y cuerpo técnico era la primera fase y te quedas con la espina de estar a un paso de esa semifinal, pero a partir de ahora lo único en lo estoy pensando es en subir el año que viene”.
Geisa Oliveira
“Ellas han creído más que nosotras y el fallar les ha dado más ánimos. Han tenido mucho mérito y nosotras podíamos haber creído en nosotras un poco más, eso nos hubiera permitido luchar un poco más”.
Tito Díaz
“Creo que hicimos un buen partido defensivo, trabajamos muy bien con Geisa Oliveira y Carolina Sánchez, que son dos de sus puntos de anotación y en cambio hemos concedido tiros de Berciano y Vivas. La apuesta salió bien, el ritmo de partido fue nuestro, pudimos correr y nos llevamos la victoria, aunque igual este es un baloncesto que a lo mejor mañana no lo podemos hacer. Este estilo de juego tal vez sábado a sábado va bien, pero día a día no sé si va a ir bien, pero de lo que estoy seguro es que el equipo se va a dejar el alma mañana.
La gente mentalmente está pletórica. Llevamos todo el año trabajando para esto, no vinimos de tapado, no nos escondimos y ahora el objetivo es ganar la semifinal. El equipo está fundido pero el deseo puede más.
Ibiza es un buen equipo, se reforzó pasada la mitad de la temporada y creció con Nero y López, además Lara es una jugadora extraordinaria, como demostró ganando el partido frente a Obenasa. Tiene las ideas muy claras y han venido de tapados. Seguro que será una batalla dura con sus pívot. Mañana el Tanit tiene dos ventajas sobre nosotros: 8 horas más de descanso y ninguna presión”.
Página de la FEB. 08/05/10
El diputado socialista, Domingo Tabuyo, estuvo hoy en el baloncesto en Pontecesures.
En la mañana de hoy sábado, 8 de mayo, se enfrentaron en el pabellón de Pontecesures, en un partido de copa de la categoría juvenil masculino, el Extrugasa Río Ulla y el Xuventude de Cambados (51-63 fue el resultado a favor de los cambadeses).
Entre los espectadores se encontraba el diputado del PSOE por la circunscripción de Pontevedra en el Congreso de los Diputados, escritor, y concejal del ayuntamiento de Cambados, Domingo Tabuyo, que seguía atento el encuentro y las evoluciones de un hijo suyo que juega en el equipo visitante.
El Náutico de Pontecesures participa en el Descenso del Miño.
Los palistas arousanos afrontan la Baixada do Miño y la tercera prueba de la Copa Gallega de Slalom.
Los clubes arousanos de piragüismo afrontan una doble cita este fin de semana en distintas modalidades. Por un lado, la capital lucense acoge en la tarde hoy el LIV Descenso del Miño de Lugo, mientras en Ribadumia será mañana el escenario, a partir de las 9.30 horas, de la tercera prueba de la Copa Galega Promoción, en la modalidad de slalom.
En el LIV Descenso del Miño de Lugo, una de las pruebas más longeva dentro del calendario gallego, participarán 31 clubes, en su mayoría procedentes de Galicia, aunque también habrá presencia cántabra y asturiana. En la regata participarán las categorías cadete, juvenil y senior en embarcaciones individuales y por parejas. La prueba, organizada por el Club Ciudade de Lugo y la Federación Gallega tendrá lugar esta tarde a partir de las 17 horas entre el Puente de Rábade y Lugo, con una distancia de 17,5 kilómetros. Se trata de una competición puntuable para la XV Copa Gallega de Ríos, Travesías y Maratón.
Mañana en Ribadumia tendrá lugar la tercera prueba de la Copa Galega de Promoción Slalom a partir das 9.30 horas. Los palistas participarán en las categorías de K-1: benjamín hombre, benjamín mujer, infantil hombre e infantil mujer; y en la categoría de C-1 e C-2: infantil hombre e infatil mujer. La salida se realizará en el Puente de Cabanelas.
La representación de los clubes arousanos esta tarde en Lugo estará formada por el Club Breogán de O Grove, el club Piragüismo Cambados, el Náutico O Muiño de Ribadumia, el Liceo Casino de Vilagarcía, As Torres Romería Vikinga de Catoira, Náutico de Pontecesures y Club Piragüismo A Illa. El Club Villaviciosa el Gaitero asturiano y el Club Unquera Kayak de Cantabria, serán los representantes de fuera de Galicia que participen en la regata.
DIARIO DE AROUSA, 08/05/10