El cesureño Ángel Barreiro representa a la Federación de Piragüismo en Ribadumia.

Vemos a Ángel Bareiro de primero por la izquierda con la alcaldesa de Ribadumia, Salomé Peña, a su lado.

Ribadumia se convertirá en los dos próximos fines de semana en el centro de atención del piragüismo gallego con motivo de la celebración de la tercera prueba de la Copa Galega Promoción de Slalom y de la tradicional Baixada do Río Umia, pruebas que fueron presentadas ayer por el presidente del Club Náutico O Muiño de Ribadumia, José Manuel Vázquez, y la alcaldesa de Ribadumia, Salomé Peña, respaldados en el acto por el delegado de Deportes de la Diputación, José Enrique Sotelo, y por Ángel Barreiro en representación de la Federación Galega de Piragüismo.
La prueba de slalom se disputa este domingo a partir de las 15 horas en el Río Umia a su paso por Cabanelas, donde está ubicado el club náutico. Es una competición de promoción destinada a las categorías benjamín, alevín e infantil para K-1, C-1 y C-2. Van a participar una decena de clubes, con al rededor de 150 deportistas, de ellos unos 25 pertenecen al club anfitrión. Cabe destacar que el slalom es una modalidad olímpica que O Muiño quiere promocionar entre sus más pequeños palistas a los que pretende dar salida con presencia en todas las modalidades que abarca el piragüismo (pista, descensos, slalom, kayak polo, kayak de mar e incluso kayak surf), lo que convierte al club de Ribadumia ??nun dos máis completos de España?, dice su director técnico José Manuel Vázquez.

Al domingo siguiente se va a disputar una de las pruebas más consolidadas del calendario gallego: la Baixada do Río Umia, que este año cumple su decimosexta edición. El club espera repetir, como mínimo, la participación del año pasado, con unos 250 deportistas en las pruebas C-1 y K-1 masculina y femenina

año cumple su decimosexta edición. El club espera repetir, como mínimo, la participación del año pasado, con unos 250 deportistas en las pruebas C-1 y K-1 masculina y femenina. El presidente de O Muiño destaca la vistosidad de la regata por su espectacularidad y la belleza del entorno y estiman que son alrededor de un millar de personas las que la siguen cada año desde las orillas del Umia.

Las dos metas volantes en homenaje a José Manuel Torres ??Iño? y José Ramón Serantes ??Peque? estarán ubicadas en el puente de Pontearnelas.

La alcaldesa de Ribadumia elogió el trabajo que viene realizando el Náutico O Muiño convirtiendo el piragüismo ??xa nun deporte tradicional en Ribadumia? y también destacó el compromiso del Concello con la entidad, reflejado ahora mismo en el arreglo de los vestuarios. Peña anima ??a todos a disfrutar destas dúas probas?.

José Enrique Sotelo y Ángel Barreiro insistieron también en la importancia de que clubes como O Muiño se esfuercen en organizar pruebas como las presentadas ayer.

DIARIO DE AROUSA, 05/05/10

El nuevo pantalán-embarcadero de Pontecesures cuesta unos 39.000 euros.

El Club Náutico de Pontecesures ha realizado un proyecto técnico del pantalán-embarcadero que pidieron en su día el presidente de Portos de Galicia. Los deportistas aprovecharon la visita de Álvarez Campana a Pontecesures para pedirle que incluya ese pantalán en la 1ª fase de la proyectada obra de remodelación del puerto, pues alegan que en la actualidad tienen problemas para subir y bajar de sus embarcaciones. El presidente de Portos accedió a la inversión, y bel club Náutico encargó un proyecto técnico y un presupuesto orientativo que asciende a 39.000 euros.
El club deportivo cuenta con el apoyo del Concello de Pontecesures para esta actuación, que ayer envió el proyecto a Portos de Galicia, para que lo incluyan en la primera actuación del puerto.
“El Concello de Pontecesures queda a la espera de conocer lo antes posible el proyecto de actuación global en el puerto y la información relativa a la adjudicación de las obras”, planteaba ayer el edil Luis Ángel Sabariz Rolán.

FARO DE VIGO, 05/05/10

Portos financiará el pantalán del Náutico de Pontecesures.

El presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez Campana, anunció en su última visita a Pontecesures, que financiaría la construcción de un pantalán para los deportistas del Club Náutico, que llevan tiempo denunciando las dificultades con las que se encuentran al subir y bajar sus embarcaciones.
El presupuesto orientativo que elaboró el Club Náutico asciende a 39.242 euros. El documento ha sido enviado a Portos de Galicia con el fin de que incluya esta actuación dentro de las obras previstas en la primera fase del acondicionamiento del puerto cesureño. El Concello quedará a la espera de conocer el proyecto de actuación y la información relativa a la adjudicación de las obras.
El organismo regional pretende remodelar cerca de 61.000 metros cuadrados del litoral del municipio, y contempla actuaciones en diez espacios diferentes, como una zona verde en el corredor del Ulla, un espacio de contacto entre el puente y la villa y espacios dotacionales, entre otras.
Porto Xacobeo
El grueso de las inversiones se plantea acercar al litoral cesureño entre este año 2010 y el 2011, aunque las obras finalizarán en 2012. Álvarez Campana manifestó en una de sus últimas visitas al concello que con estas obras se pretenden recuperar los espacios urbanos para el uso de los ciudadanos, y que se promoverá la utilización de materiales originales e iluminación acordes con la estética que presenta el entorno.
Se está estudiando, además, la construcción de tres plazas a los largo del trazado portuario para dotar de mayor unidad a la zona. El resultado que se espera es que la fachada marítima sea totalmente diferente, sin olvidar que Pontecesures fue nombrado por la Xunta de Galicia Porto Xacobeo, algo que incide en el proyecto, ya que se quiere potenciar a la villa como una importante vía de entrada de peregrinos y visitantes a través de la Ruta Xacobea.

LA VOZ DE GALICIA, 05/05/10

El pantalán que el Club Náutico solicitó a Portos de Galicia tiene un coste de casi 40.000 euros.

El pantalán que el Club Náutico de Pontecesures solicitó a Portos de Galicia para incluir en el proyecto de remodelación del muelle tendría un coste estimado de casi 40.000 euros, según el presupuesto orientativo encargado por la entidad deportiva y que ya se hizo llegar a la administración autonómica para su estudio. En la visita que el presidente de Portos, José Manuel Álvarez-Campana, realizó a Pontecesures para presentar el proyecto de rehabilitación de la fachada marítima, se había comprometido a instalar este pantalán embarcadero para uso de los deportistas del Náutico, que actualmente tienen dificultades para subir o bajar de sus embarcaciones. Esta mejora se incluiría, previsiblemente, en la primera fase del proyecto de acondicionamiento del muelle, que se encuentra en fase de redacción y que, según avanzó Álvarez-Campana, está previsto adjudicar antes de que finalice este año.

DIARIO DE AROUSA, 05/05/10

El A Palmeira no falla y mantiene su margen en el liderato del torneo de fútbol 7 de Valga.

No hubo sorpresas en el campeonato de fútbol 7 para veteranos de Valga. El A Palmeira mantiene el liderato tras vencer al Desigual 4-2 y aprovechó que al segundo clasificado le correspondía descansar para aumentar su ventaja.
Resultados:
Transportes Veiga / Bar O Belén 1-Extrugasa 1, Valdeza / Bar Juan 0-Joyería Riveiro 1, A Redonda 1-Bar Muelle 2, Elite Electricidad 2-A Cacharela / Karymo P. 2, A Palmeira 4-Desigual 2 y A Casa Vella 5-Jll / Benjamín Ramos 2. Clasificación: A Palmeira, 53 puntos; Cafetería Sol y Mar, 48, JLL / Benjamín Ramos, 44; Transportes Veiga / Bar O Belén y A Cacharela / Karymo P., 34; Bar Muelle, 27; Joyería Riveiro y Valdeza / Bar Juan, 26; Extrugasa, 22; Desigual y Elite Electricidad, 20; A Casea Vella, 13 y A Redonda, 9 puntos.
En la próxima jornada, el equipo al que descansará será el A Casa Vella.

LA VOZ DE GALICIA, 05/05/10