As Torres y Pontecesures encabezan la armada arousana en la apertura de la Copa Gallega de Promoción.

La temporada de piragüismo abre hoy un nuevo capítulo. Concretamente, el de la Copa Galega de Promoción, que esta mañana arranca con la disputa de la primera de las ocho pruebas que este año componen su calendario.
El río Lérez de Pontevedra reúne hoy a una treintena de clubes. Entre ellos, los siete de Arousa y el Baixo Ulla, con especial protagonismo de esta última comarca.
As Torres-Romería Vikinga es junto al Náutico Firrete el equipo que más palistas presenta a la cita de hoy, con 20 cada uno. Una muestra de que los dos aspiran a dirimir el nombre del campeón de la nueva Copa Galega de Promoción.
La temporada pasada el Náutico Firrete se llevó el gato al agua por un escaso margen de 10 puntos, 418 frente a los 408 del subcampeón, el Piragüismo Illa de Arousa. El As Torres fue entonces tercero, con 391.
Junto al club de Catoira y al Firrete, el Náutico Pontecesures aparece hoy como el tercero en discordia, al presentar solo un piragüista menos que los anteriores a la cita del Lérez. El Breogán do Grove compite con una docena de chavales, por los ocho del Piragüismo A Illa, los cinco del Piragüismo Cambados y del Náutico O Muíño, y los dos del Liceo Casino de Vilagarcía.
La primera regata de la Copa Galega de Promoción está limitada a deportistas de edad infantil, que cubrirán una distancia de 3.000 metros. La prueba de Dama Infantil B K-1 abre el programa de competición a las once de la mañana, y la de Infantil A K-1 Masculina cierra la regata hora y media después.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10

La piscina de Padrón cierra hasta abril por una filtración.

La piscina climatizada de Padrón tendrá que cerrar temporalmente tras detectarse una fuga que estaba vaciando el vaso principal de agua. Según apuntan desde la concesionaria, los técnicos tenían previsto personarse ayer mismo para dar con la causa.

Según las mismas fuentes, la previsión es que las instalaciones estén reparadas el miércoles 7 de abril, pero siempre que se dé con la causa del problema. Y es que el extraño suceso que vació parcialmente la piscina sigue llamando la atención de los especialistas, ya que, por un lado, el agua habrá tenido que depositarse en algún lado. Además, aún se está buscando la posible grieta o desgaste de los sistemas de evacuación de la propia climatizada.

La piscina de Padrón da servicio a cientos de vecinos de la comarca de Sar, ya que sólo hay complejos deportivos de estas características en Caldas y A Estrada.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10

El vaso de la piscina de Padrón apareció casi vacio a causa de una avería.

El representante de la empresa concesionaria, dentro del vaso, muestra cómo apareció casi vacío.

Un fallo eléctrico pudo ser el origen del problema, que la obliga a cerrar ya al público para abrir el 7 de abril

La piscina municipal de Padrón está cerrada al público debido a una avería. El vaso de la piscina apareció ayer por la mañana casi vacío del todo por lo que la empresa concesionaria del servicio, Grupo Pazos, avisó de inmediato a la firma que se encarga del mantenimiento de la instalación, así como al propio Ayuntamiento de Padrón. Asimismo, llamó a la prensa para dar publicidad a la noticia del cierre, dado los usuarios que tiene la piscina.
El representante de la empresa y responsable de la instalación padronesa, Sergio Abal Lobato, aseguró que tienen sospechas de que un fallo en el suministro eléctrico pudo provocar que la bomba encargada de hacer circular el agua se detuviera y, debido al peso del líquido, pudo reventar la llamada válvula de retención. Con ello, la piscina pudo estar perdiendo agua durante la noche.
Sergio Abal insistió en que, por el momento, solo eran «sospechas», a la espera de que el equipo de mantenimiento hiciera una primera inspección. La persona que hace la limpieza confirmó que hasta que se marchó de la piscina, hubo «saltos» en la luz, con idas y venidas, pero que cuando se fue a las dos de la madrugada el suministro era normal. Pero cuando la socorrista llegó a las ocho de la mañana a la piscina y vio el vaso del agua se llevó un «susto» o, cuando menos, una «impresión».
La empresa colgó de inmediato el cartel de cerrado por avería. La piscina ya iba a cerrar al público desde el jueves 2 de abril y hasta el martes 6, ambos inclusive, debido a las fiestas de la Pascua. No obstante, a causa de la avería cerró ayer. Personal de la instalación pasó buena parte de la mañana de ayer avisando a los usuarios, entre ellos los numerosos escolares de toda la comarca y municipios limítrofes que acuden a clases de natación a través de los colegios y de las asociaciones de padres y madres.
A mayores, también llamaron a aquellos abonados más habituales de la piscina y que tienen por costumbre hacer uso del servicio los sábados. Además, durante unas horas del día de hoy también habrá personal en la piscina para informar de lo sucedido.
Llenado
Ahora, además de la reparación, que la empresa espera hacer lo antes posible a menos que «aparezca algo raro y la demore», señala Sergio Abal, habrá que hacer el llenado del vaso de la piscina pero también el calentamiento del agua por lo que, el responsable de la instalación, ya se teme que el «coste será brutal». Explica que no es lo mismo llenar la piscina en agosto, cuando se hace por motivos de mantenimiento y la temperatura es veraniega, a hacerlo ahora en marzo y con este tiempo de invierno.
Por otra parte, la piscina municipal también fue objeto de dos asaltos en el plazo de diez días. Sucedió poco después de los días de Carnaval y, en la primera ocasión, los ladrones se llevaron algún dinero en metálico, poco porque la empresa no tiene la costumbre de dejarlo en la instalación. La segunda vez los asaltantes entraron de noche en la piscina aunque, al parecer, no se llevaron nada.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10

El Náutico propone un pantalán flotante.

A la presentación del proyecto del muelle asistió el vicepresidente del Club Náutico, José González. Cree que las obras que se ejecutan actualmente para mejorar las rampas “van quedar moi ben, sobre todo para o uso dos rapaces” del club y solicitó “un esforzo a Portos para instalar un pantalán flotante. Alvarz-Campana recogió su idea y dijo que “se incluirá” en el proyecto.

DIARIO DE AROUSA, 25/03/10

Bea inicia na Illa unha rolda de visitas aos clubs galegos de piragüismo.

O presidente da Federación Galega de Piragüismo, o grovense Fredi Bea, desprazaráse esta tarde ás cinco á sede do Club de Piragüismo Illa de Arousa a fin de coñecer de primeira man as deficiencias que padece en materia de instalacións.
Será esta a primeira dunha serie de visitas ao conxunto dos clubs galegos. Unha iniciativa que nace, explicaba onte o propio Bea, «logo de ter recibido numerosas queixas por parte dos presidentes dos clubs de piragüismo de Galicia» a nivel de instalacións.
O obxectivo da rolda de contactos directos coas sociedades deportivas é, explican desde a Federación Galega de Piragüismo, reunir toda a información posible para posteriormente elaborar un informe detallado coas carencias en infraestruturas dos clubs coa intención de buscar liñas de axuda económica na administración pública.
A esta recordarálle o presidente federativo «o peso que ten o piragüismo a nivel autonómico e nacional tanto na súa práctica como nos éxitos acadados». E para mostra, un botón. O Campionato de España de Inverno disputado a pasada fin de semana en Sevilla, onde, como lembraba onte Fredi Bea, «os piragüistas galegos estiveron presentes na maioría dos podios».

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/10

A Palmeira e JLL Benjamín Ramos manteñen o pulso polo título de fútbol 7 de Valga.

A falta de seis xornadas para a conclusión da Liga de Fútbol 7 de Veteráns de Valga o título segue a ser cousa de dous. Nin A Palmeira nin JLL/Benjamín Ramos cederon terreo o pasado domingo.
A Palmeira venceu 3-1 o Extrugasa, mentres que o JLL tivo que aplicarse a fondo para superar 4-5 o Transportes Veiga. Completaron a xornada: Desigual 3-1 Elite Electricidad; A Redonda 6-0 A Casa Vella; Cafetería Sol y Mar 1-0 Joyería Riveiro; e Valdeza/Bar Juan 0-2 A Cacharela/Karymo.
A Palmeira suma 47 puntos, e JLL 44. Séguenlles: 3º Sol y Mar (42 pts.); 4º A Cacharela (33); 5º Trans. Veiga (27 e un partido menos); 6º Bar Muelle (21 e un menos); 7º J. Riveiro (20 e un menos); 8º Valdeza (20 e un menos); 9º Desigual (20); 10º E. Electricidad (19); 11º Extrugasa (18 e un menos); 12º Redonda (8 e un menos); e 13º Casa Vella (7).

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/10