BALONCESTO: HORARIOS DA FIN DE SEMANA

Logo do parón da pasada fin de semana, polo Entroido, esta fin de semana os horarios dos partidos van ser:
Infantil Feminino: Sabado ás 12 en Pontecesures, contra Arxil A.
Alevin Mixto: sabado ás 12.30 na Illa de Arousa, contra Dorna B.
Cadete: Domingo ás 17 h. en Pontecesures, contra CBC Pontevedra.
Os xunior gañaron 63 – 40 esta tarde ó Dorna de A Illa, en partido adiantado da xornada que se celebrou en Pontecesures. Con esta victoria consolidan a 5ª praza dunha liga de 8 equipos.
Os nenos infantis non xogan ó aprazarse seu partido a celebrar en Portonovo.
Alevin feminino e senior non tiñan xornada esta fin de semana.

Suerte dispar para los equipos del Extrugasa Río Ulla.

El equipo infantil masculino y el de minibasket femenino del Extrugasa Río Ulla de Pontecesures de baloncesto son los dos que mejor rendimiento están dando a estas alturas de la temporada deportiva.
El bloque infantil es el mejor actualmente al ser segundo clasificado del grupo A de la Liga de la Delegación Arousana. Suma seis triunfos por dos derrotas tras ocho jornadas y parece ser la alternativa al Liceo Casino de Vilagarcía, que de momento lidera el grupo con siete victorias en otras tantas jornadas.
El conjunto de minibasket femenino también ofrece buenos números en el grupo único de la División Zonal Arousana. Es tercer clasificado con seis victorias en nueve jornadas que ha afrontado. Les supera el CB Arxil A, con 9 victorias en diez partidos, y el CB O Meco Santo Ángel de O Grove, con siete triunfos en nueve jornadas.
El club cuenta con una cantera numerosa de jugadores y jugadoras al igual que equipos. El júnior masculino ocupa actualmente la quinta posición de un grupo de ocho equipos de la Liga Zonal Arousana. Se va a los tres triunfos y siete derrotas en diez partidos superando el baremo de Hierros Diego Xuventude de Cambados y CB Dorna de A Illa de Arousa, con tres triunfos, y el Estudiantes de Pontevedra, sin haber conocido ningún triunfo en diez jornadas.
El equipo cadete masculino lleva un baremos de dos victorias y siete derrotas, en nueve jornadas, tampoco está por la labor de disputar el título zonal. También está inscrito el equipo mixto de minibasket, que hasta la fecha ha sumado un triunfo en las ocho jornadas del grupo B de la liga.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 17/02/10

La tercera Andaina Bisbarra do Sar será el sábado 24 de abril.

La Asociación Ambiental Colectivo Remonte, junto con los ayuntamientos de Padrón, Rois y Dodro, organizan la tercera edición de la Andaina Bisbarra do Sar, prueba incluida en la Copa Galega de Andainas de 50 kilómetros. Se celebrará el sábado 24 de abril con un recorrido de 50 kilómetros repartidos en dos anillos. Uno de 20 kilómetros que discurre por las tierras de Rosalía de Castro y Cela y otro de 30 por las de Rois y Dodro. El tiempo estimado de la primera parte es de entre 195 y 270 minutos, que sería de entre 285 y 450 en caso de cubrir todo el recorrido. Para más información, los interesados pueden entrar en la página web www.andainabisbarradosar.com, o bien ponerse en contacto con los distintos ayuntamientos. El plazo de inscripción ya está abierto.

LA VOZ DE GALICIA, 16/02/10

Reparan las graves deficiencias detectadas en el Club Náutico al poco tiempo de inaugurarse.

Dos operarios de la empresa Aldasa acometen el pintado exterior del Club Náutico de Pontecesures, tras cubrirla con nuevo material.

La empresa Aldasa, que en el año 2008 construyó el nuevo edificio del Club Náutico de Pontecesures, finalizó ayer los trabajos de reparación de las graves deficiencias que se detectaron en el inmueble al poco tiempo de inaugurarse, cosa que ocurrió en julio del citado año. La obra había sido financiada por la Dirección Xeral de Deportes de la Xunta y el Concello, con un presupuesto que superó los 246.000 euros. Sin embargo, el resultado no fue óptimo y no tardaron en aparecer daños y desperfectos, sobre todo como consecuencia de las humedades y la filtración de agua. La madera exterior del gimnasio comenzó a pudrirse y desprenderse, el parqué y las puertas se hincharon, la condensación en las duchas era excesiva por la escasa ventilación… Todo ello dificultaba la práctica de la actividad deportiva en las instalaciones.
Así las cosas, el Concello puso la situación en conocimiento de la Xunta de Galicia, que en junio de 2009 instó a la empresa Aldasa a hacerse cargo de las reparaciones, puesto que el edificio todavía estaba en garantía cuando surgieron los problemas. Esta semana se acometieron estos trabajos que consistieron, por una parte, en el arreglo de la fachada de madera, que tenía importantes desprendimientos de piezas. Se colocaron planchas de fibrocemento ??debidamente tratadas? para impedir las fitraciones de agua, y que ayer fueron pintadas para conservar la estética del Club Náutico, explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz.

También se reparó el suelo de la entrada y del gimnasio, ya que había varias piezas del parqué desprendidas por las humedades, al igual que las puertas de los aseos, que fueron sustituidas por otras de mayor calidad. Las anteriores presentaban daños considerables y estaban abombadas a causa, asimismo, de la humedad. Otra de las actuaciones llevadas a cabo por los trabajadores de Aldasa fue la colocación de dispositivos en las duchas para la eliminación de vapores, puesto que ??a falla de extractores provocaba que a condensación danase os materiais?, apunta Sabariz.

Los trabajos finalizaron durante la tarde de ayer, con tareas de barnizado y pintado de diversos elementos ­como el fibrocemento de la fachada­, de manera que se aguarda que hoy ya puedan usarse las instalaciones con normalidad, después de permanecer un par de días inutilizadas.

El gobierno local, al igual que los responsables del Náutico, esperan que con estas reparaciones se acaben los problemas. Y es que, en alguna ocasión, parte de las instalaciones llegaron a quedar anegadas al filtrarse el agua de lluvia por debajo de algunas de las puertas, lo que contribuyó aún más al progresivo deterioro de las instalaciones.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/10

Revientan las puertas del polideportivo de Cordeiro para robar material y bebidas.

Estado en el que quedó una de las puertas del recinto.

El pabellón polideportivo de Beiro (Cordeiro) sufrió en los últimos días la acción de los ladrones, que no se conformaron con llevarse material deportivo sino que también causaron importantes destrozos valorados en alrededor de 1.500 euros. El atraco se produjo en la madrugada del día 3 de febrero. La Guardia Civil alertó al Concello y a la Policía Local de que las puertas traseras del recinto deportivo habían sido forzadas y estaban abiertas. El agente valgués se desplazó al pabellón para comprobar lo sucedido y corroboró que los ladrones habían reventado varias puertas de aceso, incluida la del gimnasio municipal, del que se llevaron varios objetos. Desaparecieron bebidas energéticas y otras pertenencias del entrenador, así como materiales deportivos que se encontraban en un cuarto anexo: patines, raquetas o pelotas formaron parte del botín que consiguieron llevarse los ??amigos de lo ajeno?.
También resultaron forzadas y dañadas otras puertas de oficinas que se encontraban vacías y, además, antes de irse con el material robado, los ladrones dejaron abierta la manguera anti incendios y el agua corrió por gran parte del polideportivo. También ??revolveron e tiraron con todo?, explicaba ayer la Policía Local.

El Concello presentó una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Valga y operarios de mantenimiento se encargaron de reparar los desperfectos, que en algunos casos fueron muy notables. Por ejemplo, en la puerta del gimnasio, ??que é de chapa e non tivo que ser doada? de romper, pero al ginal consiguieron su objetivo, apunta el agente de policía, que calcula que los materiales robados tenían un valor aproximado de 1.500 euros y los destrozos ascienden a una cantidad similar.

Esta no fue, ni mucho menos, la primera ocasión en la que el pabellón municipal de Beiro recibió una visita de los ladrones. Sólo hay que remontarse a las pasadas Navidades para encontrar la última vez en la que entraron a robar en las instalaciones municipales. Antes de eso, la Policía confirma también que ??quixeron entrar máis veces, incluso chegaron a romper algúns cristais e portas, pero estas tiñan trancas e non puideron entrar?. Sin embargo, el pasado 3 de febrero se afanaron más y lo lograron, a pesar de las condiciones de seguridad eran las mismas que antes.

Por el momento, las investigaciones y pesquisas de la Guardia Civil no dieron frutos y aún no han conseguido identificar a los autores tanto el robo como de los actos vandálicos.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/10

Los comuneros de Setecoros ceden 35.000 metros para el circuito de karting.

La Comunidad de Montes de la parroquia de Setecoros aprobó la cesión al Concello de Valga de 35.000 metros cuadrados de terreno para construir una pista de karting en la zona de Casal do Eirigo. Los terrenos se encuentran, concretamente, en el conocido como Monte do Pexegueiro, y su calificación es de uso deportivo puesto que allí se emplaza actualmente un campo de fútbol, sobre el que se creará el circuito. La cesión fue acordada recientemente por los comuneros de Setecoros en una asamblea, es gratuita y tendrá vigencia durante un período de treinta años, lo máximo que permite la normativa cuando se trata de montes mancomunados.
El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, se mostró agradecido con la Comunidad de Montes por la cesión y comentó que el proyecto para construir la pista de karting recogía, inicialmente, una superficie de 30.000 metros cuadrados para ubicar el circuito, pero ??fixéronse xestións para chegar ata os 35.000 metros. Ampliouse o terreo cara un lateral do campo de fútbol e así poderán facerse melloras no trazado e que quede máis amplo?, apunta Bello Maneiro, que explica, además, la situación en la que se encuentra el proyecto en cuanto a su tramitación administrativa.

Tras su aprobación estuvo expuesto al público sin que durante ese período se presentase alegación o reclamación alguna, por lo que el Concello elabora ahora un plan de viabilidad sobre la pista de karting. ?nicamente está pendiente ??dos últimos toques? y, una vez se concluya, será llevado ante el Pleno ­posiblemente una sesión extraordinaria­ para su aprobación por parte de la Corporación y su posterior exposición pública durante un mes. Este estudio viene exigido por ley y en él se recogen, entre otros datos, los precios por el uso o el alquiler del autódromo.

El proyecto del circuito, que fue elaborado en agosto de 2009 por el ingeniero de caminos Pablo López, valora el coste de las obras en 322.254 euros. Los trabajos, cuya duración se estima en unos seis meses, consitirán en el acondicionamiento del terreno, dando las distintas pendientes previstas, así como la demolición previa de unos antiguos vestuarios y un tabique de bloque para levantar la pista de hormigón, que tendrá una recta principal de cien metros de longitud. Será conforme a la normativa de la Federación Española de Automovilismo y contará con zonas de escape y una barrera de protección acústica hacia el sur de la parcela formada por árboles de crecimiento rápido.

Además de la creación de la pista y sus variantes y de vías auxiliares, el proyecto también contempla la dotación de los elementos de seguridad y protección necesarios, junto con la urbanización completa del paddock y el cerramiento del recinto por medio de una malla. Lo que no aparece recogido es la construcción de las edificaciones necesarias ­despachos de dirección de carrera, edificio de boxes, núcleos de aseos del paddock y accesos­, que se dejarían para una segunda fase.

El objetivo es poder desarrollar en este trazado pruebas de carácter nacional e internacional, así como otras de menor entidad y también actividades formativas con jóvenes y niños. El autor del proyecto considera que la pista de karting puede suponer un impulso para la industria de la zona, tanto en lo que se refiere al ámbito del motor como para el turismo y la hostelería.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/10