O Benjamín Ramos cede os primeiros puntos na Liga de Futbito de Valga, pero mantén o liderato.

O JLL/Benjamín Ramos empatou a uns co A Redonda na quinta xornada da Liga de Fútbol 7 de Valga, cedendo os seus dous primeiros puntos. O problema para o segundo clasificado, o A Cacharela/Karymo P, é que non puido recortar distancias porque tampouco pasou do empate; no seu caso fronte o Transportes Veiga / Bar O Belén.
Outros resultados:
Desigual 3-A Casa Vella 1, Cafetería Sol e Mar 2-Elite Electricidad 1, A Redonda 1-JL /Benjamín Ramos 1 e A Palmeira 2-Joyería Riveiro 0. Clasificación: JLL/Benjamín Ramos, 13 puntos; A Cacharela/Karymo, 11; A Palmeira e Bar Muelle, 10; Cafetería Sol e Mar, 7; Transportes Veiga / Bar O Belén e Elite Electricidad, 6; A Redonda, 5; Joyería Riveiro e Desigual, 4; Extrugasa e Valdeza/Bar Juan, 3, e A Casa Vella, 1 punto.
Vázquez Taibo lidera a clasificación de goleadores con oito tantos.

LA VOZ DE GALICIA, 17/12/09

Valga pretende estrenar el año próximo un circuito de karts.

Tendrá una pista de 800 metros y un presupuesto de obra de 322.254 euros

El karting es una disciplina deportiva en alza y en Valga aspiran a convertirse en un polo de atracción para los aficionados. Con tal motivo, el Concello ha elaborado un proyecto para construir una pista de karts en el lugar de Casal de Eirigo, en Sete Coros, que se materializará en el 2010, según las previsiones del alcalde, José María Bello Maneiro.
El proyecto está ya redactado y ha pasado la exposición pública de modo que lo que le queda ahora al gobierno local es decidir como afronta la obra. Descartada la gestión municipal, se optará por el modelo de concurso público, pero lo que todavía está por definir es si se sacará solo a concurso la gestión del circuito o también la construcción del mismo. Bello Maneiro anuncia que esta cuestión se dilucidará en breve y que el próximo paso será llevar el asunto a pleno.
El de Valga será el segundo circuito de karts de la zona norte de la provincia de Pontevedra (actualmente hay uno en Sanxenxo) y está diseñado con una pista de 800 metros. Se construirá sobre unos terrenos cedidos por la comunidad de montes, que ocupan 30.000 metros cuadrados, y el presupuesto es de 322.254 euros.
El circuito quedará a unos 300 metros de las casas más cercanas de modo que, para curarse en salud, el gobierno local se ha reunido ya con los vecinos afectados por si hubiera reparos, dado el ruido que generan los karts. Según Bello Maneiro, no hay quejas en este sentido, aunque todavía está pendiente una asamblea de la comunidad de montes para dar el visto bueno al proyecto.
En Valga esperan que esta oferta para practicar karting atraiga al municipio a numerosas personas de toda Galicia, con la consiguiente repercusión para la economía local.
En esta idea tuvo mucho que ver un concejal del gobierno (PP), José Ramón Santos, que falleció en un accidente de tráfico hace cuatro años. El edil era un gran aficionado al motor y campeón de Galicia de Ralis y llevaba tiempo defendiendo este proyecto. La pretensión del alcalde es que este circuito se aproveche, además, para usos didácticos relacionados con la seguridad vial.

LA VOZ DE GALICIA, 14/12/09

BALONCESTO: 6 PARTIDOS NESTA FN DE SEMANA E TODOS ELES XOGANDO DE LOCAIS

Menos o equipo cadete que descansa, o resto dos equipos teñen os seguintes horarios:

Alevin mixto: Sábado 11.15 h. en Pontecesures, contra Sanxenxo.

Infantil Masculino: Sabado 12.30 h. contra Sanxenxo.

Junior Masculino: Sabado 17 h. contra Estudiantes.

Senior: Sábado 19.30 h. contra Illa Graunher.

Alevin Feminino: Domingo 17 h. contra Dorna de A Illa.

Infantil feminino: Domingo ás 19 h, contra Arxil B.

Todos eles no polideportivo de Pontecesures.

Por fru, fai

Quintá se vuelca con el deporte.

Quintáb

El empresario se compromete a apoyar a Extrugasa para que fiche otra jugadora

Como todos los años, el empresario de Valga, Andrés Quintá, celebró la tradicional comida navideña y de confraternización con los dos equipos femeninos que patrocinan sus empresas, el Extrugasa Cortegada de Baloncesto, que milita en la Liga Femenina 2, y el Atlético Arousana de fútbol, que se encuentra en el grupo II de la Liga Nacional femenina.
Las dos escuadras acumulan trayectorias dispares, ya que el equipo de baloncesto se encuentra en los primeros puestos de la tabla, con serias opciones de clasificarse para la liguilla de ascenso, mientras el Arousana se encuentra hundido en la tabla debido a una importante crisis de resultados.
Pese a estar en los puestos punteros, el equipo de baloncesto tiene una plantilla muy corta, con la que es muy difícil que pueda afrontar la temporada con garantías de luchar por el ascenso.
Este hecho motivó que el empresario no dudase en hacer público durante la comida que apoyará al equipo económicamente para que busque una jugadora con la que reforzarse de cara al resto de la temporada, algo que ya están haciendo otros equipos. “Si hay que hacer un esfuerzo, se hará, y si se acierta, será una buena inversión”, apuntó el empresario que desde hace años se ha convertido en el verdadero mecenas de la escuadra vilagarciana, apoyándola tanto en los mejores momentos, cuando el Extrugasa se paseaba por Europa, como ahora que ha descendido de categoría.
El técnico de Extrugasa, Tito Díaz, agradeció este apoyo y pidió a la directiva esa jugadora que tanto necesita para continuar con las rotaciones y dar descanso al equipo. Entre sus principales preferencias se encuentra una jugadora exterior que aporte calidad y que sirva para mejorar al equipo y al grupo unido que ha conjuntado la directiva y el entrenador este año.

FARO DE VIGO, 11/12/09

José Vieites Vilanova se adjudica la clásica popular “La Bella Otero” por las calles de Cordeiro.

La primera mujer clasificada fue Isabel Sáez Batallán, seguida por la local Xiana Carbia Oubiña, atleta formada en el Atletismo Cuntis y qeu actualmente milita en el Ourense Academia Postal.
El competidor de mayor edad fue Julián Bernal, que a sus 90 años no faltó a la cita. Isabel Brea fue la mujer más veterana que participó. Minetras, la más joven en hacer el recorrido fue una niña de tres años. Por primera vez en la historia de la prueba, tomaron parte en la misma cinco atletas acompañados por su mascota.
La competición fue un éxito participativo. El hecho de qu puntuase para el circuito Corre en Galicia multiplicó el interés de los deportistas. Se desplazaron corredores desde Madrid, Ciudad Real, Salamanca y Paredes de Coura, en Portugal, para tomar parte en ella. El selectivo circuito de 2,2 km. y el buen tiempo (no llovió e hizo una agradable temperatura) deparó una interesante carrera de 6,6 km. para los mayores de 13 años.
Al final, los participantes pudieron disfrutar de una churrascada por cortesía de la organización.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/12/09