O mércores día 25 de setembro, ás 17:00 horas, comeza no Club Xuvenil o “Preescolar na Casa 2008/2009”, cuxas sesións serán tódolos mércores a dita hora.
O prescolar na casa, está dirixido a nenos/as de o a 3 anos que teñen que acudir acompañados dun familiar ou coidador.
Mañá charla no CPI Pontecesures sobre a Gripe A.
Organizada pola ANPA, mañá xoves, día 17 de setembro, ás 20:30 horas haberá unha charla sobre a Gripe A na biblioteca do CPI Pontecesures. Falará o doctor Fraga-Lavia sobre esta enfermidade e sobre as medidas de prevención a adoptar.
A ANPA fai un chamamento aos pais/nais para que asistan a esta importante reunión informativa.
O xoves 17 comezan as clases na ESO.
A presentación dos alumnos de 1º e 2º da ESO no CPI Pontecesures, será o xoves 17, ás 11 horas, mentres os de 3º e 4º, preséntanse ás 12 horas do mesmo día.
Os nenos/as de 1º deben de comparecer na biblioteca do centro. Os de 2º, 3º e 4º deben facelo nas súas respectivas aulas.
El Auditorio de Ferreirós acogerá una charla de vida saludable.
Será el 25 de septiembre. La conferencia comenzará a las 20 horas y es de entrada llibre libre para todos los vecinos que quieran acudir y estén interesados en el tema. La charla será impartida por expertos de la Asociación Gallega de Enfermos por la Donación de ?rganos (Agedo).
DIARIO DE AROUSA, 12/09/09
Las familias del Sar con hijos adolescentes reciben guías para prevenir las drogas.
El programa municipal de lucha contra la drogodependencia envía el material, que incluye un preservativo
Las familias de las comarcas del Sar y Baixo Ulla con hijos con edades comprendidas entre los 14 y los 16 años acaban de recibir en sus domicilios unas guías informativas dirigidas a la prevención del consumo indebido de drogas, así como a ofrecer información sobre la sexualidad. Pero, de forma especial, el material remitido a los padres y madres quiere incidir en la necesidad de que estos se comuniquen con sus hijos de modo que temas como las drogas o el sexo dejen de ser, en muchos casos, «temas tabú», tal y como explica el coordinador del Programa de Prevención das Drogodependencias de los Concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga, el psicólogo Manuel Isorna.
Precisamente, las guías distribuidas entre las familias van acompañadas de una carta firmada por los respectivos alcaldes de cada ayuntamiento, en la que se habla de que, a través del Programa de Prevención, se ha constatado que «hai unha preocupación latente no seo das familias sobre a prevención de drogas, preocupación que se ve reflectida na participación ano tras ano nas distintas actividades destinadas as familias».
En el caso de Padrón, son un total de 212 a las que se les ha enviado la información; en Rois, 118 y en Dodro, 84. Del otro lado del río Ulla, en Pontecesures, las destinatarias de las guías fueron 96 familias, en Valga, 130 y en Catoira 89, de acuerdo con los datos aportados por Manuel Isorna. De este modo, el material facilitado a los padres incluye una guía editada por el Ministerio de Sanidad y Consumo sobre las drogas -realidades, mitos, efectos, tipos, abuso, riesgo de consumo y dependencia-; un folleto sobre la enfermedad del Sida y sobre el sexo seguro; otros específicos sobre la cocaína y el cannabis y, por último, uno sobre el uso del preservativo. De hecho, a las familias con hijos de 16 años, también se les ha enviado un preservativo. La intención del programa de lucha contra las drogas es fomentar el debate sobre estos temas en el seno de las familias, entre los padres y los hijos, como primer y gran paso para la prevención.
LA VOZ DE GALICIA, 10/09/08
Convocan a las APAS de la comarca a una reunión por la gratuidad de los libros de texto.
La Plataforma galega pola gratuidade dos libros de texto ha convocado una reunión con las asociaciones de padres de la comarca a una reunión en la que se explicarán las iniciativas que han puesto en marcha hasta el momento y los pasos que seguirán a partir de ahora para «defender os dereitos de todos os escolares galegos a unha educación gratuíta e de calidade». Ese encuentro está previsto para esta tarde, a las ocho, en la sala de conferencias del auditorio de Vilagarcía.
La organización surgida para reivindicar la gratuidad de los libros de texto considera «un erro sen precedentes» la decisión tomada por la Consellería de Educación. «A partir de agora só as familias que demostren unhas rendas mínimas terán dereito a unha axuda solidaria de 180 euros». El resto -argumentan- recibirá solo 104 euros o nada para comprar los libros de texto de cada uno de sus hijos. Además de ello, la plataforma afirma que lo que la Xunta llama «gratuidade solidaria» supondrá, sin embargo, un mayor desembolso económico para la Administración autonómica. Por ello están decididos a movilizarse hasta conseguir «que o conselleiro recoñeza o seu erro e volva ao sistema de empréstito».
LA VOZ DE GALICIA, 10/09/09