Cuntis, Valga y Pontecesures repiten “Amigos do Mar e da Montaña”.

Los departamentos de Xuventude de los concellos de Cuntis, Valga, Pontecesures, Vilanova y Poio organizan ya una nueva edición del intercambio juvenil ??Amigos do Mar e da Montaña?, que se desarrollará entre el 5 y el 7 de agosto. El programa está abierto a la participación de cincuenta jóvenes de entre 13 y 16 años y la temática sobre la que girará será la brujería y la magia, así como el conocimiento de la cultura y las tradiciones gallegas. Otro de los objetivos es que el proyecto sirva para el intercambio de experiencias y vivencias, para que los jóvenes fragüen nuevas amistades y, sobre todo, disfruten de las actividades programadas para las tres jornadas del campamento.
El programa se presentó en Cuntis, a donde los niños llegarán el día 6 de agosto. Visitarán el balneario y, a continuación, participarán en un taller de elaboración de máscaras y disfraces para asistir a una ??noite meiga? en Castrolandín. Partirán a las 22:30 horas desde la Praza das Árbores hacia el castro y allí los acompañarán zancos, antorchas, agua de fuego, pirotecnia… todo a cargo de la compañía Troula Animación. La noche finalizará con una queimada sin alcohol.

DIARIO DE AROUSA, 13/06/09

Festival da ANPA para clausurar as actividades extraescolares no CPI Pontecesures.

Comezará ás 16:00 horas no pavillón polideportivo con exposición dos traballos de pintura, manualidades e punto de cruz. Dende as 16:30 horas exhibicións de tenis, baile moderno, danza clásica e teatro.
Ao remate seranlle entregados agasallos aos nenos/as que participaron nas actividades 2008/2009 e a outros que gañaron o certame das Letras Galegas 2009.
De seguido terá lugar unha pequena festa de despedida con dúas colchonetas, mesa de debuxo, maquilladora de fantasía, barra de bar e unha tómbola para recadar fondos cara ao vindeiro curso. Para rematar terá lugar a festa da escuma.
Prezo para os nos socios: 2 euros.
A ANPA agradece a colaboración co festival do Concello de Pontecesures, do CPI Pontecesures, de Chupa Chups, de Elías Sanmarco Enrique e do Grupo Xarandeira.

Educación destina casi 200.000 euros para actividades extraescolares en O Salnés.

La comarca de O Salnés recibirá, de los fondos de la Xunta (concretamente de la Consellería de Educación) 197.756 euros para el programa de actividades extraescolares en los centros que han solicitado estas subvenciones.
La poco desdeñable cantidad, sin embargo, dista bastante de lo que habían pedido los diferentes centros escolares. El montante inicial de previsiones hablaba de 387.086 euros, es decir, casi el doble, con lo que la alegría es recibida, aunque queda diluida por los acontecimientos de la realidad.
Por localidades, se lleva la palma Vilagarcía, que finalmente recibirá 55.355 euros -aunque había solicitado 139.134 euros- para acometer diferentes programas. Así, se dará cobertura a la Escola multideportiva, el aula de acompañamiento y refuerzo, el Plan madruga, el Conciliatardes, el protocolo de absentismo escolar o las ludotecas de verano.
Valga se coloca en segunda posición de la lista. De los 95.000 que habían pedido, la consellería le ha otorgado 37.141 euros (el 39%). O Grove se sitúa con 26.245 euros concedidos de los 33.376 que habían presupuestado y el resto no llegan a la barrera de los 20.000 euros: Meaño (19.228), A Illa (17.268), Catoira (15.163), Cambados (14.598) y Meis (12.756). Pontecesures, Ribadumia y Sanxenxo no cumplieron con las bases de la convocatoria y no percibirán partida económica.

LA VOZ DE GALICIA, 03/06/09

La decoración en Pontecesures también es cosa de niños.

Marcos, Lucía, Cristian, Iván, Ainhoa, Kevin y Asier, integrantes del grupo As Pericas, ante su sábana.

La escuela infantil Cativos centra su proyecto de Voz Natura en el mundo del reclaje

Los mejores estilistas e interioristas suelen ser los habitantes de los espacios a intervenir. En el campo educacional también ocurre lo mismo y por ello, en la escuela Cativos de Pontecesures las paredes de las aulas y pasillos lucen con un sello inconfundible.
Los grandes protagonistas son los 63 alumnos del centro, porque todos ellos tienen una parte de responsabilidad y de reconocimiento en el aspecto que proyecta la escuela. Sin embargo, el grupo de As Pericas -con alumnos de 2 y 3 años- han servido de guías para explicar el proyecto de Voz Natura 2008-2009 que ahora finaliza.
El hilo argumental de este curso ha sido el del reciclaje y la concienciación del alumnado sobre el cuidado y protección del planeta. Para ello, todos los materiales han de ser tratados, escogidos y reutilizados por separado.
Paralelamente, el módulo Arte nas aulas ha servido para dar soporte a la expresión hecha desde las edades más tempranas. Cada clase, cada grupo, se ha responsabilizado de una sábana o una cartulina en la que han dejado la impronta de sus huellas. Hoy en día, caminar por los pasillos del centro es sinónimo de admirar lo que dentro de unos años podría ser arte en estado puro gracias a su probable cotización.
En el interior de las aulas combinan el aprendizaje de todas las materias del programa, pero el trabajo sobre materiales reciclados está a la orden del día. Las hojas de los periódicos son utilizadas para ser la base de nuevas creaciones. Los juguetes, los pósters, las herramientas de estimulación cognitiva y los pasatiempos nacen de materiales que viven una segunda vida bañados en llamativos colores.

LA VOZ DE GALICIA, 28/05/09