Pontecesures acuerda pedir la declaración de zona catastrófica

La oposición volvió a hacer valer su mayoría en Pontecesures a la hora de tomar dediciones sobre la actuación municipal. La corporación acordó solicitar la declaración de zona catastrófica como consecuencia de los incendios que registró el municipio el mes pasado, a instancias de una moción del Partido Popular.

En el orden del día del pleno del miércoles no figuraba este punto, pero finalmente se aceptó la urgencia y se debatió. Y el asunto dio mucho para hablar si bien desde la oposición, se quejan de que el gobierno local apenas ofrece información a la corporación y a la ciudadanía respecto del alcance y consecuencias de este desastre.

(máis…)

Medio Rural invierte 100.000 euros en la pavimentación de pistas de Pontecesures

El delegado de la Consellería de Medio Rural, Amadeo González Constenla, visitó ayer Pontecesures para conocer in situ las actuaciones que su departamento tiene previsto llevar a cabo, a partir del próximo mes de noviembre, en este municipio y que supondrán una inversión de 100.000 euros. En concreto, se interesó por las obras previstas para acometer la ampliación y pavimentación de la segunda fase del Camiño do Couto, la subida al Castro de San Xulián y la pista de Condide. El delegado estuvo acompañado por el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira .

EL CORREO GALLEGO 31/08/2006

Las aguas residuales también bajan por el cauce del Ulla

Si la situación en la ría llega a ser alarmante, no es menos preocupante en el río Ulla. El principal cauce fluvial de Arousa tampoco es ajeno a la contaminación debido, entre otros motivos, a la dejadez de la Administración.

El caso más sangrante se produce en Pontecesures donde se siguen vertiendo las aguas residuales directamente al río, sin ningún proceso previo de depuración. Aquí tienen depuradora desde hace una década, pero no funciona porque el Concello carece de capacidad económica para sufragar los gastos de mantenimiento. O eso es, al menos, lo que dice el alcalde, frente a las críticas de la oposición municipal que ya ha presentado varias iniciativas para tratar de poner fin a esta situación. Desde el Concello esperaban que la Xunta asumiera este gasto, pero Medio Ambiente ya ha dicho que se trata de una competencia municipal.

(máis…)

Entrevista a Manuel Luis Álvarez Angueira no XL Semanal

Hace un mes, Luis Álvarez Angueira no sabía más acerca del fuego que lo necesario para encender una barbacoa. La salvaje oleada de incendios que ha destruido la mayor parte de los bosques del pequeño Ayuntamiento del que es alcalde por el Bloque Nacionalista Galego le ha convertido en un consumado experto a la fuerza. Su intervención directa, junto con tres operarios municipales, en el desalojo de dos aldeas aisladas por las llamas fue decisiva para salvar a sus habitantes de la muerte.

«No sé si esto es una guerra, pero sí sé que no es normal y tiene todos los síntomas de responder a algún tipo de trama. Si perseguían intereses urbanísticos, lo han conseguido; si querían machacar al Gobierno, también», asegura el alcalde, que no oculta ciertas sospechas de origen político, relacionadas de alguna forma con la catástrofe: «No es que lo diga yo, es que lo ha dicho el propio señor Núñez Feijoo (presidente del PP de Galicia y jefe de la oposición). Ha dicho que en 1989, antes de las primeras elecciones que ganó Fraga, cuando aún gobernaban los socialistas, el monte había ardido por todas partes; ahora que gobernamos nosotros con el PSOE dice que vuelve a arder. ¿Qué pasa, es que hay alguien a quien le interesa que sólo el PP gobierne en Galicia? Me gustaría pensar que no».

:: XL Semanal – Nº 928 :: Ver Artigo

El arzobispo de Santiago preside el domingo la toma de posesión del nuevo párroco de Cesures

Arturo Lores Santamaría tomará posesión, el próximo domingo, como titular de la única parroquia de Pontecesures, San Xulián de Requeixo. El acto tendrá lugar en la iglesia parroquial, a las doce del mediodía, y está prevista la asistencia de arzobispo de Santiago, Julián Barrio.

Arturo Lores, nacido en Vilanova, tiene 52 años. Procede de Pontedeume y ocupa la plaza que estaba vacante desde el pasado 30 de junio, momento en que se produjo la jubilación eclesiástica del párroco anterior, Severino Potel Estévez.

Se trata de un sacerdote muy querido en la localidad, hasta el punto de la asociación A Barcarola le organizó un homenaje, con comida incluida, en el que participaron numerosos vecinos.

Desde entonces, ejercía como titular de la parroquia, con carácter provisional, el párroco de Campaña (Valga), Manuel Míguez Lodeiros que se encargaba de dos parroquias.

La presencia del arzobispo en el acto previsto para el domingo supondrá un aliciente más para la comunidad parroquial a la hora de participar en los actos litúrgicos.

LA VOZ DE GALICIA 29/08/2006

Un informe muestra que en cinco localidades gallegas se ha quemado más del 40% de la superficie municipal

Los municipios más afectados son Pontecesures, Soutomaior, Campo Lameiro (Pontevedra), Padrón y Rianxo (A Coruña).

Un equipo de investigadores del Instituto de Economía y Geografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Departamento de Geografía de la Universidad de Alcalá ha elaborado una primera evaluación del impacto causado por los incendios forestales en Galicia hasta el 13 de agosto de 2006, cuando, de acuerdo con las imágenes del satélite AQUA-MODIS, se habían quemado algo más de 92.000 hectáreas, el 3,1% de la superficie regional. El informe, entre otros datos, revela que en cinco municipios gallegos ha ardido más del 40% de su superficie total.

Entre los municipios más afectados, destaca el impacto relativo de los incendios en Pontecesures (58,16% de la superficie municipal quemada) Soutomaior (44,50%) y Campo Lameiro (40,63%), en Pontevedra; así como Rianxo (56,98%) y Padrón (42,14%), en A Coruña. En el municipio de Pontevedra la superficie quemada es del 36,95%.

Más del 90% de toda la superficie afectada por los incendios corresponde a las provincias del litoral, A Coruña y Pontevedra, las áreas más afectadas.

DIARIO DIGITAL 28/08/2006