Finsa recurre la sentencia del TSXG que paraliza los depósitos

El Supremo debe citar a las partes en litigio en el plazo de 30 días

El tribunal sopesará los argumentos de la reclamación para decidir si la admite o no

Desde que hace dos semanas el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia destapara el tarro de las esencias al anular las autorizaciones de funcionamiento concedidas hace seis años por la Consellería de Industria para los depósitos de Ferrazo, las fichas de este particular proceso han ido cayendo de acuerdo con un guión preciso. La última de ellas lo hizo ayer, al confirmar la multinacional Finsa-Foresa, que gestiona las instalaciones, la presentación de un recurso de casación contra la resolución del TSXG.

Ler Máis (La Voz de Galicia)

El Concello insta a Quintá a cesar un movimiento de tierras en una parcela

El Concello de Pontecesures, mediante un decreto de Alcaldía, requirió al empresario valgués Andrés Quintá Cortiñas a suspender inmediatamente y como medida cautelar las obras que estaba ejecutando en la Avenida de Arousa consistentes en un movimiento de tierras y en la alteración de las rasantes actuales del terreno, trabajos para los que carece de licencia municipal y que son incompatibles co ordenamento urbanístico .

El empresario, que fue notificado por parte del Ayuntamiento, contó con un plazo para presentar alegaciones y las justificaciones que estimara convenientes para la defensa de sus derechos. En el requerimiento se le apercibe, además, de que en caso de incumplimiento de la orden de paralización poderáse esixir ante os tribunais as correspondentes responsabilidades por delito de desobediencia .

Visto en: Diario de Arousa

As Torres gaña en Asturias a terceira regata da Copa de España de Promoción

Obxectivo cumprido. O Club As Torres-Romería Vikinga gañoulle o domingo a partida á Asociación Deportiva Pinatarense-Grupo Caliche na terceira proba da Copa de España de Promoción. Na Ría de Avilés o club galego sumou un total de 5.265 puntos, polos 4.856 do seu rival murciano, desfacendo ao seu favor o empate a 430 puntos que mantiña co Pinatarense na clasificación xeral da Copa.

A nivel de podios, o As Torres sumou a prata de Adrián Ferreira e o bronce de Antonio Manuel Lobato, ambos en Infantil A C-1 Zurdo. O Breogán-Outón Xunqueiriña rematou cun ouro, de Adrián Domínguez na proba mencionada, e dous bronces, de Alberto Vidal Barreiro en Infantil B C-1 Diestro e de Lara Díaz Valladares en Dama Infantil B K-1. Nembargante, o Breogán rematou noveno na clasificación por equipos, con 2.978 puntos.

Ademais, o palista do Club Náutico Pontecesures Álvaro Loureiro gañou a carreira Infantil A C-1 Diestro, ocupando o seu equipo o posto 27 con 1.272 puntos. O Illa de Arousa foi 16º (1.957 puntos), o Cambados 31º (1.167), o Liceo Marítimo de Vilagarcía 33º (1.120) e o Náutico O Muíño de Ribadumia 43º (926). En total participaron 85 equipos.

Descenso do Miño

Un día antes, o sábado en Ourense, o Piragüismo Illa de Arousa rematou terceiro na clasificación por equipos do Descenso do Miño, con Rogelio Dios gañando a proba Cadete C-1 e Noelia Paz facendo o terceiro posto en Cadete K-1. Lidia Martínez, do Náutico O Muíño (décimo por equipos), foi ouro en Xuvenil K-1, e Adrián Pazos, do Cambados (16º), segundo en Xuvenil C-1. O Pontecesures foi 14º.

LA VOZ DE GALICIA 13/06/2006

Sabariz denuncia el abandono del pabellón, que quedó abierto toda una noche

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, denunció el abandono que sufren, a su parecer, algunas instalaciones municipales por parte del gobierno.
 Asegura el edil que el pasado 8 de junio despois de utilizarse as instalacións por varios usuarios o polideportivo quedou completamente aberto e coa iluminación encendida y, al parecer, no fue hasta las 7:30 horas de la mañana del viernes cuando operarios municipales cerraron el pabellón al comenzar su jornada laboral. Sabariz explica que hechos similares ocorreron en varias ocasións e, en outras, aínda que o pavillón se pecha o marcador electrónico queda encendido toda a noite .Esta situación demuestra, a su parecer, o abandono e desinterese do goberno local polas instalacións municipais, e a desorganización absoluta que existe en materia de persoal da que é responsable o propio alcalde . El representante de ACP considera que, además do prexuizo económico que supón para o Concello ter a iluminación encendida toda a noite, hai un risco evidente de que se poidan causar danos ás instalacións e ós seus elementos , como canastas, porterías o el propio marcador.

Al margen del pabellón, Sabariz asegura que el desinterese afecta a otras instalaciones como el parque infantil Vicente Moure sobre el que dice que hai días denunciouse que queda aberto moitas noites, pero a denuncia non tivo efecto . Por todo ello, ruega al alcalde, Luis Álvarez Angueira, que se adopten medidas para que o pavillón e o parque sexan pechados tódolos días .

DIARIO DE AROUSA 13/06/2006

EL CORREO GALLEGO 13/06/2006

Chavales de siete municipios, unidos por el mar y la montaña

*Vilagarcía, Vilanova, Valga, Pontevedra, Cesures, Poio y Cuntis ofrecen a sus jóvenes ir de campamento cerca de casa*

El programa «Amigos do mar e da montaña» llega a su quinta edición con la participación de siete concellos: Vilagarcía, Vilanova, Valga, Pontevedra, Pontecesures, Poio y Cuntis. Se trata de un campamento en el que se fomenta el intercambio de experiencias entre chavales de trece y catorce años, sin tener que irse muy lejos de sus hogares.

La actividad se desarrollará del 29 al 31 de julio y el plazo de inscripción se abre del 19 al 21 de ese mismo mes. Los interesados deben dirigirse a sus respectivos ayuntamientos y pagar una tarifa, si es el caso, para acceder a esta excursión. En concellos como Cuntis y Pontecesures la asistencia es gratuita; en otros como Pontevedra y Vilagarcía, se establece una cuota de 15 euros.

El programa es muy variado y completo y abarca geográficamente a los siete municipios implicados. El día 29, los chavales tendrán oportunidad de visitar el Castro Alobre e ir a la playa de O Terrón; el día 30, emprenderán rumbo a Pontevedra, donde se organizará una visita al Parque de Bomberos y, por la tarde, irán a la playa y participarán en el juego «Á procura do tesouro» por el casco histórico de Combarro. El último día, la expedición se adentrará en los espacios fluviales de Valga y Pontecesures donde visitarán las Fervenzas de Parafita y participarán en juegos acuáticos, entre otras actividades.

El broche al campamento será una sesión vespertina en las piscinas del balneario de Cuntis que, por la experiencia de otros años, se convierte en una de las principales atracciones del programa.

El campamento fue presentado ayer en Vilagarcía por cargos políticos y técnicos de los distintos ayuntamientos quienes alabaron las posibilidades didácticas y de ocio que ofrece esta iniciativa.

La Voz de Galicia

Sabariz acusa al bipartito de ocultar facturas del gasto de combustible

*El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, acusó al gobierno municipal de ocultar las facturas de gasto de combustible de los vehículos de obras del Concello correspondientes a los meses de marzo y abril de este año.*

El edil indica que a finales de mayo comprobó en las oficinas consistoriales el gasto y asegura que se extraen detalles muy preocupantes puesto que el consumo parece realmente desorbitado , por lo que espera que el bipartito aclare la cuestión en el pleno extraordinario solicitado la pasada semana por el PP. Sabariz explica que se había solicitado comprobar la facturación del primer cuatrimestre del año pero sorprendentemente no estaban a disposición los datos de marzo y abril a pesar de que las facturas de combustible siempre son entregadas en las oficinas municipales en los primeros días del mes siguiente al consumo . En este sentido critica que desde finales de marzo, cuando el PP denunció el gasto excesivo, no se tiene conocimiento de la presentación de más facturas según información de la Intervención municipal .

El representante de ACP quiere saber si desde que se denunciara la situación el consumo sigue siendo desorbitado o fue reducido sustancialmente, lo que sería una sorpresa y nos haría pensar que hay irregularidades . Es por ello que Sabariz tiene la sensación de que el gobierno municipal oculta las facturas recientes, encontrándose en un callejón sin salida puesto que el pasado 1 de junio se solicitó al alcalde esta información sin obtener respuesta .

Convocatoria > En la mañana de ayer el alcalde cesureño, Manuel Luis Álvarez Angueira, convocó para el día 20 a las 13:30 horas el pleno extraordinario para debatir este asunto. Sabariz hizo también su valoración al respecto y criticó que el regidor fijara la sesión para el último día que contempla la normativa y que no se aceptase las ocho de la tarde como hora de celebración ¯tal y como pedía el Partido Popular¯ para facilitar la asistencia del público . El edil finaliza diciendo que de claridade y transparencia por parte del gobierno, nada de nada y traslada a los vecinos que vamos a exigir una aclaración exhaustiva sobre el consumo de combustible hasta tener la seguridad de que los fondos de todos se utilizaron correctamente .

DIARIO DE AROUSA 08/06/2006