Na Prensa
Pontecesures na Prensa Diaria. Dossier de Prensa
Pontecesures na Prensa Diaria. Dossier de Prensa
*Alrededor de dos millares de ganaderos de las provincias de Pontevedra y A Coruña se concentraron ayer ante la fábrica de la multinacional láctea Nestlé, en Pontecesures, para exigir ‘prezos dignos para o leite galego’.*
Convocados por los principales sindicatos del sector, los manifestantes mostraron su descontento quemando ruedas o tirando leche a las puertas de la fábrica, y solicitaron que se reabran las negociaciones.
Los representantes sindicales culparon, en buena medida, a las multinacionales de la tendencia a la baja de los precios y las acusaron de poner en práctica métodos mafiosos que perjudican a los ganaderos.
Llegados en autobuses desde las zonas de Lalín, A Estrada, Forcarei, Vedra o Trazo, fueron alrededor de 2.000 los ganaderos de las provincias de Pontevedra y A Coruña los que se concentraron ante las puertas de la fábrica de Nestlé en el municipio de Pontecesures. Convocados por las principales organizaciones sindicales agrarias de Galicia Unións Agrarias, Xóvenes Agriculatores y Sindicato Labrego Galego corearon consignas como Manos arriba, esto es un atraco , quemaron neumáticos, hicieron explotar petardos y tiraron leche en los jardines de la multinacional láctea de capital francés como forma para exigir unos prezos dignos para o leite galego . El acto de protesta transcurrió sin incidentes ni altercados de importancia, lo que hizo que fuese innecesaria la intervención de la Guardia Civil.
El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán, mostró su preocupación por el estado de la señalización horizontal en varias calles del centro de la villa, especialmente en San Lois, Sagasta y Víctor García.
Asegura que está completamente borrada dende hai tempo e así nin se aprecian os pasos de peóns, as paradas de autobús ou as zonas de aparcamento creándose problemas de seguridade tanto para os peóns coma para os conductores de vehículos.
Cree además que las dificultades también afectan a la Policía Local a la hora de regular el tráfico. Por ello pide al Concello que pinte de nuevo las señales.
DIARIO DE AROUSA 06/04/2006
El alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, solicitó al director xeral de Protección Civil, Antonio Espinosa González, la creación en la villa de un Grupo Municipal de Intervención Rápida (Grumir), ante o risco de que desapareza la agrupación de voluntarios, algo que o Concello contempla con preocupación.
Según le indicó Angueira no sería necesario que el grupo tuviese los doce miembros que normalmente se conceden, sino que podería ser máis pequeno en canto a número de profesionais . Espinosa aseguró que estudiará con interés la propuesta, así como la solicitud de mejoras que le formuló Angueira para Protección Civil, como una nueva embarcación para intervenciones en el río.
El grupo de gobierno cesureño decidió recurrir a la Administración autonómica puesto que ante a escaseza presupostaria o Concello non pode costear un servicio profesionalizado .
DIARIO DE AROUSA – LA VOZ DE GALICIA 06/04/2006
Este sábado el pabellón de Pontecesures acogerá un acto que servirá como homenaje a los fundadores del primer club de baloncesto federado que hubo en la localidad. A las cinco de la tarde los más pequeños disputarán un partido. Una hora más tarde actuarán los gaiteiros de Algueirada y el grupo folclórico de la asociación de padres del colegio. Tras la música, se medirán sobre la pista los actuales jugadores del club con los que militaban en el equipo en la temporada 1985-86. Y al final del mismo, el homenaje a las cuatro personas que pusieron en marcha la entidad.
LA VOZ DE GALICIA 05/04/2006
La factoría de la multinacional láctea Nestlé en Pontecesures será uno de los tres puntos de Galicia en los que se concentren mañana, a partir de las 11 horas, los ganaderos de la comunidad para protestar en contra de la bajada del precio de la leche, que ya se hizo efectiva en los pagos del mes de febrero.
Las movilizaciones fueron convocadas por los tres sindicatos agrarios mayoritarios de Galicia Unións Agrarias, Sindicato Labrego Galego y Xóvenes Agricultores bajo el lema Por uns prezos dignos para o leite . Apostaron por la vía de las manifestaciones tras el fracaso de la última reunión de la Mesa do Leite, celebrada el 9 de febrero, en el que productores e industrias no llegaron a un acuerdo en materia de precios, después de que sí se consiguiese paralizar esta bajada en el mes de enero, tras la mediación de la Consellería de Medio Rural.
DIARIO DE AROUSA 05/04/2006